Mostrando mensaje 6888
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [Notisar] BOLIVIA: La FAB no da con avioneta que se perdió en los Yungas | Fecha: | Sabado, 7 de Mayo, 2011 05:24:05 (-0430) | Autor: | rescate humboldt <notisar1 @.....com>
|
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT / SAR / VENEZUELA
web: http://www.rescate.com e-mail "EMERGENCIAS": notisar-owner@yahoogroups.com
WEB MASTER: notisar1@yahoo.com http://worldtv.com/rescate.com/
NOTISAR - NOTICIAS SOBRE RESCATES
SUBSRÍBASE POR: http://www.rescate.com/notisar.html
Vía
TWITTER por: @notisar1, http://twitter.com/notisar1
TV http://worldtv.com/rescate.com/
, http://worldtv.com/terremotos/
,
http://worldtv.com/notisar
BOLIVIA: La FAB no da con avioneta que se perdió en los Yungas
Operativo de rastreo con base en la población de Chulumani
Búsqueda. En Chulumani se instaló la base
de operaciones de rastrillaje
La Razón
07MAY11.-
BOLIVIA.- Los operativos de búsqueda de la avioneta en la que viajaban
funcionarios de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito
(UNODD) y tripulantes de la Fuerza Aérea Boliviana no dieron resultados, pese a
las 15 horas de sobrevuelos por la zona en la que desaparecieron.
TAREA. Helicópteros y avionetas
en el operativo.
“Realizamos seis operaciones de búsqueda y rescate. Estuvimos en
Chulumani (Yungas) cerca a ocho horas en helicóptero y en aeronaves monomotor y
bimotor, lamentablemente sin ningún resultado positivo. Esta noche (ayer)
estamos evaluando toda la zona que sobrevolamos y donde se hizo el
rastrillaje”, informó el comandante de la FAB, general Tito Gandarillas, quien
comanda las operaciones desde la localidad de Chulumani (a 120 kilómetros de La
Paz).
La avioneta Cessna, TU-210 con matrícula FAB-341 de la FAB, fue
declarada en emergencia a las 15.30 del jueves, porque no retornó a la hora
prevista tras sobrevolar por zonas de los Yungas (Coroico-La Asunta-Caranavi)
de La Paz.
Los tripulantes son el teniente Néstor Álvaro Otich Arena (piloto)
y el teniente aviador José Javier Alegría Estrada (copiloto), mientras que
los pasajeros son Leonardo Iván Alfaro Santiago, Estephan Javier Campos
Ruiz, Mariela Cinthia Moreno Torreblanco y Patricia Olga Delgado Rua,
funcionarios de la ONUDD.
El
representante en Bolivia de la organización internacional, César Guedes,
manifestó sentirse “muy preocupado por la situación” de sus colegas”, todos
ellos profesionales bolivianos que cumplían una labor de monitoreo de cultivos
de coca y de productos alternativos en la región de Chulumani y La Asunta.
Operativo. La ministra de Defensa, Carmen Chacón, informó anoche sobre los
operativos que realizó la FAB hasta las 18.00 y aseguró que la búsqueda
continuará hoy por las diferentes zonas por las que se presume
desapareció. “Vamos a continuar con las labores de rescate hasta
encontrarlos”, indicó la ministra.
También expresó su preocupación por la información no oficial,
proveniente de La Asunta, que se difundió al mediodía de ayer, dando a conocer
erróneamente el hallazgo de la aeronave en la localidad Las Palmeras. Pidió a
los pobladores yungueños que den a conocer cualquier información que tengan a
las autoridades pertinentes.
Gandarillas
sostuvo que desde las primeras horas de hoy sobrevolarán otra vez la zona en
cuestión. “Tenemos personal entrenado en el tema de búsqueda, entre ellos está
el personal del grupo de Salvataje, Auxilio y Rescate (SAR) de Cochabamba y de
La Paz, además de oficiales y voluntarios que extremarán esfuerzos para
encontrarlos”.
Monitoreo de la coca
Los funcionarios de la ONU y los militares iban a bordo de una
avioneta militar en un vuelo de monitoreo de coca y cultivos alternativos en la
región situada entre Chulumani y La Asunta, a unos 100 kilómetros al noreste de
la ciudad de La Paz. El organismo internacional se ocupa, precisamente, de
áreas como el tráfico de drogas, corrupción, lavado de dinero, crimen
organizado y otros temas.
Prepara para el mes de junio un informe sobre los resultados del
monitoreo de cultivos de hoja de coca en todo el país. La investigación se
realiza a través de un sistema de vigilancia de cultivos ilícitos sobre la base
de la interpretación de imágenes satelitales, aerofotografías, videos y
verificación en el terreno.
Adicionalmente lleva a cabo otras indagaciones sobre el
rendimiento de los cultivos de coca y otros como café, piña y cacao en zonas
cocaleras. También proporciona datos y mapas sobre superficies cultivadas con
coca por municipios y rutas de comercialización de la hoja.

FUENTE: http://www.la-razon.com/version.php?ArticleId=129933&EditionId=2521
OBSERVACIÓN: Toda la Información mostrada
en este e-mail se considera EXTRAOFICIAL,
PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que información más actualizada sea
obtenida.
Inscripción
en los Foros Técnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a:
Seguridad Aérea:
seguridad-aerea-subscribe@yahoogroups.com
Seguridad Acuática: seguridad-acuatica-subscribe@yahoogroups.com
Busqueda y Rescate (SAR): rescate-subscribe@yahoogroups.com
AVSEC: avsec-subscribe@yahoogroups.com
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
|