ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notmair@...
Información para los niños y jóvenes sobre sismos, inundaciones, huracanes,
etc.
http://www.rescate.4t.com/menu.html
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
TITULARES: AVIONETA ATERRIZÓ EN LA AUTOPISTA CIUDAD BOLÍVAR-PUERTO
ORDAZ, VENEZUELA.
La aeronave perdió sustentación por fallas en el motor
Resaltó el director de Protección Civil, que "es de
hacer notar la gran pericia y la capacidad de estos pilotos, para responder de la
forma más correcta ante esta situación de peligro".
Miércoles 30 de mayo de 2004.- Puerto Ordaz – Venezuela.- Una aeronave
modelo Antonov de la línea Rutaca, debió realizar un aterrizaje de emergencia en
el kilómetro 36 de la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz en las cercanías del
asentamiento pesquero de San José de Bongo.
El percance no provocó daños materiales ni heridos, puesto que los pilotos
tomaron las previsiones para impedir un siniestro en la autopista, aterrizando en
una carretera de tierra, de manera tal que el tráfico no fue obstaculizado.
La avioneta, identificada por las siglas YV-208-C, estaba siendo piloteada
por los pilotos Homero Goudet y Oscar Lameda, junto al técnico de la aeronave,
Eddy Nieves de 39 años de edad, quienes realizaban un vuelo local de prueba.
José García, director de Protección Civil del estado Bolívar, explicó que a
las 12 y 45 del medio día, recibieron el llamado de alerta por el SAR de Guayana,
desde el aeropuerto de Ciudad Bolívar, con la información que se encontraba un
avión en estado de emergencia declarado.
El estado de emergencia declarado o el Detresfa, como se conoce de acuerdo a
la nomenclatura internacional, quiere decir que la aeronave se encuentra en una
situación de paralización total.
García manifestó que la aeronave presentó un problema mecánico por lo cual
fue necesario "colocarlo en la vía de granza, porque había perdido sustentación
por fallas de motor".
Resaltó el director de Protección Civil, que "es de hacer notar la gran
pericia y la capacidad de estos pilotos, para responder de la forma más correcta
ante esta situación de peligro, pues cualquier otro hubiera pensado colocar el
avión en la autopista, sin embargo él tomó la mejor de las decisiones y no
corrieron ningún riesgo los transeúntes ni su persona".
Para García, los pilotos actuaron eficazmente, "colocó el avión en perfectas
condiciones, no hubo daños materiales, ni personales que lamentar".
Refirió también que los pilotos del estado Bolívar "han desarrollado esa
gran capacidad de solventar problemas como éste", pues su labor se desarrolla
permanentemente en áreas mineras.
García mencionó también la capacidad de respuesta de los cuerpos de
seguridad y protección, "todos los equipos de atención de emergencia se
dirigieron al lugar, allí estaban los bomberos municipales, policía, 171,
protección civil y los bomberos aeronáuticos".
Sobre la acción de los diferentes organismos de seguridad García declaró,
"se están optimizando y mejorando todo lo que es el aspecto de respuesta, así
como el organizacional, que lleva adelante cualquier tipo de atención, ante
emergencias mayores, como pudo haber sido ésta".
La aeronave continúa en el sitio, puesto que las tareas de mecánica
necesarias no han sido concluidas, se espera que para el día de hoy pueda
retornar al hangar de la empresa.