ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
http://www.rescate.com e-mail: guacataya1@...AN>
Información para los niños y jóvenes sobre sismos, inundaciones, huracanes,
etc. http://www.rescate.4t.com/menu.html
NOTISAR - RECIBA VIA
E-MAIL: NOTICIAS SOBRE RESCATES Subscríbase por: http://www.rescate.com/notisar.html
TITULARES: Piloto intentó vanamente aterrizar en una calle, pero
aeronave entró en contacto con cables, se desestabilizó y se incendió
Ver foto anexa
Sábado 29 de junio de 2002.- CONCEPCION- CHILE- Un helicóptero naval cayó ayer
en medio de una población de Penco, muriendo dos de sus ocupantes y resultando
heridos otros tres.
El aparato, un Bolkow UH-05, perteneciente a la II Zona Naval, realizaba a
las 14.50 horas un vuelo rutinario en el área cuando, por causas que se
desconocen aún, comenzó a perder altura. Su piloto intentó vanamente aterrizar en
una calle de la Villa Las Margaritas, pero presumiblemente la nave tocó unos
cables, dio dos vueltas y se precipitó a tierra. Luego se incendió, a menos de
dos metros de una de las 303 viviendas de la población situada en el acceso a
Penco.
Tras el violento impacto, cuatro de sus ocupantes abandonaron la aeronave
envueltos en llamas y fueron auxiliados por vecinos. Un quinto murió en el mismo
lugar, posteriormente fallecio uno de los heridos.
La cola del aparato se seccionó y la cabina y el fuselaje quedaron
totalmente destrozados. VICTIMAS
Falleció en el lugar el marinero Eduardo Martínez Letelier, quien cumplía su
Servicio Militar.
Heridos graves están el piloto, teniente segundo Esteban San Miguel
Vásquez, internado en el Hospital del Trabajador; el subteniente Jorge Stark
López, en el Hospital Naval de Talcahuano; los mecánicos sargento segundo Carlos
Romero Moraga, en el Hospital del Trabajador, y cabo primero Job Soto Montoya, en
el Hospital Regional de Concepción. Este último presenta quemaduras en el 30 por
ciento y severo compromiso en sus vías respiratorias
El más crítico es el subteniente Jorge Stark, de 22 años, con quemaduras en
cerca del 90 por ciento del cuerpo. .(Falleció el día sábado).
En el lugar de accidente se constituyó el fiscal Juan Pablo Sóteras.
TESTIGOS
"Con mi mujer nos tiramos al suelo, porque pensamos que la hélice del
helicóptero podría alcanzar nuestra casa. Cuando sentí los gritos de auxilio salí
por una ventana de atrás, porque las llamas parecían alcanzar la puerta. Vi a
tres personas salir de la nave envueltas en llamas y sólo atiné a tirarles agua
con un manguera que había en el patio. Todos me pedían agua a gritos y costaba
mantener la calma ante lo que ocurría. Es algo que nunca podré olvidar".
El relato es de Oscar Cabezas, morador de la casa 501 del pasaje Esteban de
Soza, frente a la cual se precipitó a tierra el helicóptero.
No fue el único testigo. También Miguel Ulloa vio caer y estallar en llamas
la aeronave, tal vez debido a que se enredó en los cables del tendido eléctrico,
aunque no puede asegurarlo. Relata que también salió de su casa "para tirarles
agua con una manguera, cuando corrían pidiendo auxilio, y luego quitarles sus
ropas quemadas".
Los testigos coinciden en que el helicóptero intentó a toda costa evitar caer
sobre la población ubicada en el acceso a Penco, porque dio más de dos vueltas
sobrevolando una cancha de fútbol, como si estuviera buscando un sitio dónde
aterrizar, pero no lo logró.
---------------------------
SALVAMED - Servicios de Emergencias Médicas, Traslados
Aéreos y Terrestres las 24 horas, Teléfono (58) 0212 / 242 - 55 - 61 y Teléfono
Celular: (58) 0412 / 242 - 56 – 61, Caracas – Venezuela.
....................................................
Por que Humboldt ?
Se adoptó el nombre de la Organización en Honor permanente al
destacado Naturalista, Geógrafo, Explorador y Diplomático Alemán ALEXANDER
FRIEDRICH HEINRICH VON HUMBOLDT (1769-1859), como un humilde tributo y
reconocimiento a tan distinguido Científico Universal.