Asunto: | [Notisar] ONU: PERU SIMULACRO NOCTURNO DE SISMO Y TSUNAMI A NI VEL NACIONAL – 26 DE FEBRERO | Fecha: | Jueves, 17 de Febrero, 2011 21:11:05 (-0430) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE
HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail "EMERGENCIAS":
notisar-owner@yahoogroups.com
WEB MASTER: notisar1@yahoo.com http://worldtv.com/rescate.com/
NOTISAR
- NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
Vía TWITTER por: @notisar1, http://twitter.com/notisar1
TV http://worldtv.com/rescate.com/
, http://worldtv.com/terremotos/ ,
http://worldtv.com/notisar
ONU: PERU SIMULACRO NOCTURNO
DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL – 26 DE FEBRERO
(17 de
febrero de 2011)
Ejercicio de evacuación está dirigido principalmente a la familia en sus
hogares.
El
Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, ha organizado el primer Simulacro
Nocturno de Sismo y Tsunami a Nivel Nacional con la finalidad de preparar a la
población ante un evento nocturno que involucre la participación de la familia
en sus respectivos hogares.
La
hipótesis del simulacro está basada en un sismo de 8 grados en la escala de
Richter, con una intensidad entre VII y VIII, una duración de 1 minuto que
provocará la ocurrencia de un tsunami en las zonas costeras del litoral
peruano. Se tiene previsto que la primera ola del tsunami tomará entre 15 y 20
minutos en llegar a la zona de costa.
El
simulacro se llevará a cabo el sábado 26 de febrero a las 8:00 de la noche y
permitirá poner a prueba los planes de evacuación de las entidades públicas y
privadas en horas de la noche.
Dicho
ejercicio está dirigido principalmente a la población en sus viviendas, centros
comerciales, empresas privadas de servicios, iglesias, locales religiosos,
salas de cine, teatros, entidades públicas, edificios multifamiliares, clubes
sociales, condominios, playas, lugares de entretenimiento, entre otros.
RECOMENDACIONES
PARA EL SIMULACRO
Al
inicio del simulacro, la población se debe ubicar en las zonas de seguridad
internas durante 1 minuto y reflexionar en familia sobre que hacer en caso de
un sismo real.
Finalmente,
se debe evacuar hacia una zona de seguridad externa llevando una Mochila para
Emergencias y de encontrarse en una zona cercana al mar, se deben dirigir
inmediatamente a zonas altas o edificios seguros.
El INDECI
exhorta a la población a que se prepare revisando su plan de evacuación
familiar, verificando las rutas de evacuación, a tener una linterna, así como
una Mochila para Emergencias. Es recomendable que se apaguen las luces de la
vivienda 5 minutos antes de las 8 de la noche.
Para
descargas material informativo, siga el siguiente enlace:
http://www.indeci.gob.pe/plan_a_sismo/p_simulacro.htm
FUENTE: http://www.onu.org.pe/Publico/CentroPrensa/DetalleNoticia.aspx?id=2980
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada
en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL,
PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más actualizada sea
obtenida.
Inscripción
en los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a:
Seguridad Aérea:
seguridad-aerea-subscribe@yahoogroups.com
Seguridad Acuática: seguridad-acuatica-subscribe@yahoogroups.com
Busqueda y Rescate (SAR): rescate-subscribe@yahoogroups.com
AVSEC: avsec-subscribe@yahoogroups.com
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
|