Asunto: | [panyvidasantos] San Narciso, San Marcelo el Centurió n y Santa Ermelinda San | Fecha: | Lunes, 28 de Octubre, 2002 21:28:30 (EST) | Autor: | Saabkoki <Saabkoki @...com>
|
29 de Octubre
167. 29 de Octubre167. San
Narciso, San Marcelo el Centuri贸n y Santa ErmelindaSa
n Narciso (+212)
San Narciso era centenario c
uando se convirti贸 en obispo de Jerusal茅n. Como tal,
presidi贸 el Concilio de Palestina, donde tom贸 la de
cisi贸n de celebrar la Pascua el domingo siguiente al
aniversareio de la muerte de Cristo. Se conmemoraba as
铆 lsu resurecci贸n de la misma forma quela Iglesia de
Roma. Habiendo cometido tres feligreses suyos un crim
en que Narciso deb铆a castigar, 茅stos tomaron la dela
ntera y elevaron contra 茅l una infame acusiaci贸n: 鈥
淵o quiero ser quemado vivo si miento鈥, dijo el prim
ero鈥. Y yo hacerme leproso鈥, dijo el segundo. 鈥淵
yo ciego鈥, dijo el tercero. La pena de verse deshon
rado llev贸 a Narciso a desaparecer, y abandon贸 Jerus
al茅n sin dejar rastro. Sus difamadores fueron pronto
golpeados por el castigo que hab铆an llamado sobre ell
os. El primero muri贸 en el incendio de su propia casa
; el segundo muri贸 de lepra; el tercero perdi贸 la vi
sta a fuerza de llorar su falta.
Cuando Narci
so volvi贸 a los suyos, 茅stos lo recibieron llenos de
alegr铆a.
San Marcelo el Centuri贸n (siglo
III)
Es el primero y el m¡s c茅lebre de los
santos de este nombre. Era un oficial romano acantonad
o en T¡nger, Marruecos. Aquel d铆a se celebraba el an
iversario del emperador Maximiano. 鈥溌¡Maldito sea es
te oficio que me obliga a matar y me impide estar tota
lmente al servicio de Cristo!鈥, exclam贸 Marcelo, ti
rando a sus pies el cintur贸n y la espada delante de l
a tropa. Llevado ante el prefecto Agricolamus, pronunc
i贸 las mismas palabras, y se le conden贸 a muerte. Cu
ando iba al suplicio, dijo al representante del empera
dor. 鈥溌¡Gracias, y que Dios te bendiga, Agricolamus!
鈥.
Santa Ermelinda (siglo VI)
Tras
hacer voto de virginidad, abandon贸 el castillo de su
s padres, donde desfilaban los pretendientes, y se ret
ir贸 a Beauvechain para vivir en castidad y oraci贸n.
Por desgracia se encontraban en esta ciudad un noble q
ue se dedicaban a acosarla. Su ¡ngel de la guarda la
sac贸 de Beauchevain y la condujo a Meldert donde un b
uen sacerdote fue su director y la ayud贸 a vivir su v
ocaci贸n. Ermelinda, que asist铆a a misa cada ma帽ana,
llegaba todos los d铆as descalza, tanto en invierno c
omo en verano.
* Nunca es tarde para ser
vir a Cristo. Prop贸nte empezar hoy, sin dejar para ma
帽ana todo lo que sabes el Se帽or espera de ti.
San Narciso (+212)
San Narciso era centenario cuando se convirti贸 en ob
ispo de Jerusal茅n. Como tal, presidi贸 el Concilio de
Palestina, donde tom贸 la decisi贸n de celebrar la Pa
scua el domingo siguiente al aniversareio de la muerte
de Cristo. Se conmemoraba as铆 lsu resurecci贸n de la
misma forma quela Iglesia de Roma. Habiendo cometido
tres feligreses suyos un crimen que Narciso deb铆a cas
tigar, 茅stos tomaron la delantera y elevaron contra
﹍ una infame acusiaci贸n: 鈥淵o quiero ser quemado vi
vo si miento鈥, dijo el primero鈥. Y yo hacerme lepr
oso鈥, dijo el segundo. 鈥淵 yo ciego鈥, dijo el ter
cero. La pena de verse deshonrado llev贸 a Narciso a d
esaparecer, y abandon贸 Jerusal茅n sin dejar rastro. S
us difamadores fueron pronto golpeados por el castigo
que hab铆an llamado sobre ellos. El primero muri贸 en
el incendio de su propia casa; el segundo muri贸 de le
pra; el tercero perdi贸 la vista a fuerza de llorar su
falta.
Cuando Narciso volvi贸 a los suyos,
﹕tos lo recibieron llenos de alegr铆a.
San
Marcelo el Centuri贸n (siglo III)
Es el prime
ro y el m¡s c茅lebre de los santos de este nombre. Er
a un oficial romano acantonado en T¡nger, Marruecos.
Aquel d铆a se celebraba el aniversario del emperador M
aximiano. 鈥溌¡Maldito sea este oficio que me obliga a
matar y me impide estar totalmente al servicio de Cri
sto!鈥, exclam贸 Marcelo, tirando a sus pies el cintu
r贸n y la espada delante de la tropa. Llevado ante el
prefecto Agricolamus, pronunci贸 las mismas palabras,
y se le conden贸 a muerte. Cuando iba al suplicio, dij
o al representante del emperador. 鈥溌¡Gracias, y que
Dios te bendiga, Agricolamus!鈥.
Santa Ermel
inda (siglo VI)
Tras hacer voto de virginidad
, abandon贸 el castillo de sus padres, donde desfilaba
n los pretendientes, y se retir贸 a Beauvechain para v
ivir en castidad y oraci贸n. Por desgracia se encontra
ban en esta ciudad un noble que se dedicaban a acosarl
a. Su ¡ngel de la guarda la sac贸 de Beauchevain y la
condujo a Meldert donde un buen sacerdote fue su dire
ctor y la ayud贸 a vivir su vocaci贸n. Ermelinda, que
asist铆a a misa cada ma帽ana, llegaba todos los d铆as
descalza, tanto en invierno como en verano.
<
BR>
* Nunca es tarde para servir a Cristo. Prop贸nte e
mpezar hoy, sin dejar para ma帽ana todo lo que sabes e
l Se帽or espera de ti.
|
|
|
Pan y Vida es una lista cat髄ica cuyo objetivo es llevar la palabra de Dios tal como nos lo orden el Santo Padre.
Para lograrlo, se mandan diariamente reflexiones, oraciones y meditaciones que pretenden alimentar su esp韗itu con
el mensje de Nuesro Se駉r Jes鷖 y su Sant韘ima Madre Mar韆.
o pierdas la oportunidad de recibirlas en tu correo! Suscr韇ete y forma parte de nuestra comunidad.
www.mensajespanyvida.org Contactenos: omar08876@yahoo.com
uscr韇ete!