Asunto: | [Notisar] El último vuelo de Omar Contreras, este sábado sus cenizas serán esparcidas en Mérida | Fecha: | Sabado, 19 de Febrero, 2011 21:35:08 (-0430) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
El último vuelo de Omar Contreras, este sábado sus cenizas serán esparcidas en Mérida
Texto: Mawampy Bonillo/ El Vigía
Panorama.com
Mérida.- Los
merideños dicen adiós a un amigo. Este sábado, 19 de febrero, las
cenizas del arquitecto y piloto expedicionario Omar Contreras serán
esparcidas en las cúspides andinas durante un acto conmemorativo en
honor al recordado “Cóndor de Los Andes”, como era llamado por sus seres
queridos.
Contreras, nacido en Táchira, se había radicado desde
hace algún tiempo en la ciudad de Mérida donde, de la mano con la
Gobernación de ese estado, iniciaría próximamente la realización de
varios proyectos que perseguían convertir a Mérida en “la ciudad de los
deportes extremos”.
El director del Servicio Autónomo de Puertos y
Aeropuertos del estado Mérida (Sapam), Tulio Quintero, anunció los
detalles de la despedida del “Cóndor”.
“Las
cenizas de su cuerpo se van a esparcir por todo el estado Mérida, ya
que él, desde hace algún tiempo, se había radicado acá. Murió en lo que
él amó toda su vida. Este sábado 19, a las 9:00 de la mañana, en salón
principal del aeropuerto Alberto Carnevali, de la ciudad de Mérida,
comenzarán los actos conmemorativos con una misa, y posteriormente, en
la pista del aeropuerto, iniciarán las actividades de exhibición:
paracaídas, parapentes… para que el pueblo merideño se despida de su
amigo”, explicó.
Omar Contreras, de 49 años, falleció el pasado 13 de
enero en Ecuador, cuando el ultraligero que piloteaba fue interceptado
por vientos descendentes en el momento en que cumplía la travesía
denominada “La Conquista de Los Andes”.
“Su
proyecto era atravesar la Sierra (de Los Andes) saliendo desde
Argentina, lo que cumplió en noviembre (pasado) y luego arribar al
Aeropuerto Alberto Carnevali (en Mérida)… atravesando la Sierra de Los
Andes por la parte más alta, en un avión en la que cargaba una bombona
de oxígeno, prácticamente de papel, con un motor que en realidad es como
el de Volkswagen. Esto fue su querencia.
El 13 de enero, después de haber atravesado toda la
parte de (la Sierra de) Argentina, la parte de Chile, de Bolivia… y
cuando estaba cruzando el Chimborazo -el pico más alto de Ecuador- ya
después de haberlo superado, descendiendo hacia la llanura, lo agarró un
viento descendente -de esos que cuando uno va en los aviones parase que
se hunde, pero como son aviones grandes no pasa de allí- Y literalmente
lo estrelló contra el terreno”, recordó el directivo aeroportuario.
Éstas son las últimas fotos de Contreras, capturadas en el aeropuerto de Bolivia, antes de partir al Chimborazo, divulgadas por
|