ARGENTINA: DESCARTAN HABER ENCONTRADO RESTOS DE LA AVIONETA DE SALUM EN GÜENES
VIERNES 30 DE ENERO DE
2009.- Jujuy – ARGENTINA.- El
director de Investigaciones de la provincia de Salta, Vicente Cordeiro, reveló
que parientes del doctor César Salum, desaparecido en el año 2007, confirmaron
que los restos de una aeronave encontrada en el río Mojotoro no pertenecen a la
que pilotaba el médico jujeño al momento de su desaparición en el año 2007. El
hallazgo de partes de una avioneta Cessna fue realizada el pasado miércoles por
pescadores de la zona de El Chamical, en el paraje El Algarrobal, a unos 27 kilómetros de la
ciudad de Güemes. La Fuerza
Aérea confirmó que no hay registros ni denuncias de una
aeronave extraviada con esas características.
VER FOTO ANEXA
Según relató el jefe policial, los
pescadores dieron aviso a las autoridades policiales que habían encontrado
restos de una avioneta aparentemente siniestrada, tras lo cual, efectivos de la
policía salteña se dirigieron al lugar del hallazgo, donde comprobaron la
existencia de partes de una máquina, entre las que pudieron identificar ruedas
y piezas de un motor.
Cordeiro, reveló que parientes del doctor
César Salúm, desaparecido en el año 2007, se dirigieron al lugar y determinaron
que los restos de la aeronave encontrada no pertenecen a la que volaba el
médico jujeño al momento de su desaparición.
El jefe policial destacó que el inusual
hallazgo no tiene antecedentes. "Es la primera vez que sucede y no hay aviso de
que haya habido en los años anteriores la caída de una avioneta. Incluso los
pobladores de la zona no vieron la caída de ninguna avioneta en la zona",
indicó.
No se descarta que la crecida del río pueda
haber arrastrado los restos del avión, desde los cerros que existen en las
inmediaciones.
A raíz de la aparición de los restos de la
aeronave, personal de caballería e infantería de la policía salteña iniciaron
un rastrillaje por la zona.
Un misterio
"No hay denuncias ni registros de una
aeronave de esas características que se haya extraviado en esta zona", confirmó
ayer el mayor Sergio Omar Arce, jefe del aeropuerto internacional de Salta, con
respecto al hallazgo. Hasta el momento sólo se pudo establecer que se trata de
un Cessna, debido a que por el deterioro que presenta no son legibles los
números de matrícula ni de serie.
Es un misterio a quién pertenecía la
aeronave. La Brigada
de Investigaciones de General Güemes logró recuperar el martes pasado parte de
las alas y de la cabina, una puerta, los extremos de las ruedas y otros pedazos
de metales, que estaban esparcidos en un radio de trescientos metros a orillas
del caudal. Además de los restos que fueron levantados por menores y vendidos
como chatarra.
Ayer continuaban los rastrillajes en el
sector para tratar de encontrar las estructuras que faltan y el motor de la
avioneta.
"En la zona de la cabina pueden observarse
quemaduras, que podrían ser signos de un siniestro, pero eso es motivo de
investigación, porque no se sabe si la avioneta se precipitó a tierra o si los
restos fueron arrojados", señaló el jefe de la Brigada de General Güemes,
comisario Ramón Romero.
El funcionario policial confirmó que se
trata de un hecho que no ocurrió hace mucho tiempo. "Los cables de plástico de
las conexiones de la aeronave se encuentran en buen estado de conservación por
lo que se sospecha que es algo reciente", destacó.
"Los pedazos de metal comenzaron a
observarse el domingo pasado, porque es una zona muy frecuentada por pescadores
y bañistas. No estaban allí antes. Además los lugareños no vieron caer ningún
objeto desde el aire ni observaron movimientos extraños en la zona", contó
Romero.
La causa quedó radicada en el Juzgado
Federal 1 de Salta, a cargo de Horacio Aguilar, quien dispuso el secuestro de
todos los elementos y que se prosiga con la búsqueda para tratar de encontrar
un posible punto de impacto.
No hay rastros del piloto de la avioneta ni tampoco se halló documentación
alguna.
Junta de accidentes
El mayor Sergio Arce dijo que va a enviar un
informe preliminar a la
Junta Investigadora de Accidentes, dependiente de la Fuerza Aérea
Argentina, sobre el hallazgo de los restos de la avioneta, para que emita las
conclusiones del caso, desde el punto de vista aeronáutico."Se trata de una
aeronave de pequeño porte que no pudo ser identificada", confirmó.
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a
medida que información más actualizada sea obtenida.
Inscripción en
los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a: