Asunto: | [panyvidasantos] San Dámaso I, San Daniel y Beata Maravillas de Jesús | Fecha: | Martes, 10 de Diciembre, 2002 22:57:54 (EST) | Autor: | Saabkoki <Saabkoki @...com>
|
San Dámaso I, San D
aniel y Beata Maravillas de Jesús
San Dámas
o I, Papa
Fue Papa de 366-384. Es célebre po
r su fervor en promover el culto a los mártires de Ro
ma. Restauró los antiguos cementerios, consignó en l
as inscripciones los recuerdos de las grandes persecuc
iones, con lo cual impulsó definitivamente el culto d
e esos santos. Además, por petición del Papa Dámaso
, san Jerónimo tradujo la Biblia al latÃn.
San Daniel (409-493)
Nacido en 409 en TurquÃ
a, fue el más célebre de los estilitas después de s
u maestro San Simeón. Fue cenobita y anacoreta antes
de pasar los treinta y tres últimos años de su vida
subido en una columna (stulos en griego) a las orillas
del Bósforo. Su vivienda era una plataforma que repo
saba sobre dos altos pilares, circundada por una balau
strada y coronada por un pequeño tejado. La gente se
congregaba a su alrededor para escuchar la predicació
n de Daniel que nunca recurrÃa a los adornos de la re
tórica y a palabras difÃciles. Siempre trataba los m
ismos temas: la necesidad de amar a Dios, puesto que Ã
‰l nos ama; la infelicidad que produce el pecado; y el
amor al prójimo y muy particular a los pobres. Los e
mperadores bizantinos recurrÃan a menudo a sus consej
os y, como los demás, tenÃan que subir por una escal
era si querÃan hablar con él.
Beata Maravil
las de Jesús(1891-1984)
Nació en Madrid, Es
paña. A los 19 años entró en contacto con las obras
de Santa Tere-sa de Jesús y de San Juan de la Cruz y
decidió consagrarse a Dios en el monasterio de carme
litas descalzas de El Escorial. El principal motivo qu
e llevó a Maravillas al Car-melo fue el amor a Cristo
, sus deseos de imitarle. Centenares de veces en sus c
artas expresa este anhelo de amarle con locura, de cor
responder al infinito amor de Dios.
Dios le i
nspiró fundar el carmelo del Cerro de los Ãngeles qu
e habrÃa de ser como una lámpara viva que se consumi
ese en reparación ante el Corazón de Cristo. Fue nom
bra-da priora de la comunidad, y pronto inauguraba var
ios nuevos carmelo. Sufrió mucho junto con sus carmel
itas durante la guerra civil española, pues fue expul
sada de su con-vento, sufriendo mil penalidades hasta
que pudieron pasar a la zona nacional e instalarse en
un antiguo y abandonado convento.
Después d
e la guerra, en muy pocos años las fundaciones de nue
vos carmelos se multi-plicaron . Sus hijas la amaban e
ntrañablemente y por eso era obedecida sin mandar, ta
l era su equilibrio, su serenidad, su caridad y su del
icadeza con todas. CorregÃa, decÃa la verdad, pero s
in herir jamás a nadie. Tuvo siempre una inmensa comp
rensión para las flaquezas y debilidades ajenas y pro
curaba siempre animar, levantar y consolar.
Murió en el carmelo de La Aldehuela el 11 de diciembr
e de 1984 a los 83 años de edad, rodeada de sus hijas
, con una muerte llena de paz y entrega. RepetÃa: “
Qué felicidad morir carmelita!â€
Fue beatificada
en 1998 por el Papa Juan Pablo II.
* Ha
z hoy una obra buena de apostolado.
|