Inicio > Mis eListas > nuestra_historia_70 > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 91 al 120 
AsuntoAutor
B170- Profunda afe ARGENTIN
B171- Reflexiones ARGENTIN
B172- Sistema de I ARGENTIN
B173- DERECHO y JU ARGENTIN
B174- La Republica ARGENTIN
B175- DERECHOS HUM ARGENTIN
B176- DERECHOS HUM ARGENTIN
B177- DERECHOS HUM ARGENTIN
B178- DERECHOS HUM ARGENTIN
B179- DERECHOS HUM ARGENTIN
LOS MITOS SETENTIS ARGENTIN
B180- DERECHOS HUM ARGENTIN
B181- DERECHOS HUM ARGENTIN
B182- DERECHOS HUM ARGENTIN
B183- EL TERRORISM ARGENTIN
B184- FINAL DEL CI ARGENTIN
PRUEBA DE INGRESO =?UTF-8?
001- ARGENTINA INE =?UTF-8?
=?UTF-8?Q?002_=2D_ =?UTF-8?
=?UTF-8?Q?003=2D_A =?UTF-8?
004 ARGENTINA INED =?UTF-8?
005-ARGENTINA INED =?UTF-8?
006 - ARGENTINA IN =?UTF-8?
007 ARGENTINA INED =?UTF-8?
008- ARGENTINA INE =?UTF-8?
=?UTF-8?Q?009=2D_A =?UTF-8?
10- ARGENTINA INED =?UTF-8?
011 ARGENTINA INED =?UTF-8?
012 ARGENTINA INED =?UTF-8?
013 ARGENTINA INED =?UTF-8?
 << 30 ant. | 5 sig. >>
 
ARGENTINA INÉDITA
Pgina principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 1014     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[nuestra_historia_70] 001- ARGENTINA INEDITA - LA VERDAD ESPERADA
Fecha:Lunes, 3 de Julio, 2017  19:35:39 (-0300)
Autor:=?UTF-8?Q?ARGENTINA_IN=C3=89DITA?= <nuestra.historia.70 @.....com>


 

 

 

​​ 03-07-2017  ARGENTINA INÉDITA

 HISTORIA DE LA NACION - SUFRE TERGIVERSADA POR IDEOLOGIAS-         

 2017 UNA INVITACION A Levantar LA MIRADA COMO NACION AL FUTURO   

NUESTRA HISTORIA 70 - BOLETINES.

ARGENTINA INÉDITA  - G+

 

 001 LA VERDAD ESPERADA

 

 



 

 

EL AUTOR

 

Jorge Norberto Apa Ferraro

Pidió el retiro del Ejército Argentino en 1991 con el grado de General de Brigada siendo Comandante del IVto Cuerpo del Ejército, Nació en Capital Federal en 1935. En 1956 egresó del Colegio Militar de la Nación como subteniente de Infantería Especialista en Montaña, se le otorgó el uso del distintivo “Cóndor de Oro”. En 1969 realizó el curso de Oficial de Inteligencia. En 1971 y luego de tres años de estudios, egresó de la Escuela Superior de Guerra como oficial de Estado Mayor. En 1978 fue designado asesor en la República de Bolivia y en 1984 85 Agregado Militar a la Embajada Argentina en ese mismo país. Al regresar, fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Instituto de Estudios Superiores del Ejército, desde donde representó al Ejército en el Congreso Pedagógico Nacional. Luego fue designado Jefe de Estado Mayor en el Comando de Institutos Militares al año siguiente y, posteriormente a los acontecimientos de Semana Santa, fue designado Subdirector “a cargo” del Instituto de Perfeccionamiento del Ejército

 

Fue Comandante de la VIII Brigada de Infantería de Montaña en Mendoza y también de la Brigada XI Mecanizada en Río Gallegos antes de su último destino, el IV Cuerpo “Ejército de los Andes”, que era visiblemente, el cargo m¡s alto de la especialidad, al comandar dos Brigadas de Montaña. Desde su retiro se dedicó a la actividad privada y en 1999 integró el Centro de Estudios Históricos del Círculo Militar, siendo responsable de redactar el Tomo III del libro “In. Memoriam” (homenaje a los civiles asesinados por el terrorismo). En 2004 organizó con amigos de las tres FFAA el “Centro de Estudios Históricos Verdad y Equidad para Ser Nación”, donde se desempeñó como Presidente del mismo hasta septiembre de 2010.

 

El mencionado Centro de Estudios difundió en 2005 un folleto en castellano e inglés titulado “Guerra en la Argentina”. “Acción y pr¡ctica del terrorismo para la toma del poder” y también difundió vía Internet 180 boletines históricos de los años 1955 - 2010 con el título “Nuestra Historia 70”. En septiembre de 2009 presidió la delegación que participó en el Primer Congreso Latinoamericano: “El foro de San Pablo y la desarticulación de las FFAA del continente”, desarrollado en Buenos Aires y Montevideo bajo la organización de UNO AMÉRICA (Unión de Organizaciones Democr¡ticas de América) .-

 

  

LA VERDAD ESPERADA

Un Libro de próxima aparición AL GRAN FRAUDE ARGENTINO – SALUD

 

DEL DIRECTOR

Agobiado por la recurrente mentira oficial sobre los desaparecidos en la década del 70, decidí escribir un libro lo m¡s convincente y transparente posible cuyos asertos pudieran ser verificados en forma f¡cil y permanente por los lectores.

 

Por ello decidí que sea un documento singular, no solo por complementar el texto con una p¡gina web para que se pueda verificar la información, referencias y conclusiones efectuadas en el mismo mediante datos complementarios de documentos oficiales, sino también porque esos datos pertinentes permitir¡n a interesados y estudiosos utilizarlos con la tecnología actual para su propio interés.

 

Este trabajo, efectuado dentro de los límites impuestos por una desinformación deliberada de los gobiernos constitucionales a partir de 1983, pretende constituirse en la base de un informe profundo, real e historiogr¡fico que nos debemos los argentinos acerca de la tragedia ocurrida en los años 70. Algunas fuentes existentes est¡n fuera de nuestro alcance por decisión de esos gobiernos y la información oficial registrada en los anexos de la CONADEP de 1984 y de 2006 esta direccionada solo a considerar presuntas víctimas de una sola de las partes. La de aquellos que como victimarios iniciaron el conflicto, ya que las ocasionadas por ellos est¡n desaparecidas del interés estatal y de la opinión pública, aunque no de este libro.

 

Esta deuda historiogr¡fica ha sido paliada por varios autores con distintos enfoques pero no se ha podido llegar a la opinión pública general para desvirtuar con pruebas categóricas los falaces 30.000 desaparecidos, ya que los funcionarios, políticos, periodistas, familiares de los miembros de las OPM y la izquierda organizada, siguen blandiendo como ariete esa mentira con el objeto de censurar sólo el comportamiento de las fuerzas del Estado, que fueron una de las partes de ese conflicto interno armado, beatificando por el otro lado a los que iniciaron los crímenes internos –con 1.094 muertos y 2.368 heridos–.

 

Ese tratamiento parcial desde 1983 transformó a los terroristas de victimarios iniciadores del conflicto en victimas de la tragedia político-social m¡s grande, ocurrida en la Argentina del siglo veinte. El problema se inició con el Presidente Alfonsín quien, a pesar que la “C¡mara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal” de la Capital Federal, expresara en el juicio a los comandantes sobre la naturaleza de los acontecimientos lo siguiente: en consideración a los múltiples antecedentes acopiados en el proceso, especialmente documentación secuestrada y a las características que asumió el fenómeno terrorista en la República Argentina, cabe concluir que dentro de los criterios clasificatorios que se vienen de expresar, éste se correspondió con el concepto de guerra revolucionaria, su gobierno, en lugar de encuadrar los hechos en los “protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949” como un conflicto armado interno, bajo leyes de guerra, por razones políticas los derivó a la jurisdicción penal civil excluyendo a los militares de su fuero natural y beneficiando a los anónimos terroristas cuyos únicos siete dirigentes llevados a la Justicia, pronto fueron indultados y liberados.

 

Esa situación –queriéndolo o no– formó parte de la estrategia indirecta de Gran Bretaña luego de la Guerra de Malvinas consistente en afectar el desarrollo de nuestras fuerzas armadas mediante su desprestigio ante sus conciudadanos que, influidos por la propaganda medi¡tica de los ex terroristas, familiares y partidarios ideológicos en el campo político y social de los derechos humanos –parcializados– lograron afectar profundamente nuestra defensa nacional hasta el presente.

 

EL DIRECTOR


DOCUMENTO Para Descargar 


 

 

 

 

A LOS MIEMBROS

Con las cenizas calientes vuelve Nuestra Historia 70 y nace ARGENTINA INÉDITA. Nos satisface publicar y compartir. Creemos en una importante contribución a la “Moral de la Nación”. por cuanto de alguna manera y m¡s para nuestras FFAA, nos ha hecho meditar muchísimo en contribuir con la sociedad argentina.

 

Las deducciones que puedan surgir en aquellos realmente preocupados por nuestra NACION, ser¡n bienvenidas,  DIFUNDIR