Asunto: | [panyvidasantos] San Leonardo, San Severo y San Alejandro | Fecha: | Martes, 5 de Noviembre, 2002 20:20:58 (EST) | Autor: | Saabkoki <Saabkoki @...com>
|
175. San Leonardo, S
an Severo y San Alejandro
San Leonardo
Leonardo, nacido en la región francesa de Limousin
, tuvo por padrino al rey Clodoveo. Al llegar a la may
orÃa de edad, decidió hacerse sacerdote, pues aborre
cÃa derramar sangre. El rey deseaba hacerlo obispo, p
ero su ahijado se negó. Lo que Leonardo deseaba era v
isitar y liberar prisioneros, y ante su insistencia, e
l rey se lo concedió. En Aquitania trata de hacer lo
mismo, pero es arrestado. El rey de Aquitania llega a
reconocer que es un hombre de Dios y le pide interceda
por su mujer que tenÃa cinco dÃas de parto. Nada mÃ
¡s empezó a rezar San Leonardo, nació el niño. En a
gradecimiento, los reyes construyeron un monasterio qu
e llevó el nombre de Noblat, donde se instaló una co
munidad ferviente de religiosos, pero Leonardo siguió
su camino visitando y liberando prisioneros.
San Severo(+304)
Fue consagrado obispo de Ba
rcelona, España, y en la persecución de Diocleciano,
se fue a refugiar con sus dos diáconos a las montañ
as. En San Cugat, el obispo se entregó a sus persegui
dores y éstos, para intimidarle, decapitaron a los ot
ros dos y le ofrecieron al obispo riquezas y honores a
cambio de renegar de su fe. Al verle inconmovible, lo
s soldados le hundieron a mazazos un gran clavo en la
cabeza y por eso se acostumbra a invocarle contra las
jaquecas y neuralgias.
San Alejandro (1535-1
592)
Nació en Milán y a los 17 años entró
de religioso en la comunidad de los Padre Barnabitas.
Una vez ordenado empezó a predicar con tal elocuenci
a y buena doctrina que San Carlos Borromeo, arzobispo
de Milán, lo invitó a predicar la cuaresma en su cat
edral.
Fue nombrado superior general de su co
munidad y luego arzobispo de Córcega. Se propuso Alej
andro transformar el ambiente de superstición, ignora
ncia y terribles venganzas que habÃa en esa isla y lo
fue logrando poco a poco.
Visitaba una por una la
s parroquias, exigiendo que se enseñara catecismo y s
e diera buen ejemplo. El santo trabajó en Córcega du
rante veinte años y el cambio fue tan notable que las
gentes lo llamaban “el apóstol de Córcegaâ€.
* Acuérdate que es una obra de misericord
ia visitar a los prisioneros.
<
BR>
|