Mostrando mensaje 6002
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [Notisar] VENEZUELA E ITALIA FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATE RIA DE PROTECCIÓN CIVIL | Fecha: | Miercoles, 11 de Febrero, 2009 19:36:43 (+0100) | Autor: | Rescate Humboldt \(www.Rescate.com\) <rescatehumboldt @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT /
SAR / VENEZUELA www.rescate.com e-mail:
notisar-owner@yahoogroups.com
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE
RESCATES Subscríbase por email:
notisar-subscribe@yahoogroups.com
TITULARES: VENEZUELA E ITALIA FIRMAN
ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN
CIVIL (MPPRIJ-Redacción-10/02/09). En el marco del Acuerdo Marco de
Cooperación Económica, Industrial, de Infraestructura y para el Desarrollo entre
el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la
República Italiana suscrito en 2001, se firmó Acuerdo de Cooperación entre ambos
países en el ámbito de la protección civil, la prevención y el manejo de
situaciones de emergencias que permitirá contribuir al bienestar y a la
protección de las poblaciones de ambos estados.
El Acuerdo se firma
reconociendo que ambos países presentan características naturales que, asociadas
a los cambios climáticos y a las actividades del hombre, constituyen alto riesgo
de ocurrencia de desastres. Por esta razón, la cooperación se refiere a temas de
prevención y mitigación de los riesgos de origen natural y antrópicos, así como
la protección y salvaguarda de la vida, los bienes y el medio ambiente,
amenazados por un desastre grave de origen natural o tecnológico, sobre la base
de los principios de igualdad y respeto mutuo de la soberanía.
La
Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres se
encuentra complacida por la firma de este acuerdo ya que no solo permite
fortalecer los lazos institucionales con otros países expertos en materia de
protección civil, sino también fortalecer las estrategias preventivas y la
capacidad de acción del organismo ante la posible ocurrencia de un desastre de
origen natural o antrópico.
Las modalidades de cooperación
establecidas en el Acuerdo abarcan el intercambio de informaciones científicas y
técnicas, expertos y especialistas en el campo de protección civil y
administración de desastres, capacitación y formación del recurso humano,
ejecución de obras, asistencia operativa en casos de desastres y prestación de
apoyo para la creación y organización del Centro Nacional de Prevención y
Atención de Desastres de la Dirección Nacional de Protección Civil y
Administración de Desastres.
Así mismo, se conformará el Grupo de
Trabajo en el campo de la Protección Civil y de Administración de Desastres,
integrado por representantes de los órganos ejecutores de ambos países, el cual
velará por la implementación y ejecución del Acuerdo. (Prensa DNPCAD- Joyce
Peña) |
|