PERU: POSIBLE INTERFERENCIA ILICITA (SECUESTRO)
AL OB-1922P CESSNA C208 GRAN CARAVAN
12JUN10.-
NAZCA- Perú.- “Existe un 99% de posibilidades de que
la desaparición de la nave sea un secuestro y que detrás de ello esté el
narcotráfico”, indicó ayer Jorge Beleván, vocero de Aerodiana S.A.C., sobre la desaparición del avión Cessna , con matrícula OB-1922P.
La misteriosa desaparición sería, de acuerdo con esta hipótesis, un robo de
alto vuelo.
La aeronave había partido a
las 7:10 a.m. del aeródromo de Nasca para un vuelo sobre las líneas de Nasca y
Palpa. Iban a bordo siete pasajeros, el piloto Francisco Curto y el copiloto
Jorge Ríos Pérez. El vuelo debía durar unos 40 minutos. A las 7:47 a.m. fue la
última vez que se supo algo del aparato.
Lo primero que hizo Aerodiana fue enviar dos aeronaves para verificar si el
avión desaparecido había sufrido un accidente, pero no se halló nada. Tampoco
se activó el dispositivo que se enciende en caso de accidente.
El giro definitivo de la
historia ocurrió cuando se revisó la identidad de los siete pasajeros.
“Suponemos que presentaron documentos falsos porque están registrados en el
Reniec, pero las fotos de sus DNI no coinciden con las personas que vio nuestro
despachador de vuelo en Nasca”, precisó Beleván.
EL PLAN PASO A PASO El Comercio
llegó al hotel Estrellita del Sur, ubicado en la cuadra cinco de la calle
Callao, en Nasca, donde se hospedaron cuatro de los siete falsos turistas.
Estos se registraron en dos grupos el último miércoles. El primer grupo lo hizo
a las 7 a.m. bajo los nombres de Sandra Agurto León y Alberto Prado Sarmiento.
A las 7:30 a.m. llegaron David Quispe Oré y Daniel Gamboa Sánchez. Todos
tomaron habitaciones dobles.
Esos sujetos contrataron a un
taxista que los llevó al aeródromo de Nasca, a dos kilómetros de la ciudad. En
la ruta se sumaron otros tres sujetos, indicó el conductor. Estos serían los
que se registraron en Aerodiana con los nombres de Víctor Meza Álvarez, Edgardo
Lévano Félix y Daniel Gutiérrez Cossio.
Los siete llegaron al
aeródromo a las 6:40 a.m. Su vuelo estaba programado para las 7:10 a.m. Durante
la espera, uno de los pasajeros hizo preguntas sobre el tipo de nave que
abordarían. Además comentó que él había manejado alguna vez una nave similar.
Los presuntos secuestradores
pasaron el detector de metales. Se les retuvo varios hilos de pescar y un
cortaúñas, pero se les permitió viajar con una cámara fotográfica y una maleta
que contenía camisas y artículos de aseo personal.
El destino de la nave no se
conoce, pero pasadas varias horas aparecieron versiones que apuntan hacia el
sureste, con dirección posiblemente a Brasil o Bolivia . A las 8:30 p.m. el
general Javier Sanguinetti, jefe de la policía en Puno, informó que los
pobladores del sector Musai Pampa, en la provincia de Sandia, reportaron haber
visto una aeronave que volaba a baja altura y con dirección a Madre de Dios.
Fuentes del aeródromo de
Nasca informaron que representantes de la empresa Cessna dijeron haber ubicado
la nave en un punto cercano a la frontera con Brasil y Bolivia, gracias a la
activación de dispositivos de seguridad instalados en este tipo de aeronaves.
Aerodiana S.A.C. confirmó dicha ubicación.
MÁS DATOS Cuesta US$2 millones
Aerodiana S.A.C. no cree que el móvil del secuestro de su nave, valorizada en
US$2 millones, haya sido el interés de vender esta o parte de sus piezas al
mercado negro. “Es imposible traficar con piezas de aviones”, señalaron.
Piloto experimentado
Francisco Curto tiene alrededor de quince años de experiencia sobrevolando las
líneas de Nasca. Él ha trabajado para varias empresas aéreas que operan en el
aeródromo ubicado en el distrito de Vista Alegre.
12JUN10
– NAZCA – PERÚ.- Incertidumbre. Corpac señaló que la aeronave que sobrevolaba
las Líneas de Nazca debió retornar hace más de una hora, pero el piloto aún no
se reporta. Entre las hipótesis se baraja: un accidente o un secuestro.
Antecedente
Primeras informaciones dan cuenta que una avioneta de la empresa Aerodiana, de
marca Cesna-Grand Caravan e identificada con el número OB-1922P, ha
desaparecido tras depegar del Aerodromo Maria Reiche (Nazca).
Según las autoridades de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial
(Corpac), el piloto ha perdido todo contacto con la torre de control, por lo
que se inició la busqueda.
Asimismo, se conoció que habrían ocho turistas peruanos a bordo de la aeronave.
Las autoridades manejarían dos teorías. La primera sería que la avioneta sufrió
un accidente. La segunda sería que haya sido víctima de un secuestro.
La Policía Nacional ha identificado a la mitad de las personas a bordo: Curto
Francisco (Piloto), Ríos Pérez Jorge(Copiloto), Meza Alvarez Víctor (49), Prado
Sarmiento Alberto (2, Gutiérrez Cossío
Daniel (32), Quispe Ore David (53), Gamboa Sanchez Daniel (40), Lévano Félix
Edgardo (3 y Aburto León
Sandra del Rosario (30).
El alcalde de la ciudad de Nazca, Daniel Mantilla, aclaró que no se descarta
que algunos de los nombres con los que se identificó a los siete pasajeros sean
falsos, teniendo en cuenta que sus intenciones podrían haber sido secuestrar la
avioneta.
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada
en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL,
PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más actualizada sea
obtenida.
Inscripción
en los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a: