Asunto: | [notisar] CANARIAS: MUEREN 45 INMIGRANTES AL NAUFRAGAR LAS DOS PATERAS | Fecha: | Lunes, 6 de Marzo, 2006 21:17:30 (-0400) | Autor: | NOTISAR RESCATE <notisar @.......com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail “EMERGENCIAS”: notisar-owner@...
WEB MASTER: notisar@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: MUEREN 45 INMIGRANTES AL NAUFRAGAR LAS DOS PATERAS EN LAS QUE SE
DIRIGÍAN HACIA CANARIAS
OTROS 44, RESCATADOS CON VIDA
Lunes 06 de marzo de 2006.- MADRID | NUAKCHOT.- Un total de 45 inmigrantes
irregulares, casi todos subsaharianos, han muerto ahogados al naufragar en
aguas de Mauritania dos pateras que se dirigían hacia Canarias.
En el primer naufragio fallecieron 23 inmigrantes irregulares, mientras que
otros 20 pudieron ser rescatados con vida por una patrullera marroquí. En el
segundo naufragio perecieron ahogados 22 inmigrantes y 24 sobrevivieron, los
cuales fueron rescatados por patrulleras de Mauritania, según la delegada
española de Cruz Roja en el país africano, Olga Martín González.
La primera patera salió el pasado viernes de la localidad mauritana de
Nouadhibou con 43 personas a bordo (38 de Malí, 3 de Gambia, uno de Níger y
otro de Costa de Marfil) y después de varias horas de travesía, se quedaron
sin agua y sin gasolina.
Cuando se encontraban cerca de la localidad de Dajla (Sáhara Occidental),
avistaron un pesquero y decidieron acercarse a él para que les diera víveres
y combustible. La mitad del pasaje quería ir a Dajla, pero la otra mitad
deseaba continuar el viaje.
"Al aproximarse al barco, debido al oleaje, la patera chocó tres veces
contra el casco, se rompió en pedazos y naufragó. De los 46 inmigrantes,
todos ellos varones, 20 fueron rescatados con vida y sólo se han recuperado
hasta el momento 6 cadáveres", según informó Olga Martín desde la comisaría
de Nouadhibou, donde se encuentran los supervivientes a la espera de ser
repatriados.
El resto de los fallecidos viajaba en una patera que también salió el
domingo de Nouadhibou con dirección a Las Palmas de Gran Canaria y naufragó
a unos 20 kilómetros de la costa, al sufrir graves problemas en el motor, en
una zona de fuerte oleaje.
En esta embarcación viajaban 46 subsaharianos, de Guinea Bissau y Gambia, de
los que 22 han resultado muertos.
La delegada de Cruz Roja afirma que Nouadhibou se ha convertido en uno de
los principales puntos de salida de pateras con destino a Gran Canaria,
debido a la dificultad de las autoridades de vigilar la extensa franja
costera.
Según Martín González, "uno de los supervivientes ha declarado que él ha
viajado en patera desde Guinea Bissau hasta Nouadhibou, una travesía de
cinco días, y tenía pensado continuar desde aquí hasta Las Palmas porque
necesitaba trabajo".
Más de 200 inmigrantes llegaron en patera a las islas Canarias el pasado fin
de semana.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
-----------------------------------------------
Si no desea pertenecer al grupo notisar,puede cancelar su
suscripción,enviando un correo electrónico a:
notisar-unsubscribe@...
_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|