Asunto: | [notisar] UN AVIÓN CHINO SE ESTRELLA EN COREA DEL SU R CON 166 PASAJEROS A BORDO | Fecha: | Lunes, 15 de Abril, 2002 07:42:52 (-0400) | Autor: | guacamaya guacamaya <guacamaya1 @.......com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR
http://www.rescate.com e-mail: guacamaya1@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
TITULARES: UN AVIÓN CHINO SE ESTRELLA EN COREA DEL SUR CON 166 PASAJEROS A
BORDO
Lunes 15 de abril de 2002.- Al menos 56 personas han sobrevivido.- La caja
negra del Boeing 767 de la compañía Air China, que ya ha sido encontrada,
desvelará las causas del choque contra una colina junto a Pusan
Un Boeing 767 de la compañía Air China con 166 personas a bordo se ha
estrellado esta madrugada cerca de la ciudad surcoreana de Pusan, según han
informado fuentes oficiales de ese país, que han añadido que al menos 56
personas han sobrevivido y están siendo tratadas en hospitales de la ciudad.
La cifra responde a comprobaciones realizadas por la cadena de televisión
KBS en diferentes centros médicos de las cercanías, y de ellos dos parecen
ser tripulantes de la nave.
Fuentes oficiales han señalado que se ha encontrado la caja negra del
aparato, cuyo contenido será analizado para hallar las causas del accidente.
A este respecto, fuentes no oficiales han descartado la posibilidad de que
se hubiera tratado de un atentado, mientras que otros medios de información
de Seúl han asegurado que el avión salió de Pekín con una hora de retraso,
por lo que se especulaba la posibilidad de que hubiera sufrido un problema
técnico.
Densa niebla y lluvia
Al parecer, las malas condiciones meteorológicas, con una densa niebla y
lluvia, pudieron ser las causas del accidente. No obstante, diversas
informaciones han apuntado a un posible cambio de rumbo del avión como causa
del choque una vez que la torre de control comunicara al piloto que no podía
aterrizar debido al mal tiempo. Tampoco se descarta que el accidente se
produjera cuando la aeronave intentaba realizar un segundo intento de
aterrizaje.
El avión era el vuelo CCA 129 de Air China, que había despegado dos horas
antes del accidente del aeropuerto de Pekín, y se dirigía a Busan, en la
costa suroriental de Corea del Sur, en la que tenía previsto aterrizar a las
11.40 hora local (02.40 GMT).
Air China, que es la única compañía de bandera china, fue fundada el uno de
julio de 1988 en Pekín, cuenta con 69 aviones, incluidos 18 B747, siete B777
y 26 B737, opera 114 rutas aéreas a 43 aeropuertos internacionales y 71
nacionales.
Según el ministerio de Construcción surcoreano, el avión transportaba a 136
coreanos, 18 chinos y un kazajo, además de 11 tripulantes [fuentes chinas,
que coinciden en el número de triuplantes, si bien señalan que los pasajeros
surcoreanos eran 135, que los chinos eran 19 y que el otro pasajero era
uzbeco.
SE ANEXA FOTO DEL SINIESTRO AEREO
ARCHIVO NOTISAR por eListas.net
Resumen de informaciones Notisar:
http://www.elistas.net/lista/notisar/archivo/
¿Por qué? “HUMBOLDT”
Se adoptó el nombre de la Organización en Honor permanente al destacado
Naturalista, Geógrafo, Explorador y Diplomático Alemán ALEXANDER FRIEDRICH
HEINRICH VON HUMBOLDT (1769-1859), como un humilde tributo y reconocimiento
a tan distinguido Científico Universal.
_________________________________________________________________
Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en http://explorer.yupimsn.com/intl.asp
_______________________________________________________________________
Eres miembro de esta lista, pero...
¿sabes sacarle todo el provecho posible?
Si todavía no has registrado tu cuenta con eListas.net (el servicio
que te hace llegar este mensaje), visítanos en
http://www.eListas.net/ml/58/
¡Tenemos algo que contarte!

|