|
|
Asunto: | [panyvidasantos] 23 de Mayo: San Juan Bautista Rossi, Confesor. Año 176 4. | Fecha: | Domingo, 22 de Mayo, 2005 21:28:26 (-0400) | Autor: | Santoral <santoral @................org>
|
Untitled Document
* ¡Alégrate!
¡Cristo Resucitó, y está en la Red! Servicio católico de
Evangelización Pan y Vida. Fiel a Benedicto XVI y al
Magisterio de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.*
Comunicado
Importante:
Estimados
hermanos, Recuerdo
siempre el momento en que el Señor me inspiró a trabajar en Pan y
Vida. La idea era fácil, ponerla en práctica no
tanto... Ser pionero en un medio que cada vez se
vuelve menos cristiano donde vas abriendo caminos y ir
buscando almas que necesiten de Dios, pero siempre cuidándonos de
los ataques de enemigos (virus,
ataques informáticos y espirituales y
materiales).
Hemos logrado bastante, pero a medida
que la obra se va haciendo grande y el desafío también lo es ya
que estamos uniendo esfuerzos para usar de la mejor manera la
Internet como medio para llegar a ti, y ofrecerte el mensaje
evangelizador de Nuestro Señor Jesús.
Estamos pasando otra
crisis, y no es malo estarlo, es momento de reflexión y tomar
impulso para seguir evangelizando.
Necesitamos personas ya
que es urgente que colaboren con nosotros enviándonos material
para ser publicado, pero de personas que pertenecen desde hace
tiempo a la Iglesia Católica
Apostólica y Romana y con conocimientos avanzados en
la doctrina de la misma, deseando que sean sacerdotes, porque lo
necesitamos.
Hermanos, estamos
llamados a usar de los mejores medios para cumplir con
nuestra misión y es un deber unirnos, pues hoy se nos abre un
medio, dentro de nuestra Iglesia, desde donde podemos llegar con
más precisión a la gente.
Quiero que mi mensaje sea
concientizar en un esfuerzo
permanente y que muchas personas se nos unan, es una nueva
oportunidad. No estamos pidiendo demasiado, es un poco de tu
tiempo y de tus escritos que pueden ayudar a los miles que visitan
la web ( www.mensajespanyvida.org ) y muchos de ellos nuestra
página.
¿Qué es Pan y Vida?
Un servicio católico fiel al Papa Benedicto XVI, guiado por laicos
pero con supervisión de sacerdotes que nos ayudan y si es
necesario,
les solicitamos asesoramiento para que vean si la
labor que hacemos es fiel a la Iglesia en todo momento.
A
los que no tienen conocimientos les pedimos sus oraciones para que
en este mes de mayo, mes de María, podamos salir
adelante.
Invitamos también a aquellos que tengan su web,
no importa si no es cristiana, tenemos todos nuestros banners, y
queremos invitarlos para que en el lugar que quieran los coloquen
y nos promocionen.
Para colaborar con escritos,
coloca tus datos aquí: http://www.mensajespanyvida.org/20.0.html
Para colocar un banner o varios en tu
web, coloca tus datos aquí: http://www.mensajespanyvida.org/535.0.html
Quedamos
en la espera de tu respuesta.
Se despide,
Omar Jiménez,
director. www.mensajespanyvida.org
23 de Mayo: San Juan Bautista Rossi,
Confesor. Año 1764.
Fuente: http://www.churchforum.org
Nació en 1698, en un pueblecito cerca de Génova
(Italia). Cuando tenía diez años, fueron a su pueblo dos esposos
muy piadosos a veranear y al ver lo piadoso y bueno que era el
muchachito, pidieron permiso a sus padres para llevarlos a su casa
de Génova y educarlo allá. Y sucedió que a la casa de estos
esposos iban frecuentemente de visita unos padres capuchinos a
pedir ayuda para los pobres y estos religiosos le dieron
recomendaciones tan laudatorias del buen joven al Padre Provincial
que éste lo recomendó a un Canónigo de Roma el cual lo llevó a
estudiar a la ciudad eterna. En el Colegio Romano hizo estudios
con gran aplicación, ganándose la simpatía de sus profesores y
compañeros, y fue ordenado sacerdote, a los 23 años.
