Asunto: | [notisar] CAE BE-200 CERCA PUNTA SAO LORENZO, MADEIRA, PORTUGAL | Fecha: | Viernes, 12 de Septiembre, 2003 08:28:00 (-0400) | Autor: | NOTISAR RESCATE <notisar @.......com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
Información para los niños y jóvenes sobre sismos, inundaciones, huracanes,
etc.
http://www.rescate.4t.com/menu.html Venta de bicicletas:
http://ciclismo.8m.net
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
Subscríbase por: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: CAE BE-200 CERCA PUNTA SAO LORENZO, MADEIRA, PORTUGAL
VER FOTO Y GRAFICO ANEXOS.
LISBOA.- Los restos de un avión bimotor de matrícula estadounidense con
nueve pasajeros españoles a bordo, y su piloto británico, han sido hallados
muy cerca de la Punta de Sao Lourenzo, en Madeira, horas después de que el
aparato perdiera contacto con el aeropuerto de la isla. Concretamente, los
pasajeros españoles del bimotor, que se dirigía a Málaga, eran tres
matrimonios y tres niños.
Los servicios de salvamento portugueses han rescatado el cuerpo mutilado de
una mujer que viajaba en el bimotor y fragmentos del avión están siendo
recogidos por varias embarcaciones, cerca de la costa de Madeira.
Elena Casteñeira, oficial de Operaciones del Aeropuerto de Funchal, ha
señalado que hasta ahora sólo ha podido recuperarse un cadáver debido a las
condiciones poco favorables de la pasada noche.
Según fuentes de la embajada de España en Lisboa, los desaparecidos
identificados, todos residentes en Málaga, son los siguientes: Francisco
Morales, Josefa Sánchez Albue, Jorge Juan Arenas, Manuela Santa Martín,
David Chai Cruces, Patricia Arenas Rome.
Francisco Morales, taxista de profesión, "era un gran trabajador", y su
mujer era la encargada de la heladería "La Fenicia", propiedad de Jorge Juan
Arenas, que está ubicada en el mismo bloque donde residía la pareja en la
calle Mesonero Romanos de Málaga, frente a la plaza conocida como "Los
Teletubbies".
Las familias decidieron pasar juntos unos días de vacaciones, ya que, según
sus vecinos y empleados, "se llevaban muy bien".
El piloto británico fue quien invitó a los tripulantes a viajar a la isla de
Madeira ya que vivía en el mismo bloque que algunas de las víctimas. Uno de
los matrimonios viajaba con su hijo y otro con dos menores.
Los pequeños tendrían 14, 8 y dos años.
Operaciones 'muy peligrosas'
El avión fue dado como desaparecido tres minutos después de su partida del
Aeropuerto Internacional de Madeira a las 01.35 horas del jueves. El aparato
tenía previsto llegar a Málaga a las 02.40 horas.
El bimotor, un Beechcraft 200 fabricado en 1977 y perteneciente a una
empresa de 'leasing' de California, se encontraba estacionado desde el
pasado lunes en el aeropuerto de Madeira, adonde había llegado procedente de
Málaga, sur de España.
Los expertos no saben aún determinar si el accidente se debió a un fallo del
avión o a las condiciones climáticas. Según el responsable de aeropuertos
del Colegio Oficial de Pilotos (COPAC), Luis Ortega, las operaciones de
despegue y aterrizaje en el aeropuerto de la isla "son muy peligrosas, ya
que se producen muchas turbulencias en condiciones de viento fuerte, por lo
que se requiere una tripulación con experiencia específica".
Ortega ha manifestado que este aeropuerto "es uno de los más complicados de
operación del entorno europeo, al estar en una isla muy montañosa, en cuya
parte más plana se sitúa la pista de aterrizaje y despegue".
Investigación sobre la licencia de alquiler
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Carlos Rubio, ha comentado que la
matrícula del avión era extranjera, aunque con base en Málaga, y no ha
concretado si el bimotor tenía licencia de alquiler, al tiempo que ha
declarado que será un aspecto que tendrá que determinar la investigación.
Además, ha afirmado que la Embajada Española en Lisboa realizará las
gestiones oportunas para conseguir la completa identificación de los
cadáveres, y ha manifestado que en el momento en el que puedan ser
recuperados los cuerpos la Embajada colaborará con las labores de
repatriación de los mismos.
Ayuda psicológica para los familiares
Entretanto, un equipo de psicólogos y médicos están prestando asistencia a
los familiares de las víctimas en el aeropuerto de Málaga.
Ocho amigos de nacionalidades holandesa y danesa se encuentran en el
aeropuerto de la capital andaluza porque iban a coger el avión siniestrado
hacia Marraquech para celebrar una despedida de soltero.
Estas ocho personas vivían en Marbella (Málaga) y se desplazaron hacia el
aeropuerto para coger el avión siniestrado cuando les informaron de la
noticia. Uno de ellos, un danés llamado Bjonr, ha indicado que "están muy
desanimados y buscando otra vía para llegar a su destino".
Además, ha afirmado que alquilaron el avión a través de un amigo que conocía
al dueño del mismo y al piloto, y ha subrayado que cree que el avión tiene
más de 20 años "lo que quizá ha podido influir en lo que ha pasado", aunque
ha puntualizado que "el piloto era muy cuidadoso con el avión".
-----------------------------------------------
Si no desea pertenecer al grupo notisar,puede cancelar su
suscripción,enviando un correo electrónico a:
notisar-unsubscribe@...
_________________________________________________________________
¿Estás buscando un auto nuevo? http://www.yupimsn.com/autos/
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Todo lo relacionado con el MOTOR!!
!!A un solo click!!
Seguros, compra-venta, concursos, rallys, directorios, etc.
Haz clic aquí ¡YA! -> http://elistas.net/ml/122/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~


|