Asunto: | [notisar] MANIFESTANTES RETIENEN AVIÓN POR 30 MINUTOS | Fecha: | Viernes, 8 de Julio, 2005 05:03:50 (-0500) | Autor: | notisar ORH <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: notisar@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: MANIFESTANTES RETIENEN AVIÓN POR 30 MINUTOS
Viernes 08 de julio de 2005.- Manabi – Ecuador.-
Aproximadamente 400 personas se tomaron ayer la pista
del Aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo. Su
objetivo: evitar la salida de un vuelo de la aerolínea
Ícaro, contratado para transportar a Guayaquil a 34
turistas estadounidenses, 11 seleccionados de la
Federación Deportiva de Manabí, entre otros pasajeros.
Según los manifestantes, la medida se tomó por respeto
al paro, ya que la orden de paralización por parte de
la Alcaldesa, "debe ser aérea tanto como terrestre".
A las 16h15, tres buses de la Universidad Técnica de
Manabí, institución a la cual pertenecen la mayoría de
los manifestantes que allí se encontraban, se situaron
frente al avión para evitar su movimiento.
Algunos estudiantes subieron a las alas de la
aeronave, pero se bajaron tras los pedidos de sus
compañeros, ya que la medida era "pacífica y sin ánimo
de destrucción y violencia".
En poco tiempo llegaron efectivos de la policía y del
ejército, quienes evacuaron la pista. Sin embargo, el
avión no pudo despegar hasta las 18h55. Los
manifestantes lanzaron piedras dentro de las turbinas
y reventaron la llanta delantera del avión, por lo que
requería mantenimiento urgente.
Al salir del aeropuerto de Portoviejo, los estudiantes
universitarios se dirigieron a Manta, donde pretendían
tomarse simbólicamente la base norteamericana que fue
declarada en alerta naranja.
Después de cuatro jornadas de paro iniciadas el lunes
pasado, los portovejenses, liderados por su alcaldesa,
Patricia Briones, buscan medidas cada vez más
radicales para llamar la atención del Gobierno. Aunque
en horas de la mañana, la tranquilidad pareció invadir
momentáneamente la ciudad, la ilusión se desvaneció en
pocas horas.
Briones determinó una tregua para que los
portovejenses se abastezcan. Por la mañana algunos
comercios abrieron sus puertas, por el pedido de los
consumidores quienes dicen ya no tener alimentos en
sus casas. Además, atendió el Banco Comercial de
Manabí porque, al igual que con la comida, se empieza
a sentir la escasez de dinero. Sin embargo, la
concejala Scheznarda Fernández, junto a otros
manifestantes, se tomaron las instalaciones del
Servicio de Rentas Internas, filial Manabí, el cual
dijeron no van a abandonar hasta que el Gobierno
atienda los pedidos de Portoviejo.
Hasta las 19h00, se rumoreaba en Manabí la
declaratoria de Estado de Emergencia y una posible
visita del presidente de la República, Alfredo
Palacio. Sin embargo, el secretario de Comunicación de
la Presidencia, Andrés Seminario, afirmó a LA HORA que
ninguno de estos rumores es verdad. Hasta entonces, el
paro continúa mientras las medidas de los
portovejenses se tornan cada vez más violentas y
radicales.
TOME NOTA
Portoviejo se encuentra incomunicada por tierra y
aire. Reclamos bordean los USD 133 millones.
.LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR:
http://www.radiogalaxia.com
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|