Asunto: | [notisar] CHILE: RELACION DE NAUFRAGIOS EN LA ANTARTIDA | Fecha: | Viernes, 23 de Noviembre, 2007 11:11:57 (-0400) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail "EMERGENCIAS": notisar-owner@...
WEB MASTER: notisar1@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
CHILE: RELACION DE NAUFRAGIOS EN LA ANTARTIDA
Viernes 23 de novimbre de 2007.- Antártida – Chile.- El naufragio del
crucero británico en la madrugada de hoy viernes 23, después de chocar
con un iceberg se suma a la lista de numerosas operaciones de rescate
que se llevaron adelante en los últimos años en el continente austral.
- 8 de enero de 2002
Un equipo conformado por 34 australianos, miembros de una expedición a
la Antártida y cuyo barco, el Polar Bird, quedó bloqueado por el hielo
durante tres semanas, fueron rescatados por helicópteros australianos
que los llevaron a bordo de un buque rompehielos.
Los 21 miembros de la tripulación del Polar Bird se quedaron a bordo
hasta que el deshielo les permitió reanudar su navegación hacia el
destino fijado desde un principio.
- 14 de junio de 2002
El carguero alemán Magdalena Oldendorff quedó atrapado en el hielo de
la Antártida, al sur de Sudáfrica, con 108 personas a bordo, entre
éstas científicos rusos.
Un buque sudafricano de investigación y asistencia fue enviado junto a
dos helicópteros para evacuar, dos semanas más tarde, a las 89
personas que iban a bordo. Una parte de la tripulación se quedó a
bordo a la espera del rompehielos Irízar.
- 31 de enero de 2007
Un escape de combustible se declaró a bordo del crucero noruego
Nordkap, que chocó contra un escollo en la Antártida. Fue rescatado
por otro buque noruego que embarcó a los 200 pasajeros que viajaban
rumbo a Ushuaia.
- 10 de abril de 2007
Después de un incendio a bordo del rompehielos argentino Almirante
Irízar frente a las costas de Puerto Madryn, sus 296 ocupantes, entre
los cuales numerosos científicos que regresaban de la Antártida,
embarcaron en botes salvavidas antes de ser rescatados por dos buques
que navegaban en la zona.
-23 de noviembre de 2007.-
Los 154 pasajeros y tripulantes del crucero británico Explorer están
siendo rescatados de las aguas del Océano Antártico luego que el buque
naufragara tras chocar contra un iceberg en la madrugada.
En diálogo con LA NACION.com, voceros de Prefectura Naval Argentina
confirmaron que "los pasajeros abordaron el barco Nordnorge, de
bandera noruega, pasadas las 6 de la mañana".
La misma fuente agregó que los náufragos serán transportados en avión
desde la base chilena Frei hacia la localidad de Punta Arenas, en el
sur del vecino país.
El capitán y seis tripulantes permanecieron a bordo del Explorer y
fueron los últimos en abandonar la embarcación.
Asímismo, desde Prefectura precisaron que los pasajeros, entre los que
hay dos argentinos , se encontraban a salvo y en buen estado luego de
navegar en ocho botes semirígidos y seis balsas salvavidas que fueron
lanzadas desde la embarcación.
El accidente. Un grupo de personal de la Prefectura Naval Argentina
trabajó en las tareas de rescate de los 154 tripulantes del crucero
Explorer, que impactó a unos 96 kilómetros de la Península Antártida.
El crucero sufrió una avería en su casco tras impactar a las 0.50 de
la madrugada, hora de la Argentina, lo que provocó que algunos de sus
compartimientos comenzaran a inundarse.
A las 3.00, el capitán del barco ordenó el abandono de la embarcación,
quedándose a bordo junto al primer oficial para controlar la
situación.
La meteorología en ese momento eran vientos leves del sector oeste,
con mar calmo, siendo estas condiciones óptimas para realizar el
abandono. En tanto, a las 5.15 el capitán y el primer oficial
abandonaron el buque.
El buque, pasadas las 7, tenía un hundimiento de escora de 22 grados,
y se encontraba a la deriva a unos mil kilómetros de Ushuaia, cerca de
la Península Antártica, precisó Angel Navarro, coordinador argentino
de las tareas de rescate.
Bandera de Liberia
Pese a que el Explorer es un barco de origen británico, navegaba con
bandera de Liberia. Voceros de la Armada explicaron a LANACION.com que
"la de Liberia es una bandera de conveniencia a la que apelan muchos
cruceros e incluso buques mercantes por cuestiones comerciales, sobre
todo impositivas".
CHILE: TODOS LOS PASAJEROS DEL CRUCERO QUE CHOCÓ CON ICEBERG FUERON RESCATADOS
Viernes 23 de noviembre de 2007.- SANTIAGO – Chile.- Tras permanecer
durante varias horas en pequeños botes salvavidas, todos los pasajeros
del crucero "Explorer", que esta madrugada chocó con un iceberg a 26
millas de la Isla Rey Jorge, en la Antártica, fueron rescatados por la
embarcación "Nordnorge", de bandera noruega.
Ver fotos del naufragio
De acuerdo con la información entregada por la Armada de Chile, la
totalidad de los rescatados se encuentran en buenas condiciones de
salud, por lo que ahora se está coordinando su desembarco en Bahía
Fieldes para su posterior traslado aéreo a Punta Arenas.
Actualmente el buque se encuentra a flote con una escora de entre 30 y
40 grados, y hasta ahora no se aprecia derrame de hidrocarburos,
manteniéndose alerta el sistema de contención de la contaminación de
la Autoridad Marítima.
Por ello el rompehielos "Viel" de la Armada arribará en las próximas
horas al área del siniestro a fin de verificar la situación en el
lugar.
Según sostiene la Armada de Chile, la colisión del "Explorer" -de
bandera liberiana- se produjo a las 00:24 de la madrugada y producto
de ésta el buque tuvo una avería con rotura de casco, la que provocó
inundación en la sala de máquinas.
A las 02:30, afectada por una pronunciada escora y ante el peligro de
hundimiento, el Capitán de la nave ordenó a los 100 pasajeros y 54
tripulantes el abandono del buque, mediante los botes y las balsas
salvavidas.
Ante esto, se activó el Centro de Operaciones de Búsqueda y Salvamento
de la Autoridad Marítima y el sistema de coordinación de Rescate
Marítimo, que dispuso la concurrencia de la nave AP Viel, y coordinó
el apoyo de las naves cercanas al área del siniestro: MN Usuhaia, MN
National Geographic Endeavour y MN Nordnorge, para auxiliar al
"Explorer".
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en este e-mail se considera
EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información
mas actualizada sea obtenida.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-

|