AMIGOS Y AMIGAS: NOS SUMAMOS A ESTA INVITAICON, RECUERDO Y
APUESTA A LA MEMORIA QUE TRANSFORMA EL PRESENTE EN FUERZA DE FUTURO

RECUPERACIÓN HISTÓRICA DE LA
MISA PARA EL TERCER MUNDO
CON TEXTOS DEL PADRE CARLOS MUGICA.
Domingo 13 de mayo a las 16.30 hs.
en la Parroquia Santa
Cruz
Estados Unidos 3150
Se
presentará esta Misa con textos escritos por Carlos Mugica, que por las gestiones
de Daniel García, hijo del productor
discográfico Julio García, se podrá conocer gracias a la
recuperación del master original de esta obra cuyas copias fueron secuestradas
y destruidas en 1974 por algunos integrantes de la Policía Federal
a instancias de la Triple A.
Este hecho se producirá en oportunidad del 33º aniversario del asesinato del
Padre Carlos Mugica , PROFETA Y HERMANO DE
LOS POBRES.
Las
plegarias fueron escritas en un lenguaje directo, con contenido social y
testimonial, acompañadas por ritmos latinoamericanos, afro y asiáticos. La lectura de los signos de los tiempos que Mugica plasmó en
estos versos es una interpelación para los hombres y mujeres de hoy, un mensaje
que nos hermana, nos impulsa y nos alienta a caminar junto a los trabajadores,
los jóvenes, los niños y niñas que se manifiestan para que el hambre no sea un
número en una estadística sino un grito a nuestra conciencia colectiva. Es un
camino por el que otros y otras han transitado y en el que queremos imprimir
nuestras propias huellas.
Los
invitamos a compartir este espacio de Memoria y Reflexión:
·
Se exhibirán imágenes cedidas por Memoria Abierta
(APDH, CELS, FUNDACIÓN MEMORIA HISTÓRICA Y SOCIAL ARGENTINA, MADRES DE PLAZA DE
MAYO LÍNEA FUNDADORA, SERPAJ) que nos introducirán en el contexto histórico.
·
Contaremos con la presencia del Coro Kennedy que nos
brindará la interpretación de una parte de esta Misa.
·
Cerraremos con la celebración de la
eucaristía a las 19 (EEUU y Urquiza)
Adhieren
a esta celebración: Curas
en la opción por los pobres (Bs. As.) y Equipo de Sacerdotes Villeros de la Ciudad de Bs. As.
Agradecemos
a la Dirección de Cultos, Alicia Vazquez ,
y a la Dirección de Museos , ambas del GCBA.
A José “Pichi” Meisegeier, jesuita, y al
CIAS, por guardar , preservar y hoy ofrecer generosamente esta
Memoria del Padre Mugica .
Por
la respuesta , la predisposición y el servicio les damos gracias a tod@s los
que ofrecieron sus dones para ser intermediarios de este Encuentro ….y
para seguir andando…..
