28 de septiembre. San Wenceslao. Mártir. Año
938.
28 de septiembre San Wenceslao. Mártir.
Año 938.
Wenceslao quiere decir: "el más glorioso" (Del checo:
Wences = el más. Lao = glorioso).
San Wenceslao es el Patrono de los
checoslovacos.
Era hijo del duque Vratislao que gobernaba a
Checoslovaquia. Tenía un hermano llamado Boleslao. A Wenceslao lo educó
la abuela, Santa Ludsmila, la cual se esmeró por hacer de él un
fervoroso católico. En cambio a Boleslao lo formó la madre, que era una
terrible anticatólica, y como era ella, así llegó a ser su segundo
hijo.
Desde muy niño sintió Wenceslao una gran devoción por
la Sma. Virgen y por la Sagrada Eucaristía. Le agradaba cultivar el
trigo con el cual iban a fabricar las santas hostias, y cosechar las
uvas con las cuales fabricarían el vino para la Santa Misa. Aun en
tiempos de mucha nieve se iba a pie al templo a oír la Santa Misa, y su
acompañante decía que era tal el fervor de Wenceslao, que al pasar por
entre la nieve, detrás de él, no sentía frío.
Siendo nuestro santo muy jovencito aún, murió su padre
en una batalla. La esposa del difunto empezó a gobernar, pero eran
tantas las leyes que ella daba contra los católicos, que estos exigieron
que Wenceslao, como hijo mayor, se posesionara del mando de la nación. Y
así lo hizo.
Aconsejado por su santa abuela, el joven mandatario
quitó las leyes anticatólicas que había dado su madre, y se propuso
buscar todo el bien posible para su pueblo. Disfrazado de simple obrero
iba a llevar ayudas económicas a familias muy pobres, a las cuales les
daba vergüenza pedir. Repartía limosnas por montones, y hospedaba
amablemente a los peregrinos muy pobres. Vigilaba para que las
autoridades no abusaran de nadie. Demostraba gran respeto y simpatía por
todos los que lo trataban.
Un día tenía una reunión muy importante con el
emperador y otros altos gobernantes y llegó con una hora de atraso. Ya
estaban disgustados por esta demora, cuando él al llegar les dijo "Me
perdonan, pero estaba oyendo la Santa Misa, y yo no puedo dejar un día
sin asistir al santo sacrificio". Los demás quedaron satisfechos con
esta excusa, y admiraron su piedad.
Su hermano, aconsejado por la madre que era
anticatólica, se propuso acabar con Wenceslao, para poder así quedarse
él de gobernante. Y lo invitó a la ciudad de Boleslavia. El santo
acostumbraba visitar las ciudades para orar en sus templos y allí quiso
celebrar la fiesta de los santos patrones de ese templo, San Cosme y
Damián. Boleslao fingió cariño hacia él y lo atendió muy bien el 27 de
septiembre. El 28 de septiembre del año 938 Wenceslao se levantó muy
temprano para asistir a la Santa Misa. El día anterior había recibido
también la Sagrada Comunión. Por el camino hacia el templo se encontró
con Boleslao y le dijo: "Hermano, ayer me trataste muy bien", y
Boleslao, siguiendo los consejos que Satanás le daba le respondió:
"Pues, hoy te trataré mejor", y lo hirió con un arma afilada e la
cabeza, Wenceslao exclamó: "¿Qué haces hermano mío?" Luego llegó uno de
los acompañantes de Boleslao e hirió al santo en una mano. Este trató de
refugiarse en el templo, pero otros tres sicarios llegaron y lo acabaron
de matar con sus espadas. Wenceslao expiró diciendo: "En tus manos,
Señor, encomiendo mi espíritu". En su sepulcro empezaron a obrarse
milagros y su fama de santidad se extendió por todo el país. Boleslao no
pudo olvidar nunca el terrible crimen que había cometido, y él y su
madre terminaron muy triste y trágicamente su vida.
San Wenceslao: pídele a Dios que nos libre de
gobernantes anticatólicos, y que nos envíe muchos gobernantes bien
creyentes y fervorosos como lo fuiste tú.
Estoy dispuesto a derramar mi sangre. He conservado la
fe. Ahora me espera el premio que me dará el justo juez (San Pablo. 2
Tm. 4,6).
Fuente: www.churchforum.org
Servicio Católico Pan y Vida, es una organización sin
fines de lucro, fiel al Magisterio de la Santa Iglesia Católica,
Apostólica, Romana, dirigida por laicos y sacerdotes católicos en
conjuntamente en RED con varias organizaciones católicas como www.es.Catholic.net, www.corazones.org, www.rarcomputacion.com, www.feyfamilia.org entre
otros.
Cuyo objetivo es trabajar efectivamente, comprometida en
la misión evangelizadora de la Iglesia para la construcción del Reino, a
través de nuestros servicios, caracterizados por llevar el fuego del
Espíritu Santo.
Otros servicios por
email |
Condiciones de uso | Publicidad en listas de correo | Contacto