27 de Enero
260. Santa
Angela De Merici, virgen
(1470-1540) Nació en Desenzano,
Italia, en la ribera sur del lago de Garda, el año de 1474. Pasó una infancia
alegre y feliz. Desconocía la pobreza y sus padres le transmitieron una sana
devoción. Pero Dios quiso acrisolar esa devoción en la llama de los
sufrimientos; por eso llamó a la eternidad a sus padres, siendo ella muy joven
todavía. Con el fin de liberarse de los cuidados terrenos, renunció a su
herencia y aceptó el hábito de la tercera orden de San
Francisco.
Encontró hospedaje en la casa de sus parientes, donde, por 20
años, como una servidora, cumplió con los trabajos más humildes, hasta que
sintió la vocación de dedicarse especialmente a los niños. Desde entonces
consagró todos sus momentos libres en favor de los jóvenes. Los niños sintieron
la maternidad oculta en su alma generosa y acudieron a ella en toda
circunstancia alegre o triste. Con su carácter vivaz y activo les impartió
clases sobre las verdades importantes de la fe y les enseñó canciones
religiosas. Sus pequeños protegidos llevaron el espíritu nuevo a sus
familias.
Angela se fue transformando en el ángel bueno de toda la región
del lago de Garda. Su fama se extendió y acudieron a ella personas de toda clase
y condición, incluyendo príncipes y Sacerdotes, en busca de consejo
espiritual.
Formó una Congregación Religiosa sin convento y sin votos,
algo completamente insólito para la tradición de entonces. Su obra se consolidó
y se extendió rápidamente gracias a su oración, a su inteligencia práctica y a
su personalidad, auténticamente femenina. Nunca se elevó sobre sus discípulas.
Siguió siendo la última y la más humilde, aun cuando tuviera que dar órdenes y
castigar.
No le importaba tanto la organización sino más bien la actitud
correcta y el amor. Su bondad no excluía a ninguno de los que venían a solicitar
su ayuda. Pero no se conformó con el cuidado de la miseria corporal; siempre
buscaba el alma del forastero para unirla de nuevo con el Manantial de toda
Vida.
Angela Merici no vivió mucho tiempo después de la fundación. En el
invierno de 1539, la fiebre la postró en el lecho y falleció súbitamente el 27
de enero de 1540, en Brescia, Italia. En 1807 fue canonizada y su carisma
educativo en las escuelas católicas influyó también en América
Latina.
* En lo posible, hemos de apoyar, con tiempo y dinero, las
diversas labores educativas.
Fuente: Es.catholic.net, Encuentra.com
__________________________________________________________
Omar
Jiménez Castro.
1 Corintios 9,16
http:mensajespanyvida.cjb.net
¡Sigue!
¡No te rindas!