Asunto: | [notisar] CAE AVIONETA DE FUMIGACION, FALLECE SU PILOTO | Fecha: | Lunes, 4 de Julio, 2005 04:01:17 (-0500) | Autor: | notisar ORH <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: CAE AVIONETA DE FUMIGACION, FALLECE SU
PILOTO
Lunes 04 de julio de 2005.- PUEBLO NUVEO – ECUADOR.-
La avioneta de fumigación se estrelló ayer en un cerro
manabita, cerca de unas viviendas de caña.
Una avioneta de fumigación se estrelló ayer a las
07h35 contra el cerro de Pueblo Nuevo en el cantón
Junín. Su ocupante, el piloto Carlos Recalde, de 50
años, falleció.
Según testigos, al parecer el accidente se debió a
una falla mecánica ya que primero la aeronave rozó
contra un árbol y después se precipitó hacia la parte
baja del cerro.
El fuego que produjo el impacto afectó el cuerpo del
piloto, un ex miembro de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE).
El piloto de una avioneta de fumigación murió ayer
carbonizado después de que se estrelló la nave en que
viajaba.
El accidente ocurrió a las 07h35 cuando la avioneta
dirigida por el mayor Carlos Recalde, de 50 años y
piloto retirado de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE),
se estrelló contra el cerro de Pueblo Nuevo, ubicado
en Junín.
Según testigos, Recalde salió a las 07h25 del
aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo en la
avioneta Aifa, placas HC-BO6 , rumbo a una de las
plantaciones de banano situadas en el cantón Bolívar.
Pero a su paso por Junín rozó con un árbol de mangle
que está en el cerro, se empezaron a esparcir los
insumos agrícolas que llevaba, se precipito por el
cerro y se incendió.
Manuel Tuárez, de 62 años, que observó el accidente en
compañía de Carlos de los Ángeles Zamora, indicó que
ellos subían por una de las cuestas de la carretera
que conecta Portoviejo con Junín, cuando la nave
rebotó desde la cima de un árbol de mango hasta el
otro lado de la vía donde se deslizó por un barranco
unos 50 metros hacia el precipicio.
“No escuchamos gritos. Bajamos el barranco y con
baldes apagamos el fuego. El cuerpo del piloto tenía
quemaduras, estaba irreconocible”, explicó Tuárez,
quien temió que la avioneta colapsara sobre su
vivienda de caña y techo de cade que está a pocos
metros.
Los dos primeros árboles sobre los que rozó la nave
bordean la casa de Tuárez. “Quizá el piloto se dio
cuenta que había una vivienda y viró para evitar caer
en la casa, manifestó el agricultor.
A las 08h00 llegaron dos policías del retén de Pueblo
Nuevo para realizar el parte. Luego acudieron miembros
de los Cuerpos de Bomberos de Junín y Portoviejo.
A las 12h30 una estela de humo aún perduraba en el
ambiente, mientras los policías retiraban el cuerpo de
Recalde para trasladarlo a la morgue de Portoviejo.
A lo largo del barranco quedaron los restos de la
avioneta.
Dos elementos de la Policía hicieron guardia en la
zona hasta que llegaron técnicos de la FAE y retiraron
la caja negra para conocer las causas del accidente.
Alfredo Bravo, jefe del Cuerpo de Bomberos de Junín,
indicó que tuvieron que esperar veinte minutos después
del accidente para rescatar el cadáver, ya que temían
que se produjera una explosión.
Se informó que la víctima era oriunda de la provincia
del Guayas.
Los técnicos de la FAE investigan las causas del
incidente, pero señalaron que se puede haber originado
por algún desperfecto en el aparato y que a diario las
naves de cinco compañías de aviación sobrevuelan las
plantaciones de banano y cacao del centro y norte de
Manabí, y que esta es la primera vez que ocurre este
tipo de accidente.
.LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR:
http://www.radiogalaxia.com
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|