*
¡Alégrate!
¡Cristo Resucitó, y está en la
Red!
Servicio Católico de Evangelización Pan y
Vida.
www.mensajespanyvida.org
E-mail: administracion@mensajespanyvida.og
!Ayúdenos para servirte
mejor!
Implementamos una encuesta y
ponemos a su consideración y le agradeceríamos
llenarla con la
mayor libertad y generosidad :
Clic. http://mensajespanyvida.org/cuestionario.htm
*
24 de Marzo Santa Joaquina de Vedruna,
fundadora. Año 1854.
Joaquina significa: "Dios dispondrá".
Esta es una santa que
duró casada hasta los 33 años. Tuvo ocho hijos y bastantes nietos. A los
47 años fundó la Comunidad del as hermanas Carmelitas de la Caridad, y
al morir a los 61 años había fundado conventos, escuelas y hospitales en
diversos sitios de España.
Nació en Barcelona, España, en 1773. Su padre, Don Lorenzo de
Vedruna, era rico y alto empleado del gobierno. Su familia era muy
católica.
La niña desde muy pequeña tuvo mucha devoción al Niño Jesús y a las
benditas almas.
Algo que la caracterizó desde sus primeros años fue un gran amor a la
limpieza. No toleraba ninguna mancha de mugre en sus vestidos. Y esto la
fue llevando a no tolerar tampoco mancas de pecado en su alma.
A los doce años sintió un gran deseo de ser religiosa carmelita. Pero
las monjitas no la aceptaron porque les parecía muy niña todavía para
decidirse por la vocación religiosa.
A los 26 años, en 1799, contrae matrimonio con un rico hacendado, don
Teodoro de Mas, muy amigo de su padre, y empleado oficial como él.
Teodoro estimaba mucho a loas tres hijas de Don Lorenzo y para decidirse
por una de ellas les llevó un pequeño paquetico de dulces de regalo. Las
dos primeras lo rechazaron como un regalo demasiado infantil, pero
Joaquina lo aceptó con alegría exclamando: "Me encantan las almendras".
Este gesto de humildad decidió al joven a elegirla como esposa.
Al principio de su matrimonio sentía a veces serios escrúpulos por no
haber seguido la vocación de religiosa que de niña tanto le llamaba la
atención, pero su esposo la consolaba diciéndole que en la vida de hogar
se puede llegar a tan alta santidad como en un convento y que con sus
buenas obras de piedad iría reemplazando las que iba a hacer en la vida
religiosa. Esto la tranquilizó. 16 años vivió con su esposo, y Dios le
regaló ocho hijos. Y como premio a su sacrificios, cuatro hijas se
hicieron religiosas, y varias de sus nietas también.
Cuando Napoleón invadió España; el esposo de Joaquina se fue al
ejército a defender la patria y participó valerosamente en cinco
batallas contra los invasores. Joaquina y sus niños tuvieron que
abandonar la ciudad de Barcelona y huir hacia la pequeña ciudad de
Vich.
Cuando Joaquina y sus hijos andaban por la llanura huyendo, de pronto
apareció una misteriosa señora y la condujo hasta Vich a casa de una
familia muy buena, que los recibió con gran cariño. Enseguida la Señora
desapareció y nadie pudo dar razón de ella. Joaquina creyó siempre que
fue la Sma. Virgen quien llegó a auxiliarla.
Un día mientras estaba rodeada de su familia, le pareció oír una voz
que le decía: "Pronto te vas a quedar viuda". Ella se preparó a aceptar
la voluntad de Dios, y a los dos meses, aunque su esposo gozaba de buena
salud, y apenas tenía 42 años, murió imprevistamente. Joaquina quedaba
viuda a los 33 años, y encargada de ocho hijitos.
Desde aquel día dejó todos sus vestidos de señora rica. Y se dedicó
por completo a ayudar a los pobres y a asistir a los enfermos en los
hospitales. Al principio la gente creía que se había vuelto loca por la
tristeza de la muerte de su esposo, pero pronto se dieron cuenta de que
lo que se estaba volviendo era una gran santa. Y admiraban su
generosidad con los necesitados. Ella vivía como la gente más pobre,
pero todas sus energías eran para ayudar a los que padecían miseria o
enfermedad.
Durante diez años estuvo dedicada a penitencias, muchas oraciones y
continuas obras de caridad, pidiéndole a Dios que le iluminara lo que
más le convenía hacer para el futuro. Cuatro de sus hijas se fueron de
religiosas y los otros cuatro hijos se fueron casando, y al fin ella
quedó libre de toda responsabilidad hogareña. Ahora iba a poder realizar
su gran deseo de cuando era niña: ser religiosa.
