Mostrando mensaje 1428
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [notisar] ALERTA SE ACERCA ISABEL CON CATEGORIA 4 | Fecha: | Martes, 9 de Septiembre, 2003 19:05:47 (-0400) | Autor: | NOTISAR RESCATE <notisar @.......com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
Información para los niños y jóvenes sobre sismos, inundaciones, huracanes,
etc.
http://www.rescate.4t.com/menu.html Venta de bicicletas:
http://ciclismo.8m.net
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
Subscríbase por: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: ALERTA SE ACERCA ISABEL CON CATEGORIA 4
Martes 09 de septiembre de 2003.- El huracán Isabel avanzaba el martes con
toda furia por el Atlántico y los meteorólogos advirtieron que podría
amenazar las islas del Caribe hacia fines de semana.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el huracán
atlántico Isabel se fortaleció en su recorrido hacia las Antillas y alcanzó
el martes en la mañana la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, con
vientos de 217 kilómetros por hora a las 0900 GMT.
Isabel se podría fortalecer aún más en las próximas 24 horas, señaló el
Centro, con sede en Miami.
La escala Saffir-Simpson tiene cinco categorías. Los huracanes de categoría
cuatro tienen vientos que van desde 210 kph hasta 248 kph.
Los de categoría cinco, con vientos de más de 248 kilómetros por hora, son
los más severos.
Se espera que Isabel se aproxime a Puerto Rico, según la proyección a tres
días de la ruta del fenómeno hecha por el Centro.
Si los vientos de Isabel llegan a alcanzar o superar los 251 kph, ascendería
a la categoría 5 de mayor intensidad.
Isabel se encontraba a 2.170 kilómetros (1.350 millas) al este de las Islas
de Sotavento, en el sudeste del Caribe, y avanzaba en dirección
oeste-noroeste a 23 kph. Los meteorólogos anticipan que la tormenta virará
hacia el oeste en uno o dos días y que podría cobrar alguna fuerza.
Se pronosticó que Isabel pasará por el norte de las islas del nordeste del
Caribe hacia el viernes, aunque no se descarta que vire algo hacia el
sudoeste y constituya una amenaza para algunas de las islas, dijo el
meteorólogo Eric Blake del Centro Nacional de Huracanes en Miami.
"En estos momentos está bastante lejos", observó Blake. "Como el margen de
error promedio es de 300 millas (480 kilómetros), por cierto puede llegar a
ser una amenaza".
Agregó que es demasiado pronto como para determinar si la tormenta amenazará
otras islas o Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes dejó de emitir el lunes avisos sobre el
huracán Fabián.
Los vientos máximos de Fabián amainaron el lunes a 48 kph mientras se abatía
a unos 257 kilómetros al sur-sureste del Cabo Hatteras, Carolina del Norte.
Mientras tanto, la depresión tropical 14 estaba a 385 kilómetros al sur de
la isla más meridional de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 48
kph, y avanzaba hacia el oeste a unos 8 kph con posibilidades de convertirse
el martes en la tormenta tropical Juan.
-----------------------------------------------
Si no desea pertenecer al grupo notisar,puede cancelar su
suscripción,enviando un correo electrónico a:
notisar-unsubscribe@...
_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.yupimsn.com/
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Todo lo relacionado con el MOTOR!!
!!A un solo click!!
Seguros, compra-venta, concursos, rallys, directorios, etc.
Haz clic aquí ¡YA! -> http://elistas.net/ml/122/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~

|