Asunto: | [notisar] RAFAGAS DE VIENTO AZOTARON AL TÁCHIRA DURANT E LA TARDE DEL DIA VIERNES 27 DE MAYO de 2005 | Fecha: | Domingo, 29 de Mayo, 2005 05:10:04 (-0500) | Autor: | notisar ORH <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: RAFAGAS DE VIENTO AZOTARON AL TÁCHIRA
DURANTE LA TARDE DEL DIA VIERNES 27 DE MAYO de 2005
En la tarde del día viernes 27 de mayo de 2005 en la
ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira; Venezuela,
fuertes ráfagas de vientos acompañadas de
precipitaciones y actividad eléctrica se hicieron
sentir en el Estado Táchira.
El Municipio San Cristóbal fue el más afectado por la
caída de varios árboles e hizo movilizar al Cuerpo de
Bomberos, Policía, Cadela y Protección Civil.
El Director del Instituto Autónomo de Protección Civil
del Estado Táchira Cnel (EJ) Berardo Torres con
personal a su cargo se trasladaron a los diferentes
sitios de la ciudad a fin de realizar una evaluación
de lo sucedido.
Motivado a las ráfagas de viento estas ocasionaron la
caída de árboles y ramas en diferentes líneas
eléctricas ocasionando la interrupción del servicio
eléctrico, provocando la congestión vehicular en la
ciudad debido al apagón que se suscitó.
La rápida actuación de los organismos hizo que se
restableciera nuevamente el servicio eléctrico, el
retiro de los árboles de las vías y la tranquilidad de
la ciudadanía.
Recordemos que años atrás esta misma situación se dejó
sentir en la capital del Estado Táchira en el año 2001
con mayor intensidad dejando más árboles en las
principales vías de la ciudad.
Los reportes recibidos fueron, avenida Ferrero Tamayo,
avenida principal de los Kioskos cercano al
antituberculoso, pasando el estadio la salle, redoma
de los Arbolitos, avenida principal de Pueblo Nuevo
cercano a la escuela Ana Dolores Fernández, cercano al
Hospital Central, sector de Pueblo Nuevo al frente de
las residencias Miura ( afectando a dos vehículos no
dejando personas lesionadas), cercano al Polígono de
Tiro, Av. Rotaria, Urb. Altos de Paramillo, final de
la avenida la Popita, barrio Libertador, sector Santa
Lucia (el Corozo dos viviendas afectadas en los techos
y paredes), avenida Universidad ( parte posterior de
Protección Civil) entre otros.
Esta situación fue producto de un proceso convectivo
debido al avance de un frente frío proveniente del
Suroeste el cual hizo contacto con un frente cálido
provocando la inusitada turbulencia que trajo consigo
este temporal. Se pudo notar que desde las primeras
horas de la tarde se observaron varios cumulonimbos o
nubes de gran desarrollo vertical que bordeaban la
ciudad capital del estado Táchira.
La velocidad promedio de estas ráfagas de vientos
oscilaron entre 30 a 40 kilómetros por hora con una
duración de 30 minutos.
Las emisoras de radio fueron vitales para dar el
alerta temprana que el CENTRO NACIONAL DE ALERTAS Y
PRONOSTICOS HIDROMETEOROLOGICOS (CENAPH) hizo
Llegar a Protección Civil Táchira a fin de informar a
los medios de comunicación y a los organismos de
emergencia en el Estado.
Es importante aclarar que este tipo de evento
suscitado en San Cristóbal no se puede comparar a
VIENTOS HURACANADOS, ya que los mismos
se hace sentir a partir de los 120 km/h según la
escala de huracanes SAFFIR-SIMPSON .
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|