*
¡Alégrate!
¡Cristo Resucitó, y está en la
Red!
Servicio Católico de Evangelización Pan y
Vida.
www.mensajespanyvida.org
E-mail: administracion@mensajespanyvida.og
!Ayúdenos para servirte
mejor!
Implementamos una encuesta y
ponemos a su consideración y le agradeceríamos
llenarla con la
mayor libertad y generosidad :
Clic. http://mensajespanyvida.org/cuestionario.htm
*
=================
AVISO
IMPORTANTE.
==================
Hemos recibido en estos días varios correos
con virus con el asunto:
{Virus?}. Y ha utilizado varias
direcciones para mandar correos y una de ellas es la dirección de Pan y
vida. Por favor, si reciben un correo extraño con el correo de Pan
y Vida con ese asunto anterior por favor no lo habrán. No es correo
oficial nuestro. Nuestro sistema está cien por ciento libre de virus y
no queremos que ustedes se lleguen a infectar. Siempre protegansen de
este tipo de ataques.
En el amor de Jesucristo,
Equipo Pan y Vida.
-------------------------------------------------------------------------
30
de Marzo San Leonardo Murialdo,
educador. Año 1900.
Leonardo significa: "Fuerte como un león".
San Leonardo nació
en Turín (Italia) el 26 de octubre de 1826. En esa misma ciudad vivieron
y trabajaron en el siglo pasado siete santos. San Benito Cottolengo, San
José Caffaso, San Juan Bosco, Santo Domingo Savio, San José Alamano, San
Luis Orione y nuestro santo.
A los ocho años quedó huérfano de padre.
En el colegio tuvo mucho que sufrir a causa de varios compañeros que
veían con malos ojos que él se dedicara a la piedad y que no participara
en sus malas conversaciones. Pero estas persecuciones lo hicieron más
fuerte.
Entró al seminario, y en los días festivos se iba al Oratorio de San
Luis en Turín a colaborarle a San Juan Bosco en la educación de los
niños más pobres y abandonados. Este apostolado le sirvió como magnífico
entrenamiento para sus obras posteriores. Antes de ordenarse de
sacerdote obtuvo el doctorado en la Universidad, con las mejores
notas.
Ya sacerdote, se fue al famoso seminario de San Suplicio en París a
especializarse en Teología y Moral.
Vuelto a su ciudad de Turín lo nombraron rector del Colegio de los
Artesanitos, una obra social dedicada a recoger y educar a los niños más
pobres y necesitados. Allí pasará los últimos 34 años de su vida, entre
penurias económicas, pero salvando miles de almas.
A quienes le decían que siendo él de familia acomodada podría
dedicarse a labores menos penosas y desgastadoras, les respondía: "No me
hice sacerdote para pasarla bien y descansado, sino para trabajar y
desgastarme por las almas". Todo el dinero de su herencia lo gastó en
educar a niños pobres.
Leonardo se fue rodeando de colaboradores que le ayudaban en la
educación de sus "artesanitos" y con los cuales fundó después su
congregación. Y cuando el dinero de su herencia se le acabó, se dedicó a
pedir a los ricos para ayudar a los más pobres.
Cuando las deudas de su Colegio de Artesanitos habían llegado a un
grado monstruoso y peligroso y todos le aconsejaban que cerrara aquella
obra, llegó una mamá con dos niñitos huérfanos de padre y en situación
de extrema pobreza, y Leonardo los recibió gratuitamente, aumentando así
el número de los que tenían que ser alimentados en una casa asediada por
las deudas. Pero Dios le permitió este santo atrevimiento e inspiró al
conde de Guarene que le dejara al santo su herencia, y así se pagaron
las deudas y se pudo seguir atendiendo a los pobres huérfanos.
Bajo su dirección, el Colegio de los Artesanitos llegó a ser una obra
modelo en educación. Leonardo organizó 12 talleres para preparar
técnicamente a los jóvenes. Luego fundó una Escuela Agronómica y una
Casa para reeducar a jóvenes delincuentes. Más tarde fundó un colegio de
estudios superiores para formar a quienes deseaban ser sacerdotes.
Aconsejado por San Juan Bosco y por otros santos sacerdotes fundó la
Comunidad de los "Josefinos" o religiosos de San José, para educar a
jóvenes pobres.
San Leonardo se dedicó con todas sus fuerzas a colaborar en la
organización de grandes "Congresos" de líderes católicos (en aquel
tiempo en que los gobiernos perseguían ferozmente a la Iglesia).
