Asunto: | [notisar] MILAGROSA SALVADA DE TRIPULANTES DE HELICÓ PTERO RUSO MI-17 KAZAN MATRICULA 96370 | Fecha: | Jueves, 6 de Junio, 2002 16:30:10 (-0400) | Autor: | guacamaya guacamaya <guacamaya1 @.......com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: guacamaya1@...
Información para los niños y jóvenes sobre sismos, inundaciones, huracanes,
etc. http://www.rescate.4t.com/menu.html
NOTISAR - RECIBA VIA E-MAIL: NOTICIAS SOBRE RESCATES Subscríbase por:
http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: MILAGROSA SALVADA DE TRIPULANTES DE HELICÓPTERO RUSO MI-17 KAZAN
MATRICULA 96370
El helicóptero ruso cayó sobre bofedales existentes a un costado del río
Colpitas, lo que aminoró el impacto y evitó que se registraran víctimas
fatales.
Ver foto anexa (Helicóptero invertido sobre el terreno).
La aeronave rusa quedó prácticamente destruida. El hecho de haber caído en
una zona de bofedales aminoró el violento impacto, lo que significó que los
ocupantes solamente sufrieran lesiones
Jueves 06 de junio de 2002.- ANCOLACANE, CHILE.- La experiencia vivida por
los once tripulantes del helicóptero de la Federación Rusa, perteneciente a
la empresa Kazan, que se estrelló el martes en este caserío, no contarán dos
veces lo vivido esa tarde.
La aeronave quedó prácticamente destruida, especialmente en el costado
derecho, la cabina y parte del tren delantero, además de daño total de la
hélice y sus aspas. Mientras que los pasajeros, sólo sufrieron lesiones.
El hecho ocurrió a casi 285 kilómetros de Arica y a 4.120 metros de altura
sobre el nivel del mar. El letargo y la tranquilidad del poblado de
Ancolacane, que tiene apenas siete familias que viven del pastoreo y
agricultura, se vio interrumpido la tarde del martes y ayer, durante todo el
día, ya que diferentes medios de comunicación, como también personal de la
Fuerza Aérea, Carabineros y curiosos, llegaron hasta el sector donde se
estrelló la aeronave.
LO VIERON ANTES
Minutos antes del accidente, los habitantes de Ancolacane pudieron
observarlo y hasta estaban contentos al admirar su paso por el cielo del
sector.
El Kazan MI-17, matrícula 96370, horas antes había despegado desde el
aeropuerto internacional Chacalluta, con destino a la ciudad de Cochabamba
(Bolivia).
El piloto había escogido esa zona de la precordillera para dirigirse hacia
su destino. Pero, el viento imperante le jugó una mala pasada, ya que el
helicóptero cayó a tierra con sus once ocupantes.
EVALUACION
El capitán de bandada de la Fuerza Aérea de Chile, Sergio Valencia Burgos,
se encontraba ayer en el lugar -junto a otros funcionarios- a la espera del
fiscal Alejandro Huerta, quien será el encargado del peritaje y diligencias
para determinar la causa del accidente.
El oficial de la FACh manifestó que "hay que evaluar todas las
posibilidades. Vendrá la investigación y también verificar cuales son los
daños para posteriormente determinar qué se va a hacer".
Ante la consulta que solamente un milagro había impedido una tragedia mayor,
el oficial se limitó a precisar que "el hecho de haber caído en el sector de
los bofedales, sin lugar a dudas aminoró el impacto y ello conllevó a que,
afortunadamente, solamente quedaron lesionados. Si el impacto se hubiese
dado en una de las laderas de la quebrada, que es roca dura, entonces la
situación hubiese sido otra".
Agregó que "nunca se sabe cuando la suerte está con uno. Hay veces que
ocurren accidentes más pequeños y hay que lamentar víctimas fatales".
Respecto de su apreciación de lo que pudo haber ocurrido, el capitán
Valencia dijo que habrá un fiscal que investigará y determinará las causas,
pero "según lo relatado por lugareños, el helicóptero sobrevolaba muy bajo
el lugar, lo que pudo haber generado una corriente de aire que lo habría
lanzado hacia tierra. Quién sabe lo que ocurrió realmente, es el propio
piloto".
INQUIETUD
Entre los lugareños había inquietud, ya que la nave siniestrada rompió su
estanque donde mantenían el combustible, el que comenzó a regarse por las
aguas del río Colpitas. Esto significó que nadie pudiera beberla y que
personal de la Municipalidad de General Lagos ayudara con camiones aljibes
para superar la carencia del vital elemento.
En las próximas horas podrían llegar al lugar los expertos en esta materia,
para conocer el verdadero daño ecológico derivado del accidente
protagonizado por el helicóptero ruso.
---------------------------
SALVAMED - Servicios de Emergencias Médicas, Traslados Aéreos y Terrestres
las 24 horas, Teléfono (58) 0212 / 242 - 55 - 61 y Teléfono Celular: (58)
0412 / 242 - 56 - 61, Caracas - Venezuela.
....................................................
Por que Humboldt ?
Se adoptó el nombre de la Organización en Honor permanente al destacado
Naturalista, Geógrafo, Explorador y Diplomático Alemán ALEXANDER FRIEDRICH
HEINRICH VON HUMBOLDT (1769-1859), como un humilde tributo y reconocimiento
a tan distinguido Científico Universal.
_________________________________________________________________
Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en
http://explorer.yupimsn.com/intl.asp.
_______________________________________________________________________
MENSAJE DE ELISTAS:
Si consideras eListas de utilidad y te gustaría apoyar nuestra labor,
puedes hacerlo votando por eListas para el concurso iBest 2002
Para votar, visita http://www.elistas.net/ml/61/
¡¡GRACIAS POR TU APOYO!!

|