Mostrando mensaje 5988
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [Notisar] RUSIA: FALLOS HUMANOS Y TECNICOS, CAUSA DEL ACIDENTE EN PERM | Fecha: | Lunes, 2 de Febrero, 2009 07:19:48 (-0430) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN
RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail
"EMERGENCIAS": notisar-owner@yahoogroups.com
WEB MASTER: notisar1@yahoo.com
NOTISAR
- NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSCRÍBASE
POR: http://www.rescate.com/notisar.html
RUSIA:
Fallos humanos y técnicos,
causas del accidente aéreo de Perm
Lunes 02 de febrero de 2009.- Moscú – Rusia.- Un error de la tripulación
y del control aéreo, el estado del piloto, una avería técnica y las
características del Boeing 737-500, fueron las causas del accidente en el que
murieron 88 personas el pasado septiembre en la ciudad rusa de Perm, informa hoy
el periódico ruso "Kommersant".
Según la comisión técnica que investiga las causas de la catástrofe, se
detectó la presencia de alcohol en los tejidos musculares del capitán de la
nave, Rodión Medvédev, aunque el hallazgo no prueba que el piloto estuviera
bebido.
Los expertos señalaron que la presencia de alcohol puede deberse a
residuos de ingestas anteriores, mucho antes del día del accidente, así como al
consumo de medicamentos.
No
obstante, determinar la concentración de alcohol en el cuerpo de Medvédev y,
consecuentemente, el grado de su intoxicación, no fue posible,
agregaron.
"Eso puede hacerse extrayendo sangre u orina de los restos mortales, pero
sólo pudimos estudiar la biomasa tras su identificación genética", precisó uno
de los expertos.
Sin embargo, la mayoría de los especialistas llegó a la conclusión de que
en su último vuelo Rodión Medvédev se encontraba indispuesto, afirma el
rotativo.
Al parecer,
el comandante entregó los mandos al copiloto cuando el controlador aéreo dio al
avión la orden de realizar una segunda vuelta antes de aterrizar y le dijo: "Tú
mismo ves que yo no puedo".
Por otra parte, la comisión estableció que el proceder del controlador
aéreo no fue el debido, ya que no sólo ordenó realizar una segunda vuelta, sino
que modificó además la trayectoria de aterrizaje.
El
controlador aéreo dio prioridad al despegue de un avión de Lufthansa, lo cual
fue calificado por los expertos de infracción de la norma no escrita, según la
cual los aparatos que están en el aire tienen
preferencia.
Otra de las causas del accidente, según la comisión de investigación, fue
una avería técnica por una diferencia de potencia entre los motores del avión,
que el propio aparato compensó.
Sin embargo, después de la activación del piloto automático, los
tripulantes deberían haber restablecido el funcionamiento normal de las
turbinas.
Por último, los especialistas indicaron que los pilotos estaban
desorientados sobre la posición del aparato, lo que explica que a la orden de la
torre de control de descender para aterrizar hicieran lo
contrario.
Algunos expertos consideran que la desorientación de los pilotos pudo
obedecer a una lectura errónea de los instrumentos, en particular del indicador
de actitud u horizonte artificial.
En
el instrumento de fabricación rusa se muestra el horizonte fijo y la figura que
se mueve representa al avión, mientras que en el indicador de actitud de los
Boeing es a la inversa: muestra el horizonte como se ve desde la
cabina.EFE
FUENTE:
EFE
Página de notisar / rescate.com alterna de
emergencias con información extra de última hora:
Tv
- VIDEOS:
http://worldtv.com/notisar
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en
este e-mail se considera EXTRAOFICIAL,
PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más actualizada sea
obtenida.
Inscripción en los Foros
Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a:
LA MEJOR
MUSICA DE LA GALAXIA
POR: http://www.radiogalaxia.com
|