Se encontró providencialmente con un sacerdote muy santo, el Padre
Esteban, capuchino, el cual le dijo que Dios la tenía destinada para
fundar una comunidad de religiosas dedicada a la vida activa de
apostolado. El sabio Padre Esteban redacta las constituciones de la
nueva comunidad, y en 1826, ante el Sr. Obispo de Vich, que las apoya
totalmente, empieza con ocho jovencitas su nueva comunidad a la cual le
pone el nombre de "Carmelitas de la Caridad".
Pronto ya las religiosas son trece y más tarde cien. Su comunidad,
como el granito de mostaza, empieza siendo muy pequeña, y llega a ser un
gran árbol lleno de buenos frutos. Ella va fundando casas de religiosas
por toda la provincia.
Tuvo Santa Joaquina la dicha de encontrarse también con el gran
apóstol San Antonio María Claret cuyos consejos le fueron de gran
provecho para el progreso de su nueva congregación.
Vino luego la guerra civil llamada "Guerra Carlista" y nuestra santa,
perseguida por los izquierdistas, tuvo que huir a Francia donde estuvo
desterrada por tres años. Allí recibió la ayuda muy oportuna de un joven
misteriosos que ella creyó siempre haber sido San Miguel Arcángel, y
Dios le preparó en estas tierras a una familia española que la trató con
verdadera caridad.
Al volver a España, quizás como fruto de los sufrimientos padecidos y
de tantas oraciones, empezó a crecer admirablemente su comunidad y las
casas se fueron multiplicando como verdadera bendición de Dios.
En 1850 empezó a sentir los primeros síntomas de la parálisis que la
iba a inmovilizar por completo. Aconsejada por el Vicario Episcopal
renunció a todos sus cargos y se dedicó a vivir humildemente como una
religiosa sin puesto ninguno. Aunque conservaba plenamente sus
cualidades mentales, sin embargo dejó a otras personas que dirigieran la
Congregación. Dios le suscitó un nuevo y santo director para su
comunidad, el Padre Bernardo Sala, benedictino, quien se propuso dirigir
a las religiosas según el espíritu de la santa fundadora.
Durante cuatro años la parálisis se fue extendiendo y la fue
inmovilizando por completo hasta quitarle también el habla. Vino luego
una epidemia de cólera, la cual acabó con su vida y el 28 de agosto de
1854 pasó santamente a la eternidad.
Antes había tenido el gusto de ver aprobada su Comunidad religiosa
por la Santa Iglesia en 1850. Y desde entonces ha venido ayudando de
manera prodigiosa a sus religiosas que se han extendido por muchos
países.
La Comunidad de Carmelitas de la Caridad tiene ahora 290 casas en el
mundo con 2,724 religiosas. 40,079 niñas son educadas en sus colegios y
4,443 personas soln atendidas en sus hospitales.
Fue declarada santa por el Papa Juan XXIII en 1959 (siendo ella la
primera persona que canonizó este Pontífice).
Santa Joaquina: sin hacer milagros en vida, y siendo una sencilla
madre de familia, una esposa afectuosa, y una mujer que tuvo que sufrir
mucho en la tierra, y que dedicó sus grandes energías en ayudar a los
necesitados, sea para nosotros un modelo para imitar, y una poderosa
protectora que ruegue por nuestra santificación y la salvación. Que Dios
nos mande muchas santas como ésta, muchas Joaquinas
más.
Fuente: www.churchforum.org
Visita nuestros
Patrocinadores:
_______________________________________
"Alas de
Águila"

(Recomendado por Pan y
Vida."
EMILIO L.
MAZARIEGOS / SAN PABLO COLOMBIA 174 PAGINAS. Precio: $6.75
ALAS
DE AGUILA ES UN CANTO A LA ESPERANZA, A NO DESANIMARSE NUNCA, A SEGUIR
SIEMPRE ADELANTE, A REALIZAR EL PROYECTO QUE DIOS HA PUESTO EN NUESTRA
VIDA, SUPERANDO CUALQUIER CANSANCIO, PORQUE EL AMOR DE DIOS ES MAS
FUERTE QUE NUESTROS MIEDOS, PORQUE LA CRUZ DE CRISTO, SIMBOLO DEL AMOR Y
LA LEALTAD, ES GARANTIA DE NUESTRA FE Y ESPERANZA.
Adquiéralo
ahora mismo en tu librería la Inmaculada.
Y
a la misma vez estarás colaborando con la misión evangelizadora de Pan y
Vida. Clic.
Atención: ¡Sea parte también de Pan y Vida, anunciándose en nuestro
sitio y nuestras listas de correos. Tarifas: Banner en servicios diarios de Reflexión, Evangelio o Santo,
$15 por día. Más información con Omar a: jomarjc@aol.com