SUS DOS OCUPANTES
FALLECIERON EN EL SINIESTRO DE FALCÓN
Miércoles 11 de
febrero de 2009.- Borojó – Falcón – Venezuela.- Aparentemente, la aeronave
calcinada habría salido del Zulia y pertenece al Cartel de La Guajira. El accidente
se produjo minutos después del despegue.
Una avioneta
utilizada por el narcotráfico se estrelló contra una colina de tierra y sus dos
ocupantes fallecieron calcinados, en una pista clandestina cercana a la
parroquia Borojó, municipio Buchivacoa, en Falcón. El sitio del suceso queda a
40 minutos de la carretera Falcón-Zulia y a dos horas y 15 minutos de
Maracaibo.
Las autoridades
falconianas estiman que la avioneta despegó del estado Zulia, al parecer,
cargada con 400 o 600 kilos de cocaína, y durante el trayecto hacia el
exterior, presentó una falla mecánica y se precipitó contra el montículo, a
escasos metros de la playa. Sus dos ocupantes fallecieron instantáneamente.
La zona del
siniestro está situada entre Dabajuro y Mauroa, del estado Falcón, donde
—asegura una fuente de la
Guardia Nacional— opera el llamado Cartel de La Guajira.
Los cadáveres
fueron trasladados a la morgue en Coro, para luego remitirlos al departamento
de antropología del Cicpc en Caracas, y así precisar la identificación y edad
de los pasajeros de la "narcoavioneta".
En cuanto a la
aeronave, la recolección de evidencias permitirá a los expertos determinar sus
características, marca, color, capacidad y peso. Se conoció que sólo tenía
capacidad de 27 litros
de gasolina, según una fuente de la policía científica.
La data del
accidente es imprecisa. Algunas autoridades aseguran que esta zona fue
inspeccionada el pasado fin de semana con motivo de la visita presidencial,
para inaugurar una obra en la población de Tarana, a varios kilómetros, donde
se estrelló la "narcoavioneta". Otros funcionarios aseguran que este accidente
ocurrió hace más de seis días.
La Disip realizó labores de inteligencia
ejecutadas por el jefe de investigaciones, comisario Williams Chirinos, bajo
las ordenes del comisario jefe en Falcón, Wilmer Cedeño, quienes para acceder
al sitio, donde se instalaron varias barricadas de hierro y cabillas dispuestas
especialmente para neutralizar los cauchos de los vehículos e impedir que se
visualice la pista.
El teniente
coronel Sabino Vigil, comandante del destacamento 42 de la Guardia Nacional,
informó que en otras oportunidades se han incautado aeronaves con cocaína en
otros municipios de Falcón.
Ayer, un
helicóptero de la base naval Juan Crisóstomo Falcón, peinar la zona del hallazgo.
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a
medida que información más actualizada sea obtenida.
Inscripción en
los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a: