Mostrando mensaje 4241
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [notisar] NICARAGUA: AVIONETA SINIESTRADA EN NICARAGUA REALIZABA VUELO ILICITO | Fecha: | Sabado, 23 de Diciembre, 2006 11:35:51 (-0400) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com
e-mail
"EMERGENCIAS": notisar-owner@egroups.com
WEB MASTER: notisar1@yahoo.com
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
Blogs de notisar por: http://notisar.binblogs.com/
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
NICARAGUA: AVIONETA SINIESTRADA EN NICARAGUA
REALIZABA VUELO ILICITO
Sábado
23 de diciembre de 2006 – La Cangrejera - Nicaragua.- El jefe del Distrito Naval del Atlántico (DNA), del
Ejército de Nicaragua, capitán de navío Manuel Salvador Mora Ortiz, reveló que
la aeronave Cessna monomotor que se estrelló entre la franja costera de La
Cangrejera y San Juan de Nicaragua, en la Región Autónoma del Atlántico Sur
(RAAS), es supuestamente propiedad de la Policía de Colombia.
Ver foto anexa de los
restos de la aeronave Cessna C-210
"En la parte del rotor
de cola (la avioneta siniestrada) tiene un escrito que dice 'Antinarcóticos
número seis' y en el tren de aterrizaje de esta misma avioneta tiene otro
escrito que dice 'Policía Nacional de Colombia'", reveló el capitán Mora.
Sin embargo, el jefe
Naval en la Costa Caribe de Nicaragua aclaró que los escritos están cubiertos
con cinta adhesiva.
"Esto nos deja a
nosotros una duda que la aterrizamos en dos aspectos; actividades de
narcotráfico en que está involucrada, o en un acto de violación a nuestra
soberanía. Si es de la Policía, vemos qué andan haciendo: investigación,
exploración o espionaje en territorio nicaragüense", analizó el jefe del DNA.
Mora recordó que existe
un litigio entre Nicaragua y Colombia por el meridiano 82, disputa que se
ventila actualmente en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
TERRITORIO EN LITIGIO
"No quiero acusar a
nadie en este momento, pero esta avioneta nos indica que hay una permanente
exploración sobre nuestro territorio por parte de autoridades de Colombia, ya
sea vinculadas al narcotráfico, que puedan andar explorando o en base al
litigio que tenemos pendiente", acusó el capitán de navío.
RUTA PANAMÁ-COSTA RICA
El subcomisionado César
Cuadra, del departamento de prensa de la Policía Nacional, confirmó en
conferencia de prensa, que se trata de "violación al espacio aéreo"
nicaragüense, por una distancia de cinco millas.
El piloto de la
aeronave, Jaime Murray, de 44 años, declaró a la Policía haber sido contratado
por un colombiano a quien llamó "El gordo", para hacer un vuelo de prueba y
comprobar la fuga de combustible en la Cessna 206.
Por esa labor, Murray
recibiría 3, 900 dólares. Al momento de las pesquisas realizadas ayer, el
Ejército confirma haber encontrado la cantidad en pesos colombianos,
equivalente a 800 dólares.
La aeronave se desplomó
entre las 7:00 a.m., y las 7:30 a.m., del día 21 de diciembre, entre la franja
costera de La Cangrejera y San Juan de Nicaragua.
"Si así lo dice (Jaime
Murray) significa que realizaba vuelos nocturnos, eso nos llama mucho la
atención", indicó Mora.
El piloto de
nacionalidad colombiana aseguró a las autoridades policiales haber partido el
pasado lunes 18, de Medellín, Colombia con destino a Panamá. De Panamá dijo
haber alzado vuelo el jueves.
PRESENTÓ PROBLEMAS
Murray dijo que durante
el vuelo presentó problemas de fuga de combustible y al tratar de aterrizar en
la costa, perdió el control de la nave y se estrelló sobre la arena. Según las
autoridades de la Naval, el piloto presenta quemaduras en un 70 por ciento de
su cuerpo por lo que fue trasladado ayer en un helicóptero del Ejército de
Nicaragua, hacia un hospital en la ciudad capital.
"Este tipo de avionetas
son utilizadas para hacer trasiegos y traslados de actividades del narcotráfico
o de inteligencia. Estos medios aéreos viajan a bajas alturas y por eso son
difíciles de detectar, no son vulnerables a la exploración radio técnica. Con
facilidad se introducen a baja altura y permiten que haya una introducción a
nuestro espacio aéreo", denunció Mora Ortiz.
LA PRENSA trató de
establecer contacto con un número telefónico para casos de emergencia,
encontrado en la avioneta, pero nadie contestó la llamada. Hasta la tarde de
ayer, el diario El Tiempo de Colombia, tampoco tenía datos relacionados con el
accidente.
En Nicaragua, la Policía
aseguró que en las próximas horas dará los resultados de las pesquisas, para saber
si la nave portaba sustancias ilegales.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com

|