Asunto: | [Notisar] Sobreviviendo a un tsunami: lecciones de Chile, Hawa i y Japón | Fecha: | Jueves, 24 de Junio, 2010 12:38:10 (-0400) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail "EMERGENCIAS": notisar-owner@yahoogroups.com
WEB MASTER: notisar1@yahoo.com http://worldtv.com/rescate.com/
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
Vía TWITTER por: @notisar1, http://twitter.com/notisar1
TV http://worldtv.com/rescate.com/ , http://worldtv.com/terremotos/ ,
http://worldtv.com/notisar
Sobreviviendo a un tsunami: lecciones de Chile, Hawai y Japón
ver foto 1 |
Acciones que salvaron vidas y acciones que ocasionaron muertes, relatadas por testigos oculares del tsunami generado por el mayor terremoto que se haya registrado, el terremoto chileno, magnitud 9.5, del 22 de mayo de 1960.
|
En este sitio web http://www.exploraquinta.ucv.cl/sobreviviendo-a-un-tsunami/ podrá encontrarse el contenido del folleto elaborado por la Coordinación Región de Valparaíso del Programa EXPLORA y la Escuela de Ciencias del Mar Pontificia de la Universidad Católica de Valparaíso, el cual es una respuesta rápida a los recientes acontecimientos relacionados al terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010. La principal motivación ha sido generar material educativo para ser distribuido en las escuelas de las comunidades costeras de la Región de Valparaíso.
De esta forma, el programa Explora y la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso pretenden promover, a través de la difusión de las experiencias de sobrevivientes del tsunami de 1960, conductas adecuadas para sobrevivir futuras catástrofes de este tipo.
La mayor parte de este folleto es una copia de la Circular 1218 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), material liberado para uso público. Para conocer a los autores, los créditos y las fuentes de la Circular 1218 referirse a: http://pubs.usgs.gov/circ/c1218/
El material nuevo y original, no incluido en la Circular 1218, es el presentado en las en el nuevo folleto y en el presente sitio web, que se basa en el trabajo de entrevistas a sobrevivientes realizado por el grupo “Geomarinos”, de la Escuela de Ciencias del Mar de la P. Universidad Católica de Valparaíso. Del mismo modo, las fotografías de la portada y contraportada han sido recopiladas recientemente.
ver foto 2
FUENTE: http://www.exploraquinta.ucv.cl/sobreviviendo-a-un-tsunami/
Recomendamos una web educativa Sobreviviendo a sismos y tsunamis
Lecciones de Chile, Hawái y Japón
http://www.exploraquinta.ucv.cl/sobreviviendo-a-un-tsunami/
Lecciones aprendidas puede entrar a estos link de la página sugerida:
PROGRAMA EXPLORA CONICYT - COORDINACIÓN REGIÓN DE VALPARAÍSO
AV. BRASIL 2950, VALPARAÍSO / (32) 2273326 - 2273327 - 2273324 / www.exploraquinta.ucv.cl
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más actualizada sea obtenida.
Inscripción en los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a:
Seguridad Aérea: seguridad-aerea-subscribe@yahoogroups.com
Seguridad Acuática: seguridad-acuatica-subscribe@yahoogroups.com Busqueda y Rescate (SAR): rescate-subscribe@yahoogroups.com
AVSEC: avsec-subscribe@yahoogroups.com
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com


|