Asunto: | [notisar] UN DIA COMO HOY HACE 111 AÑOS OCURRIO “EL TERREMOTO GRAN DE LOS ANDES” | Fecha: | Jueves, 28 de Abril, 2005 15:19:52 (-0500) | Autor: | notisar ORH <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: UN DIA COMO HOY HACE 111 AÑOS OCURRIO “EL
TERREMOTO GRAN DE LOS ANDES”
Jueves 28 de abril de 2005.- El Gran Terremoto de los
Andes venezolanos, ocurrió el 28 de abril de 1894 a
las 22:15 HLV., Mb 7,0 arruinó Santa Cruz de Mora,
Zea, Mérida, Tovar, Mesa Bolívar, Lagunillas, Chiguará
y otros pueblos.
El total de víctimas fue de 319 y muchos heridos.
En muchas partes se secaron los manantiales, para
brotar en otros sitios distantes.
En tramos del ferrocarril Santa Bárbara - El Vigía,
los puentes y vías se doblaron y tomaron la forma de
una ese. Grandes deslizamientos y aparición de grietas
se produjeron en la desembocadura del río Mocotíes en
el Chama; en Bobures, Gibraltar y Santa María, manaron
chorros de agua durante algún tiempo.
De Don Tulio Febres Cordero, cita lo siguiente:
“Apenas 2 temblores precedieron a la gran sacudida del
28 de Abril de 1894, uno el 12 de Enero a las diez de
la mañana, y otro el 18 de febrero a las dos de la
madrugada, ambos fuertes. Inmediatamente antes, no
hubo movimiento alguno que alertase a la población, la
cual dormía tranquila cuando ocurrió el poderoso
sacudimiento, a las 10:15 de la noche en punto, por el
reloj de la torre de la catedral de Mérida, que quedo
parado, indicando dicha hora por muchos días.
La causa de este cataclismo, o mejor dicho de su
epicentro, parece que estuvo en las selvas de Onia
entre los Ríos Chama y Escalante, donde algunos meses
después, en paraje muy distantes de poblados, pudieron
observar algunos excursionistas un circuito en que la
selva virgen aparecía muerta o seca, y hacia el centro
completamente destrozada, con árboles seculares,
arrancados de cuajos, mediando la circunstancias de
que las poblaciones mas próximas a dicho lugar fueron
las destruidas con mayor violencia.
Anotamos las poblaciones donde hubo desgracias
personales, guardando el orden de número de victimas
de cada una de ellas, según los datos que entonces
recogimos con la cooperación eficaz de los venerables
Curas, excitados estos por el Pbro. Dr. José De Jesús
Carrero, vicario capitular del obispado.
Además, en Mérida y Chiguara se registraron 30
heridos, quince en cada lugar, dato que no fue
precisado respecto a las otras localidades.
Seria largo enumerar, según ya lo hemos dicho en otra
parte, los temblores que siguieron a este cataclismo
en los días inmediatos; solo diremos a este respecto
que D. José Ignacio Lares, que llevo la cuenta desde
el 2 de Mayo hasta el 4 de Agosto, ósea durante 3
meses, anotó 76 movimientos y calcula en 40 los
sentidos anteriormente desde el instante del
terremoto.
En la noche del 28 hasta el amanecer se contaron en
Mérida más de 16 temblores, de los cuales 9 fueron muy
fuertes y se sintieron en la Grita y San Cristóbal.
Las pérdidas materiales fueron inmensas. Santa Cruz,
Zea y Mesa Bolívar quedaron en escombros; y fuera de
las poblaciones antes indicadas donde hubo pérdidas de
vidas, todas las del occidente de Mérida hasta los
límites con el Táchira, sufrieron estragos de
consideración en la ciudad de Mérida pasaron de ciento
las casas arruinadas por el hundimiento de techos, y
de sus 9 templos, quedaron en estado de ser
reconstruidos totalmente algunos y en parte los demás.
La onda sísmica, en el primer movimiento, extendiedose
por la parte de Colombia hasta Ocaña, Bucaramanga y la
misma Bogota”
(Tomado del Manual de Prevención Sísmica. FUNDAPRIS.
Anexo 18. Mérida, Venezuela)
NOTA: El numero de personas fallecidas y daños en esa
epoca (1894), fue en realidad muy bajo motivado a la
baja densida por kilometro cuadrado, los andes en ese
entoces se encontraba aún virgen, desbitado poca
población, si se compara actualmente con la alta
densidad que existe en estas zonas de los andes
venezolanos, nos pone a reflexionar sobre el posible
numero personas fallecidas y daños materiales si
ocurriera ahora.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR:
http://www.radiogalaxia.com
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|