*
29 de Enero
262. San
Sulpicio Severo, San Gildas o Gildosio y San Pedro Nolasco
San Sulpicio Severo
(353-400)
Cuando tenía treinta y cinco años, abandonó su brillante carrera jurídica para
volcarse enteramente en Dios. Sulpicio pasó el resto de su vida retirado en una
pequeña propiedad cercana a Carcasona, Francia, dedicado al estudio y a la
composición de múltiples obras.
San Gildas o Gildosio, el Sabio
(500-570) San Gildas es el santo de la Bretaña, Gales, Cornualles e Irlanda,
en donde desplegó un gran celo apostólico. A lo largo de su vida se distinguió
por convertir muchas almas y reformar numerosos monasterios. De él conservamos
la obra más antigua que se conoce sobre la historia de Inglaterra: Acerca de la
ruina y conquista de Bretaña.
San Pedro Nolasco
(+1249) Fue un rico
comerciante, de origen provenzal, pero radicado en Barcelona. Entregaba sus
ganancias para la redención de cautivos en el norte de África. Inspirado por la
Virgen, fundó la Orden de los Mercedarios, dedicada a esto mismo, y la cual
exigía de sus monjes un cuarto voto: quedar como rehenes si ello era preciso
para liberar a los cristianos presos.
* No te olvides que visitar presos
es una de las obras de misericordia. Propónte hacerlo cuando se presente la
oportunidad.
Fuente: Es.catholic.net, Encuentra.com
__________________________________________________________
Omar
Jiménez Castro.
1 Corintios 9,16
http:mensajespanyvida.cjb.net
¡Sigue!
¡No te rindas!