*
24 de Enero
257. San
Francisco de Sales obispo y doctor de la Iglesia
(1567-1622) San Francisco de Sales
"uno de los más fieles trasuntos del Redentor", era hijo de los marqueses de
Sales. Nació en Saboya el año 1567. Se educó en Annecy, en París y en Padua. En
1593 es ordenado sacerdote. Pasa largas horas de oración. "Las almas se ganan
con las rodillas", confesaba. Atiende sin prisa al confesionario, predica,
asiste a todos los necesitados. Su
celo apostólico no tenía fronteras. A él
se debe la conversión de más de sesenta mil calvinistas. En 1603 fue consagrado
Obispo. Multiplicó su tarea apostólica: catequesis, predicación, Sínodos
diocesanos.
Era Obispo titular de Ginebra. Un día Enrique IV, rey de
Francia, le ofreció un rico obispado. Francisco contestó: "Me he casado con una
mujer pobre. No puedo dejarla por otra mas rica".
Uno de sus más fecundos
apostolados fue el de la pluma. "Tratado del Amor de Dios". "El rte de
aprovechar nuestras faltas". "Cartas". "Controversias". Y quizá su mejor libro,
de perenne actualidad, "Introduccion a la Vida Devota", que comprende una serie
de normas para santificarse en el mundo.
Francisco se encontró en su
camino con un alma excepcional, San Juana de Chantal. Entre los dos surgió una
honda amistad, ejemplo típico de equilibrio afectivo entre dos almas que caminan
hacia Dios. Juntos fundaron la Orden de la Visitación, que consiguió pronto
óptimos frutos.
Su vida era muy intensa. En París se encontró con Vicente
de Paúl, que diría después: "¡Que bueno será Dios, cuando tanta suavidad hay en
Francisco!". "Santos son aquellos que guardaron toda la agresividad para si
mismos", suele decirse. Eso fue Francisco, exigente consigo mismo, y ejemplo de
moderación y de equilibrio para los demás. Es el santo de la dulzura, el apóstol
de la amabilidad. "El más dulce de los hombres, y el más amable de los santos",
a pesar de su fuerte temperamento. Se cuenta que al hacerle la autopsia,
encontraron su hígado endurecido como una piedra, explicable por la violencia
que se había hecho aquel hombre de fuerte carácter, que era en el trato todo
delicadeza y suavidad. "En los negocios más graves derramaba palabras de
afabilidad cordial, oía a todos apaciblemente, siempre dulce y humilde", afirma
la Cofundadora, que le conocía bien.
La influencia de San Francisco de
Sales en la espiritualidad ha sido enorme. Cuando San Juan Bosco buscó un
protector para su familia religiosa lo encontró en él, y por eso su obra se
llama Salesiana. Murió el 28 de diciembre de 1622, a la edad de 56 años. Sus
restos reposan en Annecy, Francia, en el Monasterio de la Visitación.
* Pidamos por ellos para que siempre tengan respeto a la
verdad.
Fuente: Es.catholic.net, Encuentra.com
__________________________________________________________
Omar
Jiménez Castro.
1 Corintios 9,16
http:mensajespanyvida.cjb.net
¡Sigue!
¡No te rindas!