ISLAS
SALOMON: Deja tsunami más de 500 casas destruidas en Islas Salomón
Pese a
que el Centro de Alerta des Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, reportó
la víspera un terremoto de 6.6 grados a 36 kilómetros al sureste de Rendova y
otros subsecuentes, no emitió ninguna advertencia al país sobre la posibilidad
de un maremoto.
05 de Enero de 2010,
Más de 500 casas fueron
destruidas por un tsunami que afectó la víspera las Islas Salomón tras una
serie de sismos que sacudió la zona, informó hoy la Oficina Nacional de Gestión
de Desastres (NDMO).
La dependencia indicó que un
fuerte tsunami arrasó la víspera la isla de Rendova, dejando incalculables
daños, según un reporte de la edición electrónica del diario Salomon Star.
El maremoto fue causado por
un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter que sacudió la víspera el
oeste de la isla ubicada en el Pacífico Sur y al menos nueve réplicas de entre
5.2 y 6.1 grados.
La zona más afectada es la
localidad de Marova, donde más de un millar de personas quedaron sin hogar tras
la destrucción o graves daños que sufrieron más de 500 viviendas, aunque
también se reporta una importante devastación en la vecina localidad de
Tetepare.
Julian Maka´a , responsable
de la NDMO, indicó que además se han recibido informes de que un número
indeterminado de personas heridas, entre ellas varios turista extranjeros.
'Aún estaban por verificar el
número de turistas y sus nacionalidades', indicó el funcionario, tras destacar
que entre las lesionadas hay decenas de personas que entraron en pánico al ver
la magnitud de las olas.
Maka´a dijo que por ahora no
hay reportes de víctimas fatales, aunque aclaró que no se han recibido los
informes de toda la provincia afectada.
"Estos son los informes
que hemos recibido de la policía y aunque todavía tenemos que confirmarlos, no
hay víctimas registradas para nosotros", destacó.
El gobierno de las Islas
Salomón desplegó un grupo de expertos y dos helicópteros a la zona para evaluar
la magnitud de los daños y apoyar a las personas afectadas, que se espera
aumenten conforme se acceda a las zonas más remotas.
De acuerdo con el reporte del
Salomon Star, se espera que este martes el equipo de ayuda llegue a la
localidad de Honiara para hacer una evaluación completa de la situación y
entregar alimentos, agua y otros suministros de socorro a los afectados.
Pese a que el Centro de
Alerta des Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, reportó la víspera un
terremoto de 6.6 grados a 36 kilómetros al sureste de Rendova y otros
subsecuentes, no emitió ninguna advertencia al país sobre la posibilidad de un
maremoto.
Al menos 30 personas murieron
y decenas resultaron heridas en abril de 2007 a causa de un tsunami que afectó
la localidad de Gizo, en el oeste de las Islas Salomón, tras un terremoto de
8.1 grados Richter.
Las Salomón se ubican sobre
el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad
sísmica y volcánica que cada año es sacudida por unos siete mil temblores, en
su mayoría de baja intensidad.
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada
en este e-mail se consideraEXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más
actualizada sea obtenida.
Inscripción
en los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a: