Asunto: | [notisar] UN AVIADOR VENEZOLANO EN LA I GUERRA MUNDIAL | Fecha: | Domingo, 24 de Abril, 2005 05:24:11 (-0500) | Autor: | notisar ORH <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: UN AVIADOR VENEZOLANO EN LA I GUERRA
MUNDIAL
PUBLICARAN LIBRO DEL DESAPARECIDO CARLOS MAYER BALDO
Por: DANIEL RICARDO HERNANDEZ
Diario “EL UNIVERSAL”, Domingo 24 de abril de 2005.-
Caracas – Venezuela. No existe mayor literatura en el
país que dé amplios y detallados testimonios sobre el
desaparecido teniente Carlos Meyer, piloto y único
venezolano que participó en la I Guerra Mundial
defendiendo la bandera del entonces Imperio Alemán.
Sin embargo, Clemente Balladares, un historiador
aficionado a la aviación, destinó casi tres años de su
existencia a investigar sobre la vida de Meyer, con la
intención de asegurarse de que más venezolanos sepan
quién fue el único compatriota que surcó los cielos en
diversas batallas durante el primer y tristemente
célebre conflicto bélico universal, nada más y nada
menos que como apoyo de Manfred von Richtofen, el
mismísimo Barón Rojo germano. Por ello, a finales de
año y bajo los auspicios de la Fundación Polar,
publicará el libro El teniente Carlos Meyer Baldó.
(Se anexa foto de Carlos Meyer)
UN VENEZOLANO EN EL CIRCO VOLANTE DEL BARÓN ROJO.
Balladares comenta que "Carlos Otto Meyer Baldó nació
en Maracaibo el 21 de abril de 1895, era el quinto
hijo de un total de nueve provenientes de una familia
acaudalada de la Venezuela del siglo XIX. Su padre era
un empresario alemán que hacía negocios en el país y
su madre era una dama oriunda de una familia
cafetalera del Táchira". En 1908, agrega, se mudaron a
Alemania y en 1914, comenzando la guerra, Carlos Otto
se hizo miembro de la caballería del Ejército teutón,
donde pasó cerca de año y medio antes de dar el salto
a la aviación.
TERROR DE LOS CIELOS
El autor del libro, que será publicado por Fundación
Polar en el ocaso de 2005, cuenta que Carlos Meyer
primero formó parte del Escuadrón de Observación de la
Fuerza Aérea Alemana; poco tiempo después pasó al
frente de batalla en el Jasta 11 (nomenclatura que se
les daba en alemán a los escuadrones de caza), donde
inició una carrera que lo llevaría a convertirse en el
único "as" venezolano en la historia de nuestro país,
tras lograr derribar siete aviones enemigos.
Vistas sus destrezas y proezas en combate aéreo, fue
incluido en el Jasta 4, dentro del cual sirvió como
uno de los escoltas del temerario Barón Rojo, quien al
morir dejó marca de 80 aviones derribados.
Clemente Balladares señala que Meyer Baldó se hizo de
diversas condecoraciones de honor de la Fuerza Aérea
Alemana, como la Cruz de Hierro, en su primera y
segunda clases, y la Hanseática, por su desempeño en
caballería.
Vuelta a la patria
Dice el historiador aficionado a la aviación, Clemente
Balladares que Meyer regresó a Venezuela tras el final
de la I Guerra Mundial. Pasó a formar parte de la
división aérea del Ejército local.
El 25 de noviembre de 1933, realizando una peligrosa
pirueta aérea en Maracay, su avión perdió la
sustentación y se precipitó a tierra acabando con la
vida del as de la I Guerra Mundial.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net

|