Organizó también las "Bibliotecas Católicas ambulantes" para llevar las
buenas lecturas a todos los rincones del país.
Organizó también una obra llamada "Catecismo de las tardes", que
llegó a tener 35,000 jóvenes en todo el país, especialmente jóvenes
pobres y obreros.
Leonardo fue el que promovió la fundación del primer Diario Católico
obrero en Italia. Y esa publicación todavía existe, con el nombre de "La
Voz del Pueblo". Organizó sindicatos de obreros católicos para conseguir
que se hiciera justicia a los pobres, siguiendo las enseñanzas que dio
el Sumo Pontífice León Trece en su famosa Encíclica titulada "Rerun
Novarum". Un santo sacerdote dijo: "Lo que hizo San José Caffaso para
lograr que los sacerdotes se formaran bien, eso mismo lo hizo San
Leonardo para obtener que los laicos tuvieran una seria formación
católica".
El 19 de marzo de 1873 fundó a los Josefinos y les puso este lema:
"Callemos y obremos". Cuando su colegio de Artesanitos cumplió los 50
años de fundado (1899), el santo se vio rodeado de 400 antiguos alumnos
que llegaron a demostrarle su aprecio y gratitud.
Desde niño estudiante del colegio y después por toda su vida Leonardo
tuvo siempre un lema: "Quiero santificarme y santificar a los demás.
Quiero tener siempre contento al buen Dios". A él le sucedía como a los
grandes sabios que se consideran siempre muy ignorantes y que se dan
cuenta de que es mucho más lo que ignoran que lo que ya saben. Leonardo
siempre se consideró terriblemente lejos de la santidad que deseaba
conseguir. Pero no se desanimaba y seguía luchando para llegar a ser
santo.
En sus libretas de apuntes dejó escritos los medios para lograr
obtener la santidad: 1. Llenar mis días de muchas y pequeñas oraciones.
2. Aprovechar mis males y enfermedades y hasta mis faltas y
equivocaciones para humillarme más y pagarle a Dios mis pecados con esos
sufrimientos. 3. Como penitencia ofrecer a Dios hacer con la mayor
diligencia mis trabajos de cada día, y tratar y recibir a todos con la
mayor bondad posible. Atender a todo el que venga, con la más exquisita
amabilidad.
San Leonardo cultivó y propagó tres grandes devociones: El Sagrado
Corazón de Jesús (honrándolo especialmente en la Santa Hostia en la
Eucaristía), la Santísima Virgen Inmaculada y San José. Y estas
devociones le hicieron mucho bien.
El 30 de marzo de 1900, a la edad de 72 años, expiró santamente.
Después de muerto consiguió de Dios bastantes milagros y el Santo Padre
Pablo VI lo declaró santo en 1970.
San Leonardo Murialdo alcánzanos de Dios un gran amor por Jesús en la
Eucaristía, y por María Inmaculada y San José. Bendice a los que
trabajan para los niños pobres, por los obreros, y por difundir las
buenas lecturas. Y recuérdanos aquel consejo que tanto repetías: "Es
necesario empezar a conseguir la santidad, pero ya, desde ahora mismo".
Que así lo tratemos de hacer y así lo consigamos
realizar.
Fuente: www.churchforum.org
Visita nuestros
Patrocinadores:
_______________________________________
"Alas de
Águila"

(Recomendado por Pan y
Vida."
EMILIO L.
MAZARIEGOS / SAN PABLO COLOMBIA 174 PAGINAS. Precio: $6.75
ALAS
DE AGUILA ES UN CANTO A LA ESPERANZA, A NO DESANIMARSE NUNCA, A SEGUIR
SIEMPRE ADELANTE, A REALIZAR EL PROYECTO QUE DIOS HA PUESTO EN NUESTRA
VIDA, SUPERANDO CUALQUIER CANSANCIO, PORQUE EL AMOR DE DIOS ES MAS
FUERTE QUE NUESTROS MIEDOS, PORQUE LA CRUZ DE CRISTO, SIMBOLO DEL AMOR Y
LA LEALTAD, ES GARANTIA DE NUESTRA FE Y ESPERANZA.
Adquiéralo
ahora mismo en tu librería la Inmaculada.
Y
a la misma vez estarás colaborando con la misión evangelizadora de Pan y
Vida. Clic.
Atención: ¡Sea parte también de Pan y Vida, anunciándose en nuestro
sitio y nuestras listas de correos. Tarifas: Banner en servicios diarios de Reflexión, Evangelio o Santo,
$15 por día. Más información con Omar a: jomarjc@aol.com