Santiago de Chile, 4 ago (PL) Una nueva polémica, esta vez sobre la reciente
muerte del director general de Carabineros José Bernales, en un accidente aéreo
en Panamá, está a punto de estallar, según distintos pronunciamientos
políticos.
La administración de la presidenta Michelle Bachelet insiste en dejar el
delicado tema en manos de la justicia, los expertos y los familiares de las
víctimas, pero algunos parlamentarios, tanto de gobierno como de oposición,
insisten en oxigenar más aún el tema.
Tras estrellarse el pasado 29 de mayo en Ciudad de Panamá un helicóptero en
que viajaba Bernales y su esposa, así como varios oficiales chilenos y
panameños, se abrió una investigación técnica, cuyo informe preliminar fue
entregado oficialmente a Chile la semana pasada.
El texto, de 60 páginas, indicó simultáneamente en Chile y Panamá que la
causa del accidente se originó en fallas mecánicas y humanas. Según precisó el
ministro vocero del Gobierno, Francisco Vidal, primero “falló el motor y después
hubo una falla humana”.
Para el Servicio Aéreo Nacional (SAN) de Panamá, el informe -entregado al
canciller interino Alberto Van Klaveren por una delegación panameña, encabezada
por el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado- contenía
imprecisiones.
Aunque los familiares y también los analistas del gobierno vienen estudiando
el informe preliminar, todavía no se pronuncian al respecto. Pero, algunos
parlamentarios interpretaron que hubo negligencia por la parte panameña y
demandan que el gobierno intervenga.
El fin de semana, el ministro secretario general de la Presidencia, José
Antonio Viera-Gallo, exhortó a dejar en manos de la justicia, las autoridades
panameñas y las familias de los fallecidos, la investigación del accidente.
“No hagamos de eso una discusión”, dijo e insistió: “uno no debe opinar sin
fundamento. Dejemos que esto se aclare definitivamente para el bien de las
relaciones entre Chile y Panamá”.
Los diputados Jorge Tarud, del gobernante Partido Por la Democracia (PPD), e
Iván Moreira, de la opositora Unión Demócrata Independiente (UDI), pidieron al
gobierno que exija a Panamá que indemnice a las familias afectadas.
Tarud subrayó que la seguridad de Bernales y su comitiva estaba en manos del
gobierno de Panamá, por lo que no puede eludir su responsabilidad y debería
proceder a indemnizar a las familias de los carabineros muertos en el accidente.
Moreira planteó que el ejecutivo chileno ha actuado con prudencia y diplomacia,
pero nosotros –dijo- no queremos que eso se transforme en una debilidad.
-------------------------
Diputado Tarud refuta versiones del informe sobre el accidente aéreo de
Bernales
El parlamentario aseguró que se deben investigar las
responsabilidades de las autoridades panameñas.
Domingo 3 de Agosto de
2008
11:22
El Mercurio Online
SANTIAGO.- El diputado PPD y
miembro de la Comisión de Defensa de Relaciones Exteriores de la Cámara, Jorge
Tarud, replicó las declaraciones del director del Servicio Aéreo Nacional de
Panamá, Rigoberto Gordon, respecto a las causas de la muerte del ex general
director de Carabineros, Alejandro Bernales y su comitiva, en ese país.
El parlamentario aseguró que faltó más precisión y más detalles en los
dichos de Gordon y comentó que no sólo se deben buscar las responsabilidades y
errores técnicos, sino más bien las responsabilidades de las autoridades
panameñas, según informó radio Cooperativa.
Gordon declaró que las
conclusiones del informe sobre el accidente no son precisas y aseveró que a su
juicio, la causa original del accidente sería por el desperfecto de la turbina 1
del helicóptero, y no las decisiones que tomó el piloto tras la emergencia.
El accidente ocurrió el 29 de mayo, cuando el helicóptero UH-1N se
estrelló en Ciudad de Panamá, falleciendo 11 de sus 12 ocupantes, seis de
ellos eran chilenos, el ex general director de Carabineros, su esposa y miembros
de la comitiva que lo acompañaban.
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=315851