Asunto: | [notisar] VENEZUELA: 1.750 VACAS MUERTAS EN CA RABOBO CAUSAN RIESGO DE CONTAMINACIÓN | Fecha: | Jueves, 8 de Noviembre, 2007 04:40:50 (-0400) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail "EMERGENCIAS": notisar-owner@...
WEB MASTER: notisar1@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
VENEZUELA: 1.750 VACAS MUERTAS EN CARABOBO CAUSAN RIESGO DE CONTAMINACIÓN
Buque procedente del Brasil se hundió en el muelle de Puerto Cabello
con las reses
Jueves 08 de noviembre de 2007.- Puerto Cabello – Venezuela.- Un buque
de bandera libanesa que arribó a Puerto Cabello con un cargamento de
1.750 reses procedentes de Brasil se hundió parcialmente en la bahía
carabobeña la tarde del pasado lunes, situación que provocó la muerte
de todo el ganado que era transportado, según trascendió ayer en los
muelles del puerto. Ver foto anexa.
La motonave, cuyo cargamento tenía un valor aproximado de 2,5
millardos de bolívares, estaba fondeada en las costas carabobeñas a la
espera de un muelle disponible para comenzar con la descarga, pero por
razones que no se han determinado, las reses comenzaron a moverse de
manera brusca dentro del buque, lo que originó su hundimiento por
estribor, que es precisamente el lado por el cual se procede a las
descargas, lo que ha hecho más difícil el procedimiento.
La Capitanía de Puerto fue notificada de la situación pasadas las seis
de la tarde del lunes y desde entonces comenzaron los intentos por
rescatar el barco y su cargamento por completo.
El capitán de navío Víctor Manuel Ponte, supervisor de Operaciones del
Puerto informó que este organismo envió tres remolcadores y un piloto
hacia el buque D.M Spiridon en operaciones conjuntas lograron el
traslado del barco hasta el muelle número ocho del Ipapc donde se
iniciaron las labores de estabilización de la embarcación para tratar
de retirar la carga.
Las 1.700 toneladas de ganado en pie formaban parte de las
importaciones autorizadas por el Ministerio del Poder Popular para la
Alimentación, para atender la demanda de carne.
Personal del Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA),
Bomberos, Insalud, Capitanía de Puerto, Guardia Nacional, INEA e Ipapc
trabajan conjuntamente en la solución que generó una situación de
contaminación en el puerto.
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en este e-mail se considera
EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información
mas actualizada sea obtenida.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-

|