*
Corre la Voz!
Cristo Resucitó, y está en la
Red!
Mensajes y Reflexiones Pan y
Vida.
"Advertencia: El contenido de este mensaje
es altamente Cristoradioactivo, por lo que al leerlo puede crear hábito
y consecuencias de trascendencia eterna para el lector y los que le
rodean". Atte. Pan y Vida (Romanos
1,6).
*
15 de Agosto
La Asunción de la Sma. Virgen al
Cielo.
Un santo muy antiguo, cuenta así cómo fue la muerte de
la Sma. Virgen.
Ella murió de amor. Era tanto el deseo de irse al
cielo donde estaba su Hijo, que este amor la hizo morir.
Unos catorce años después de la muerte de Jesús, cuando
ya había empleado todo su tiempo en enseñar la religión del Salvador a
pequeños y grandes, cuando había consolado a tantas personas tristes, y
había ayudado a tantos enfermos y moribundos, hizo saber los apóstoles
que ya se aproximaba la fecha de partir de este mundo a la
eternidad.
Los apóstoles la amaban como a la más bondadosa de todas
las madres y se apresuraron a viajar para recibir de sus maternales
labios sus últimos consejos, y de sus sacrosantas manos su última
bendición.
Fueron llegando,y con lágrimas copiosas, y de rodillas,
besaron esas manos santas que tantas veces los habían
bendecido.
Para cada uno de ellos tuvo palabras de consuelo y de
esperanza. Y luego, como quien se duerme en el más plácido de los
sueños, fue Ella cerrando santamente sus ojos, y su alma, mil veces
bendita, partió para la eternidad.
La noticia cundió por toda ciudad, y no hubo un
cristiano que no viniera a rezar junto a su cadáver, como por la muerte
de la propia madre.
Su entierro más parecía una procesión de Pascua que un
funeral. Todos cantaban el Aleluya con la más firme esperanza de que
ahora tenían una poderosísima protectora en el cielo, para interceder
por cada uno de los discípulos de Jesús.
En el aire se sentían suavísimos aromas, y parecía
escuchar cada uno armonías de músicas suaves.
Pero Tomás, Apóstol, no había alcanzado a llegar a
tiempo. Cuando arribó ya habían vuelto de sepultar a la Santísima
Madre.
Pedro -dijo Tomás- no me puedes negar el gran favor de
poder ir a la tumba de mi madre amabilísima y darle un último beso en
esas manos santas que tantas veces me bendijeron.
Y Pedro aceptó.
Se fueron todos hacia su santo sepulcro, y cuando ya
estaban cerca empezaron a sentir, de nuevo suavísimos aromas en el
ambiente y armoniosa música en el aire.
Abrieron el sepulcro y en vez del cadáver de la Virgen,
encontraron solamente... una gran cantidad de flores muy hermosas.
Jesucristo había venido, había resucitado a su Madre Santísima y la
había llevado al cielo.
Esto es lo que llamamos Asunción de la Virgen (cuya
fiesta se celebra hoy 15 de agosto).
¿y quién de nosotros, si tuviera los poderes del Hijo de
Dios, no hubiera hecho lo mismo con su propia Madre?
El 1o. de noviembre de 1950 el Papa Pío XII declaró que
el hecho de que la Virgen María fuera llevada al cielo en cuerpo y alma
es una verdad de fe que obliga a ser creída por todo
católico.
Antes de esta declaración habían llegado a Roma
memoriales del todas las Universidades Católicas del mundo y de todos
los obispos del orbe, pidiendo que el Papa declarara Dogma de fe que
María fue llevada en cuerpo y alma al cielo.
En los 3,000 colegios de la Familia Salesiana se rezaban
cada día, desde hacía muchos años, tres Gloriapatris, por orden de San
Juan Bosco, para que el Papa declarara el Dogma de la
Asunción.
De sólo España habían llegado a Roma ya 727,000 firmas
pidiendo la declaración del dogma de la Asunción.
San Alfonso Rodríguez vio un 15 de agosto cómo fue la
recepción de la Santísima Virgen en el cielo el día de su llegada, y
quedó extasiado, inmensamente emocionado.
San Esteban, Rey de Hungría, celebraba con mucha
solemnidad la fiesta de la Asunción de María el 15 de agosto, y ese día
fue llevado por Dios a la eternidad.
San Juan Berchmans, y San Estanislao de Kostka, jóvenes
jesuitas, deseaban ir a celebrar en el cielo la fiesta de la Asunción.
San Juan Berchmans murió el 14 de agosto, y San Estanislao en la mañana
del 15, con el rosario en la mano y pronunciando los santísimos nombres
de Jesús y María, y fueron a celebrar la gran fiesta de Asunción al
cielo.
Santa Teresa dice que vio un día de la la Asunción cómo
fue la llegada de la Santísima Virgen al cielo y que desde entonces
quedó con el inmenso deseo de sufrir y trabajar con conseguirse un
puesto en el paraíso.
"Que hermoso es tener una madre que no se me va a
morir". (P. Ortúzar).
"Y apareció en el cielo una mujer vestida de sol, con la
luna bajo sus pies y 12 estrellas a su alrededor. Más impresionante que
un ejército en orden de batalla". (S. Biblia. Apocalipsis,
12).
Fuente: www.churchforum.org
Vísita nuestros
Patrocinadores:
_______________________________________
Mi nombre es Roberto Arias y Soy director de www.iple.org (Internet para la Evangelización), somos de Costa Rica y nos
dedicamos a llevar el evangelio en el Internet. Nosotros nos dedicamos a
tiempo completo a esta obra.
Queremos poner a sus ordenes
nuestro sitio. Además del servicio de diseño, hospedaje y mantenimiento
de sitios web, y multimedia que ofrecemos para poder subsistir,
nuestro precios son muy cómodos pues van desde los $25 usd en adelante.
Para más información: rarcomputacion@expressmail.net
Atención: ¡Sea parte también de Pan y Vida,
anunciándose en nuestro sitio y nuestras listas de correos!Clik.