ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notmair@...
Información para los niños y jóvenes sobre sismos, inundaciones, huracanes,
etc.
http://www.rescate.4t.com/menu.html
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
TITULARES: LA TIERRA SE TRAGÓ A UN BOMBERO
Viernes 02JUL04.- Zapopan, Jalisco – México.- Un centenar de socorristas
mantenía anoche viva la esperanza de rescatar con vida a un bombero que anteayer
miércoles 30, se lo tragó la tierra cuando se abrió una enorme grieta en
Zapopan, Jalisco.
José Refugio Fuentes y otros tres bomberos cayeron en la grieta cuando
acudieron a auxiliar a vecinos del lugar, afectados por las inundaciones. Todos
lograron salir menos Fuentes.
Con un rostro abatido por el dolor y el cansancio, Prisciliano González
Castañeda, subcomandante de Bomberos de Zapopan, aseguró tajante que ante la
magnitud del evento de Nextipac ninguna dependencia municipal o estatal e
inclusive federal, tiene el equipo suficiente, ni está preparada para hacerle
frente.
Sus compañeros confían en que este experimentado bombero de 52 años haya
encontrado refugio en alguna de las cavernas que se forman en este tipo de
movimientos de tierra. La enorme grieta se abrió anteayer miércoles en la
madrugada “tragándose” dos vacas y causando pánico entre los miles de vecinos
En la grieta de Nextipac con palas mecánicas, un perro adiestrado y el
trabajo de más de 100 elementos luchan contra la tierra que se obstina en
quedarse con un buen amigo, padre y rescatista.
José Refugio Fuentes Velázquez, no es un hombre común, por eso sus
compañeros tienen esperanzas de que esté vivo después de permanecer más de 30
horas bajo tierra, esperando a que sea liberado para regresar al servicio que ha
prestado durante 15 años.
Para encontrarlo entre la tierra también están siendo utilizadas las
oraciones y la perseverancia de su familia que "cava" centímetro a centímetro,
buscándolo en vela desde que se perdió en la grieta la tarde del miércoles.
"José sale, él sabe lo que tiene que hacer que es respirar, tiene que
respirar, pueden pasar los días, pero es muy inteligente y si no cayó
inconsciente puede salir", dice con optimismo una oficial de Protección
Civil.
El amor que lo tiene atrapado bajo la tierra ahora lo reclama, y aunque
ante el paso del tiempo las posibilidades de que sea encontrado con vida
disminuyen, aún queda la esperanza de que una cavidad le proporcione oxígeno y lo
haya librado de toneladas de tierra.
José Refugio complementa su vida trabajando por las mañanas en su negocio y
por las tardes como elemento de Protección Civil.
"Esto (ser rescatista) lo hace por amor, no tiene necesidad de trabajar
porque es dueño de un negocio de mariscos", expresa Socorro, su compañera de
rescates.
Mario Fuentes, su sobrino, habla por la familia y con el rostro marcado por
el desvelo y la tristeza dice determinante: "tenemos esperanzas".