Un temblor de 6,4 de magnitud en la escala abierta de Richter, según
datos del Instituto Sismológico Nacional, ha sacudido la zona central de
Chile, sin que hasta el momento se tenga constancia de daños materiales ni víctimas personales.
El terremoto, que se produjo a las 0:50 hora local 3:50 hora GMT,
hizo que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretara la
evacuación preventiva de la población desde la localidad costera de Tongoy,
en la región de Coquimbo, hasta la de Constitución, en la del Maule, en
una franja costera de unos 800 kilómetros aproximadamente.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó no obstante la posibilidad de que se produzca un tsunami en las costas del país.
El epicentro del sismo, que duró aproximadamente un minuto, se situó a 56 kilómetros al oeste de la localidad de La Ligua, en la región central de Valparaíso.
Según la Onemi, el temblor se percibió en una amplia zona del
territorio, desde la región de Atacama, en el norte, hasta la de Biobío,
a 1.500 kilómetros al sur.
La intensidad en la Región Metropolitana fluctuó entre los III y VI
grados en la escala Mercalli, mientras que en la región de Valparaíso
fue de entre VI y VII.
En Santiago, muchas personas abandonaron los edificios y salieron a la calle, y en algunas viviendas el servicio eléctrico quedó interrumpido, según pudo comprobar Efe.
El director de la Onemi, Vicente Núñez, dijo a la prensa que "hasta
el momento no hay reporte de alteración en las infraestructuras y los
servicios básicos, salvo congestión en la telefonía fija y celular".
"No tenemos reporte de víctimas fatales. Es un sismo
de mediana intensidad y seguimos monitoreando", agregó el responsable
de la oficina de emergencia, quien recomendó a la población que se
mantenga en las zonas de seguridad.