CHILE: Sólo ocho personas que se subieron a un árbol sobreviven al tsunami que
arrasó isla Orrego
Unas
300 personas están desaparecidas o fallecieron en la desembocadura del río
Maule:
Entre los muertos está un botero que intentó salvar a turistas que buscaban
cruzar hacia Constitución.
Equipo de Regiones
CONSTITUCIÓN.- "Fue horrible. El terremoto
y luego, como 20 minutos después, el ruido del mar acercándose. Hasta el botero
que alcanzó a sacar a pocas personas murió".
Así recuerda la profesora Patricia Franco (50) los últimos minutos de la
isla Orrego, atolón de tierra y árboles de casi un kilómetro de largo, que fue
arrasada por tres olas, la última de ellas de más de diez metros de altura, que
literalmente la borraron del mapa.
Luego de ello el agua y los escombros irrumpieron dos kilómetros en tierra
firme hacia el centro urbano de Constitución, en la Región del Maule.
Sólo ocho personas que se subieron a un centenario árbol, de casi 10 metros
de altura ubicado sobre una loma, se salvaron de ser arrastrados por el
torrente que arrasó con la desembocadura del río Maule.
"Había más de 300 personas acampando y esperando el inicio de la
'Noche Veneciana', una tradicional actividad que consiste en una caravana
nocturna de botes por el río, con la cual terminamos las actividades
veraniegas", explicó Franco.
"La mayoría de las personas no tuvo tiempo para escapar, además que
todos esperábamos el inicio de un festival de fuegos artificiales",
añadió.
En tanto, la capitalina Carol Catalán (20), quien junto a su pololo se
encontraba de vacaciones en la zona, recuerda que "sólo atinamos a correr
hacia los cerros, pero se podía apreciar a personas que subían desesperadas a
embarcaciones, otras saltaban a tierra porque el mar se había recogido y se
veía que era casi imposible escapar de esa verdadera trampa mortal".
"Al final optamos por correr y no reparar en lo que sucedía
atrás", sostuvo.
Casi 10 kms al interior, Álvaro Sottovia (33), comunicador audiovisual,
recuerda que la madrugada del terremoto se encontraba junto a su familia en un
camping ubicado cerca del cauce del río.
"Luego del terremoto apreciamos tres torrentes, siendo el último el
mayor de todos, de unos dos metros de altura, que arrastraba al menos seis
goletas pesqueras, casas, muebles y árboles", dijo.
También recordó que "en la mañana del día anterior (viernes) había ido
a Constitución y me llamó la atención los preparativos de la 'Noche Veneciana'.
Por la fuerza del terremoto, los escasos minutos de diferencia con la llegada
de las olas y la altura de éstas es casi imposible que alguien hubiese
escapado".
El seremi de Gobierno del Maule, Luis Canales, indicó que "según el
relato (de testigos), la primera ola les llegó hasta las rodillas, la segunda
hasta el pecho y la tercera los arrasó".
Según cifras preliminares entregadas por el Gobierno, unas 350 personas han
muerto en Constitución, donde más de 300 inmuebles resultaron destruidos. Hasta
ayer la ciudad no contaba con servicios básicos y sus habitantes esperaban la
llegada de contingente militar para terminar con los saqueos de locales
comerciales y robos.
"Según testigos, la primera ola les llegó hasta
las rodillas, la segunda al pecho y la tercera los arrasó".
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada
en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL,
PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más actualizada sea
obtenida.
Inscripción
en los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a: