Asunto: | [notisar] INGLATERRA: IDENTIFICAN UNA NUEVA CATEG ORÍA DE SÍSMOS: LOS "TERREMOTOS LENTOS" | Fecha: | Jueves, 3 de Mayo, 2007 11:49:47 (-0400) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com
e-mail
"EMERGENCIAS": notisar-owner@egroups.com
WEB MASTER: notisar1@yahoo.com
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
Blogs de notisar por: http://notisar.binblogs.com/
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
INGLATERRA: IDENTIFICAN UNA NUEVA
CATEGORÍA DE SÍSMOS: LOS "TERREMOTOS LENTOS"
Jueves
03 de mayo de 2007.- Londres, Inglaterra .-Científicos de E.U. y Japón
consiguieron hallar la relación entre varios episodios menores relacionados con
los movimientos de los materiales del interior de la Tierra, que hasta ahora se
creían aislados, y los han agrupado en una nueva categoría: los
"terremotos lentos".
Entre estos fenómenos se encuentran los
conocidos como profundos temblores episódicos, seísmos de baja intensidad,
terremotos de muy baja intensidad, lentos deslizamientos de tierra y seísmos
silenciosos.
Esta nueva definición "unifica una
clase diferente de fenómenos sísmicos lentos y puede contribuir a una mejor
comprensión de los procesos de subducción (hundimiento) de la placa y de
aparición de los grandes terremotos", explican los investigadores en un
artículo publicado en el último número de la revista científica Nature.
Diferencias con otros sismos
Estos episodios menores de movimientos en
las entrañas del planeta irradian mucha menos energía sísmica que las de los
terremotos ordinarios, a pesar de que tienen una duración mayor e incluso
pueden prolongarse durante años.
Los científicos, que trabajan para las
Universidades de Tokio y de Stanford (California), hallaron la que definen como
"simple" relación que diferencia el comportamiento de estos
terremotos lentos de la de los seísmos ordinarios y que los agrupa como
distintas manifestaciones de un mismo fenómeno.
Según los investigadores, el momento sísmico
de estos terremotos lentos, la cantidad de energía que liberan, es constante y
proporcional a su duración, algo que no sucede en los seísmos ordinarios, cuya
duración es proporcional a la raíz cúbica de su momento sísmico.
Ubicación
Hace poco más de un mes, científicos de las
mismas universidades publicaron un
estudio en el que advertían que los ligeros temblores detectados en varias
fallas subterráneas del planeta, incluidos ahora en la categoría de
"terremotos lentos", podían ser la antesala de futuras catástrofes
sísmicas.
Estos "terremotos lentos" se
producen en zonas de subducción como la de Chile o Japón, donde dos placas
tectónicas se encuentran y una de ellas se hunde por debajo de la otra y en las
que se han producido las mayores catástrofes sísmicas de la historia, todas de
magnitud 8 o superior en la escala de Richter.
A pesar de todo lo que se ha podido conocer
hasta ahora sobre estos terremotos lentos, los científicos creen que aún queda
por descubrir los mecanismos físicos que los producen, entre los que creen que
puede estar la entrada y difusión de algún tipo de líquido en las fallas del
planeta.
OBSERVACIÓN:
Toda la Información
mostrada en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a
cambios a medida que información mas actualizada sea obtenida.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR:
http://www.radiogalaxia.com
|