Una fuente de la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) indicó a Efe que parte
del avión fue visto por los grupos de rescate en un páramo entre las
localidades de Sigchos y Toacaso, situadas al pie del monte Illiniza Sur,
a unos 80 kilómetros al sur de Quito, en la provincia de Cotopaxi.
Aunque los grupos de socorro no han podido llegar hasta el sitio
por las difíciles condiciones del tiempo en la zona, la CRE indicó que "ha
habido contacto visual" con el aparato, un Boeing 737-300, que desapareció
de los radares pocos minutos antes de aterrizar en el aeropuerto de
Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi.
Dos patrullas de
rescate, integradas por miembros de las Fuerzas Armadas, la CRE, la
Policía y los bomberos, se encuentran en una zona próxima al sitio donde
fue visto el avión, para intentar llegar a él, pese a las malas
condiciones del tiempo, agregó la fuente.
En un principio, los
grupos de rescate habían centrado su búsqueda en la parte alta del volcán
Cotopaxi, de 5.897 metros de altura, para confirmar unas versiones de
habitantes de la zona, que habían escuchado un estruendo en la parte alta
de la montaña.
Al no tener indicios del aparato, la búsqueda se
extendió a las montañas Illinizas, una formación con dos cimas, la Norte y
la Sur, que se encuentra en la dirección probable de acercamiento del
avión hacia la pista del aeropuerto de Latacunga.
Los grupos de
rescate no han podido determinar aún las condiciones en las que se
encuentra el avión, ya que requieren llegar al sitio, precisó la fuente de
la CRE.
Más de 200 miembros de la Policía, Fuerzas Armadas, Cruz
Roja y Bomberos de Ecuador emprendieron hoy la búsqueda del avión carguero
venezolano, informó el director de la Aviación Civil (DAC), Jorge Zurita.
En el avión de Conviasa, que volaba a Latacunga desde Caracas, se
encontraban tres tripulantes: el capitán Pedro Menderi, el
copiloto Gerardo Rangel y un mecánico, cuyo nombre se
desconoce.
EFE
|