Leyó un libro algo exagerado que recomendaba hacer
penitencias muy fuertes, y se dedicó a mortificarse en el comer,
en el beber y en el dormir, tan exageradamente que le sobrevino
una depresión nerviosa que lo dejó varios meses sin poder hacer
nada. Logró rehacer sus fuerzas, pero de ahí en adelante tuvo
siempre que luchar contra su mala salud. Y aprendió que la mejor
mortificación es aceptar los sufrimientos y trabajos de cada día,
y hacer bien en cada momento lo que tenemos que hacer y tener
paciencia con las personas y las molestias de la vida, en vez de
andar dañándose la salud con mortificaciones exageradas.
Desde cuando era seminarista sentía una gran
predilección por los pobres, los enfermos y los abandonados. El
Sumo Pontífice había fundado un albergue para recibir a las
personas que no tenían en dónde pasar la noche, y allá fue por
muchos años el joven Juan Bautista a atender a los pobres y
necesitados y a enseñarles el catecismo y prepararlos para recibir
los sacramentos. Se llevaba varios compañeros más, sobre los
cuales él ejercía una gran influencia. También le agradaba irse
por las madrugadas a la Plaza de mercado a donde llegaban los
campesinos a vender sus productos. Allí enseñaba catecismo a los
niños y a los mayores y preparó a muchos para hacer la confesión y
recibir la Primera Comunión.
Los primeros años de su sacerdocio no se atrevía
casi a confesar porque le parecía que no sabría dar los debidos
consejos. Pero un día un santo Obispo le pidió que se dedicara por
algún tiempo a confesar en su diócesis. Y allí descubrió Juan
Bautista que este era el oficio para el cual Dios lo tenía
destinado. Al volver a Roma le dijo a un amigo: "Antes yo me
preguntaba cuál sería el camino para lograr llegar al cielo y
salvar muchas almas. Y he descubierto que la ayuda que yo puedo
dar a los que se quieren salvar es: confesarlos. Es increíble el
gran bien que se puede hacer en la confesión".
Se fue a ayudar a un sacerdote en un templo a donde
acudían muy pocas personas. Pero desde que comenzó Rossi a
confesar allí, el templo se vio frecuentado por centenares y
centenares de penitentes que venían a ser absueltos de sus
pecados. Cada penitente le traía otras personas para que se
confesaran con él y las conversiones que se obraban eran
admirables.
El Sumo Pontífice le encomendó el oficio de ir a
confesar y a predicar a los presos en las cárceles y a los
empleados que dirigían las prisiones. Y allí consiguió muchas
conversiones.
De todas partes lo invitaban para que fuera a
confesar enfermos, presos y gentes que deseaban convertirse. A
muchos sitios tenía que ir a predicar misiones y obtenía del cielo
numerosas conversiones. En los hospitales era estimadísimo
confesor y consolador de los enfermos. Sus amigos de siempre
fueron los pobres, los desamparados, los enfermos, los niños de la
calle y los pecadores que deseaban convertirse. Para ellos vivió y
por ellos desgastó totalmente su vida. El se mantenía siempre
humilde y listo a socorrer a todo el que le fuera posible.
El 23 de mayo del año 1764, sufrió un ataque al
corazón y murió a la edad de 66 años. Su pobreza era tal que el
entierro tuvieron que costeárselo de limosna.
La estimación por él en Roma era tan grande que a su
funeral asistieron 260 sacerdotes, un arzobispo, muchos religiosos
e inmenso gentío. La misa de réquiem la cantó el coro pontificio
de la Basílica de Roma.
Todo el bien que habéis hecho a uno de estos mis
humildes hermanos, a mí me lo habéis hecho.
(Jesucristo).
Si tienes
alguna duda, conoces algún caso que quieras compartir, o
quieres darnos tu opinión, te esperamos en los FOROS DE PAN Y VIDA donde siempre encontrarás a alguien al otro
lado de la pantalla, que agradecerá tus comentarios y los
enriquecerá con su propia
experiencia. |
Servicio
Católico Pan y Vida, es una organización sin fines de lucro, fiel
al Magisterio de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana,
dirigida por laicos y sacerdotes católicos en unión con varias
organizaciones católicas como www.es.Catholic.net , www.corazones.org ,
www.rarcomputacion.com
, www.feyfamilia.org entre otros.
Cuyo objetivo
es trabajar efectivamente, comprometida en la misión
evangelizadora de la Iglesia para la construcción del Reino, a
través de nuestros servicios, caracterizados.
Otros servicios por
email | Publicidad en listas de
correo | Contacto
| |
Diseño: Rar Computación |
|
|