Mostrando mensaje 6407
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [Notisar] VENEZUELA: Estamos vivos de milagro”, relata Capit án del barco | Fecha: | Lunes, 18 de Enero, 2010 07:37:18 (-0430) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
“Estamos vivos de milagro”, relata Capitán del barco
Lunes 18 de enero de 2010 Caso naufragio M/N "CALIPSO"
|
 |
Dos de los marinos rescatados fueron atendidos anoche en la sede de la Escuela Naval. Foto Luis Rodríguez |
Por Nadia Nájera
Ilesos, aunque todavía con las huellas de los duros momentos que vivieron en alta mar, llegaron anoche a la Estación de Guardacostas de Barranquilla el Capitán Álvaro Alegrett Alegrett, el primer oficial Jaime Alvarado, y el marinero John López.
Según relataron, el timón se partió, lo cual desestabilizó el barco. El agua comenzó a meterse y todos decidieron pasarse a una lancha salvavidas.
Alvarado contó que uno de ellos, Alexis Mora, marinero, se hundió junto con el barco.
Los demás abordaron una sola balsa, ayudándose además con objetos flotantes y los restos del barco.
A otro compañero, Angel Ramón Orduño, alcanzaron a verlo flotando en la distancia, al parecer sin signos vitales.
Minutos después, tres de ellos abordaron otra pequeña lancha de motor y salieron en busca de ayuda, y encontraron un buque frigorífico, que no sólo no los ayudó, sino que además efectuó un movimiento que los tumbó de la lancha.
“Esto hay que investigarlo”, dijo anoche el Capitán.
Posteriormente, el Capitán cuenta que armó salvavidas haciendo nudos con su pantalón, mientras que Alvarado utilizó objetos flotantes y López se aferró a la lancha.
Así estuvieron seis horas, hasta que fueron rescatados por el barco francés Marfret Durande.
El barco atunero Calypso efectuaba su viaje desde Punto Fijo, Venezuela, hacia Colón, Panamá, cuando a las 9 a.m. reportó al Puerto de Cartagena que tenía problemas, a la altura de las coordenadas latitud 11.02.23N y longitud 75.51.9W, a 56 kilómetros de la Costa.
|
 |
|
De inmediato, se lanzó la alerta, que fue atendida por dos motonaves que pasaban cerca al punto del naufragio.
La motonave Marfret Durande, de bandera francesa, efectuó el rescate de tres de ellos, mientras que la Sparnac anoche buscaba a los 15 desaparecidos, trece de los cuales estarían en una balsa en alta mar, mientras que los dos mencionados se encuentran desaparecidos.
Tan pronto efectuó el rescate, la Marfret Durande trasladó a los tres náufragos a costas colombianas anoche.
HISTORIA DEL BUQUE
La motonave ‘Calypso’ había sido sometida a trabajos de alargamiento, reparación y modernización hace seis años en Punto Fijo, Venezuela, según informa la página Web de astilleros Asmar, de Venezuela. Con los trabajos efectuados, la atunera quedó con una eslora (largo) de 76,45 metros, una manga (ancho) de 11,86, mientras que el volumen de su bodega aumentó a 1.440 metros cúbicos, con capacidad para 26 tripulantes. Puede pescar en una salida 1.200 toneladas de atún. Esta nave fue construida en 1972 en el astillero San Diego Marine, de California, Estados Unidos. Frente a Barranquilla y Cartagena, en esta época del año, se han hundido múltiples atuneros como consecuencia del fuerte oleaje.
|
|