(México)
Aseguran que los OVNIs son amenaza para seguridad aérea
Mientras
que para unos observar un Ovni es alegría, para otros no, ya que
hay voces que se levantan para asegurar que la presencia de los no identificados
en el cielo del Distrito Federal representa un serio problema para la
aviación civil y militar. Tan sólo
en 2004 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito
Juárez", registró una movilización de 23 millones
de pasajeros; en 2005 se incrementó a 24 millones 114 mil viajeros
y en el 2008, en temporada alta, se han registrado entre 73 mil y 75 mil
pasajeros por día, y las operaciones entre aterrizajes y despegues
oscilan entre los mil y mil 50.
En temporada baja
el movimiento fluctúa entre 60 mil y 65 mil pasajeros por día
y las operaciones están entre los 900 y 950. Esto es un volumen
muy importante del movimiento aéreo total en México, aseguró
en entrevista telefónica, el vocero del aeropuerto, José
Luis Uribe, quien dijo que estas cifras "colocan al aeródromo
en la posición 40 de los 50 más importantes del mundo y
el principal de América Latina"'.
La
preocupación
En estos datos reside
la importancia de que las autoridades federales y aeroportuarias tomen
en serio el tema Ovni, ya que en cualquier momento pueden verse afectadas
estas operaciones.
En tanto, el controlador
de tráfico aéreo del aeropuerto capitalino, Enrique Kolbeck,
recuerda.
"Hace unos años
llegaban dos aviones a la pista 23, ellos entraban del área de
Otumba. Entre las 20 y 21 horas reportaron una luz roja que los había
rebasado, la segunda aeronave reportó que vio la luz, pero también
observó dos luces más de color blanco que se dirigían
hacia el aeropuerto".
Según dice,
cuando el personal se enteró salieron de sus lugares de trabajo
para mirar y tratar de identificar a aquellos objetos. Sólo se
quedaron en sus puestos los controladores para rectificar la información
recibida.
"Vimos la luz
roja que pasó frente a nosotros con rumbo a los volcanes, segundos
después se desplazó al área del Nevado de Toluca,
y las dos luces blancas restantes pasaron por encima del aeropuerto iluminándolo
y se dirigieron hacia el Cerro de la Estrella", dice
En su narración,
comenta que comenzaron a brincar y hacer unas maniobras "rarísimas".
Este espectáculo fue visto por controladores aéreos, personal
de torre de control, autoridades del aeropuerto, en total cerca de 30
personas, testifica el especialista.
Sin embargo,
aseguró el entrevistado, lo más preocupante es el constate
reporte de no identificados sobre los aeropuertos en la República
Mexicana, que hasta el momento no se les puede dar una explicación.
El
papel del gobierno
Por su parte, el técnico
en aviación, Alfonso Salazar, en entrevista con este medio, afirmó
que no es importante que las autoridades hagan algún pronunciamiento
al respecto, ya que si una aeronave se encuentra con un objeto anómalo
a una cierta altitud y es reportado a torre de control o a las autoridades
competentes, ellos no harán nada.
"En nuestro País
no hay los recursos suficientes para sacar un avión del Ejército
y que persiga a esos objetos extraños, y si llegara a suceder este
escenario qué buscarán, dónde lo harán y para
ese momento quizá el Ovni ya se encuentre muy lejos", menciona.
Por último,
el vocero del aeropuerto, José Luis Uribe aseguró que no
hay censura ni ningún tipo de veto a algún piloto para que
no hable de sus encuentros con algún objeto no identificado.
"En
conferencias de prensa que he dado junto a capitanes, los periodistas
preguntan sobre el tema del cual no hay censura".
Fuente:
MysteryNews
|