Asunto: | [notisar] HONDURAS: ATERRIZA NARCO AVIONETA KING 200 EN COLÓN | Fecha: | Viernes, 30 de Noviembre, 2007 04:43:41 (-0400) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail "EMERGENCIAS": notisar-owner@...
WEB MASTER: notisar1@...
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
HONDURAS: ATERRIZA NARCO AVIONETA KING 200 EN COLÓN
No hay capturados y las autoridades sospechan que trasladaba tres mil
kilos de cocaína. La aeronave aterrizó en un campo bananero de la
Standard Fruit Company
Viernes 30 de noviembre de 2007.- Isletas, Colón.- Fue un aterrizaje
de emergencia y para eso utilizaron una pista de concreto de una
plantación bananera. El aparato, una "narcoavioneta", procedía de
Venezuela. Los ocupantes huyeron. La "narcoavioneta" sufrió daños
parciales en su aterrizaje en una pista de la transnacional Standard
Fruit de Honduras, en la plantación bananera de Santa Inés, situada en
el campo bananero de Isletas.
El aparato bimotor, con matrícula YV1387, aterrizó, según informes
preliminares, entre las 12:15 y 1:30 de la madrugada, gracias al apoyo
de un sistema de luces con los que cuenta la pista. La avioneta estaba
vacía, sin asientos en su interior, a excepción de los del piloto y
copiloto, se observó en el lugar. Ver fotos anexas
Según se indicó por parte de efectivos de la base aérea Héctor
Caraccioli, la forma baja de vuelo de ese tipo de avionetas hace que
se dificulte su localización por el sistema de radar. Las estimaciones
hechas por parte del alto comisionado de la Policía Nacional
Preventiva en esta región norte del País, José Guido Gómez, fueron en
el sentido de que al menos unos 3,000 kilos de cocaína se trasladaron
en la aeronave.
Hasta ayer en horas de la tarde, ni los ocupantes ni la droga habían
sido encontrados, no obstante, únicamente dos guardias de seguridad
-de quienes no se dieron a conocer los nombres- eran los requeridos
para efectos de investigación. "Este es el sector de Isletas Central,
en el sitio identificado como La Pista del Olvido, donde se nos
informó que había caído una avioneta sospechosa, por lo que se
hicieron las coordinaciones para realizar patrullajes en el sector",
dijo el alto comisionado.
DESPUÉS DEL TRUENO...
El ingreso al sitio fue restringido no solo para los periodistas, sino
también para la propia policía y Dirección General de Investigación
Criminal, quienes prácticamente tuvieron que suplicarle a los guardias
de seguridad, ubicados en dos puntos del referido campo de la
Standard, para que ingresaran al sitio, aunque esto último fue negado
por la superioridad de la policía.
"Hay órdenes de que no ingresen periodistas al lugar, esta es una
orden del jefe de seguridad de este campo", dijo un guardia de
seguridad. Al llegar a la pista se localizó la avioneta color gris,
con franjas rojas y azules, en la cual se observaba la bandera de
Venezuela y su respectivo registro.
"Esta avioneta estaba vacía, calculamos que podía haber traído unos
tres mil kilos; hay información de que ingresaron lujosos vehículos al
sector y realizaron algunos movimientos, pero no se ha podido dar con
las personas y el cargamento", dijo. Vecinos del lugar manifestaron
que hace cuatro días vieron sobrevolar una avioneta de similares
características.
INVESTIGARÁN AL PERSONAL
El jefe policial dijo que hay suficientes indicios para determinar que
esta situación solo se puede dar cuando hay algo coordinado, ya que el
ingreso es restringido. "Podemos pensar que definitivamente es un
trabajo coordinado, ya que al acceso al lugar está bajo fuertes
medidas de seguridad; lo que han dicho las persona acá es que a dos
vigilantes les quitaron las armas y los ataron, pero se debe
confirmar, para luego determinar con seguridad quiénes están
involucrados", explicó.
Se calcula que entre el aterrizaje y sacar la droga transcurrieron de
una a dos horas y media, lo cual fue suficiente tiempo para que los
capos de la droga se fueran tranquilos del lugar.
El viceministro de Seguridad, Jorge Rodas Gamero, dijo desconocer que
hubo oposición para el ingreso de los entes policiales. "En horas del
mediodía llegaron los miembros de la Dirección de Lucha contra el
Narcotráfico, junto a fiscales del Ministerio Público, quienes
acordonaron el lugar", dijo el viceministro.
Acotó que "no hubo oposición, sino una abierta colaboración para que
entraran al lugar", dijo. Durante 2007, varias han sido las
"narcoavionetas" que se han detectado en la zona norte del país, donde
la zona de Colón y La Mosquitia han sido los puntos para bajar la
droga proveniente de Venezuela y Colombia.
Casi siempre, ni las autoridades policiales ni de las Fuerzas Armadas
logran capturar a los responsables de estas actividades que suelen
ocurrir con alguna frecuencia. La avioneta pasará al control de la
Fiscalía y luego a la Oficina de Bienes Incautados del Ministerio
Público.
Para el ex fiscal general de la República, y actual ministro de
Gobernación y Justicia, Ángel Edmundo Orellana, el tema del crimen
organizado y de la delincuencia en general va más allá de un problema
de Honduras, o regional, es extra regional.
Justificó que la policía está haciendo su trabajo, se duplicó el
número de agentes, se han hecho más capacitaciones para policía, pero
el crimen organizado es tan grande que aunque "hagamos esfuerzos
sabemos que nos ha desbordado.
Este es un tema regional y más allá, sabemos que México enfrenta
problemas serios, Colombia con sus líos, pero Centroamérica no es
indiferente a este problema porque El Salvador, Guatemala, Nicaragua y
ahora hasta Costa Rica enfrentan inseguridad". Agregó que "eso no es
excusa, desde luego, para que digamos que lo nuestro es normal,
debemos hacer los esfuerzos para evitar que los índices
delincuenciales se incrementen".
Es difícil detectar este tipo de avionetas, dice coronel de Fuerzas Armadas
El vocero de la misma secretaría, Héctor Iván Mejía, especuló que la
avioneta aterrizó de manera forzosa, y como solo traía el asiento del
piloto, se supone que transportaba droga; pero los operativos en
Colón, La Ceiba y Yoro estaban desde la madrugada.
"Se alertaron las agencias de inteligencia en Colón, La Ceiba y Yoro y
se hacen operativos; la pista de Isletas es terreno natural, puede ser
utilizada como pista clandestina para aterrizajes forzosos o bien
aterrizajes de transbordo o para bajar mercancías en el país", dijo.
Por su lado, el coronel Wilfredo Reyes, de la base aérea atlántica,
confirmó que estas avionetas sobrevuelan a unos mil metros sobre el
mar y a esa altura es difícil detectarlas. Agregó que esas aeronaves
sobrevuelan sin ningún control, por lo que su base no tuvo
conocimiento de su llegada y debido a la baja altura tampoco es
posible detectarlas.
Agregó que la aeronave sería reparada por mecánicos de la Fuerza Aérea
para trasladarla a La Ceiba.
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en este e-mail se considera
EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información
mas actualizada sea obtenida.
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-


|