Asunto: | Re: [nave] Re: Herramientas de traducción web (era: Sobre el nuevo sitio de Proyecto nave) | Fecha: | Lunes, 26 de Mayo, 2008 01:30:31 (+0200) | Autor: | Ricardo Palomares <rpm_nave @.......com>
|
Israel Saeta Pérez escribió:
> 2008/5/25 Ricardo Palomares <rpm_nave@lavabit.com>:
>> Evidentemente, si detrás de la aplicación hay una base de datos SQL (y
>> la idea es que funcione tanto con Derby como con MySQL), se podría
>> hacer el mismo programa en dos lenguajes. :-)
>
> ¿Derby es un motor de almacenamiento de bases de datos como MySQL?
Sí, más o menos:
http://db.apache.org/derby/
Es más similar conceptualmente a SQLite. Es un motor de base de datos
SQL que puede ir empotrado en aplicaciones, o funcionar como servidor
independiente. La ventaja es que no requiere configuración y puesta en
marcha (lo poco que puede hacer falta configurar se puede hacer
programáticamente en Java); el inconveniente es que, para cosas
grandes, no escala como puede hacerlo MySQL, obviamente. Pero yo
quiero un programa que la gente no tenga que estudiar cómo instalar.
> ¿Con "servicios web" te refieres a que la aplicación pida datos por
> HTTP mediante GET y los reciba en un determinado formato, como YAML,
> XML o JSON? A Java y .NET yo añado Zope 3 y web.py entonces. :-)
Como dice Andrés, SOAP, WSDL, etc. Hombre, hay implementaciones para
muchos lenguajes, fijo y, en teoría, debería ser completamente
transparente si uno de los contertulios es Java y el otro PHP, o .NET,
o Cobol. :-) Lo que me da es que Java y .NET son los que más extendido
tienen su uso y probablemente es más difícil que aparezcan
incompatibilidades o desviaciones del estándar.
Saludos.
--
La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces. (J.J. Rousseau)
* TagZilla 0.066 *
|