|
|
Asunto: | [panyvidasantos] 288. San Pedro Damián obispo y doctor de la Iglesia | Fecha: | Viernes, 14 de Febrero, 2003 17:32:31 (-0500) | Autor: | Omar Jiménez Castro. <omarcr81 @.......com>
|
* Corre la Voz! Cristo Resucitó, y está en la
Red! Mensajes y Reflexiones Pan y Vida.
¡Sigue! ¡No te rindas!
"No me avergüenzo del Evangelio. Porque es -Mensajes Pan y Vida poder
de Dios para la salvación de todo el que cree". Romanos 1,6."
*
21 de Febrero
288. San
Pedro Damián obispo y doctor de la Iglesia
(1007-1072)
Si nos dejáramos
guiar a veces por las apariencias, nuestros errores serían enormes. La Divina
Providencia sabe guiar nuestros pasos, aunque en tantas ocasiones no lo sepamos
apreciar. Así pensaría en el oscuro porvenir este niño que lo abandonan sus
padres, que lleva vida de difícil desde muy pequeño, que cuando ya es mayorcito,
un hermano suyo lo trata con inusitada crueldad y para que pueda comer, lo envía
a guardar sus cerdos... Pero el Señor le dió un corazón de oro y unas cualidades
nada comunes, que después alguien sabrá apreciar. Va un día de camino y se
encuentra una moneda de oro. Nunca había visto cosa tan preciosa. En lugar de
comprarse algo útil o superfluo, entra en una Iglesia y con aquella moneda
encarga que celebren una Misa por sus ya difuntos padres.
Un hermano
suyo, que era arcipreste de Ravenna, se encuentra con él y lo toma bajo su
cuidado. Le hace que estudie y pronto descubre en él cualidades tan
extraordinarias, que muy pronto le harán escalar todos los más difíciles
puestos, tanto en la cátedra como en la Iglesia. No pensarían los que le vieron
llevar una vida infrahumana y cuidando puercos, que un día llegaría el Papa
Alejandro II a presentarlo al Episcopado de Francia, como su Legado, y les
escribiría: "Os enviamos al que después de nos tiene la mayor autoridad en la
iglesia romana, a Pedro Damián, cardenal obispo de Ostia, que es como la pupila
de nuestros ojos y el más firme baluarte de la Sede
Apostólica..."
Mientras estudiaba fue la admiración de todos sus
compañeros y profesores. A pesar de gustarle tanto la ciencia no le llenaba por
completo y aspiró a algo más sólido y duradero. Abandonó el género de vida que
llevaba y se entregó al asunto más importante: el de cuidar su alma. Pidió ser
admitido en el Monasterio de Fon Tavellana como religioso... Pronto sus
cualidades llaman la atención y es elegido por unanimidad superior del
Monasterio. Es un modelo de observancia para todos los monjes. Sobre todo se
distingue en dos cosas: su fervorosa y prolongada oración y su penitencia o
maceración de su cuerpo. Durante este tiempo publica su preciosa obra "Alabanza
de la Disciplina", en la que sin intentarlo, hace una maravillosa fotografía de
sí mismo. "El monje dice él- debe ser sacrificado y privarse de muchas cosas que
tendría en el mundo..."
Pronto el Papa Esteban IX lo nombra Cardenal, a
pesar de que él luchó por verse libre de este honor. Quiso tenerlo cerca de sí y
le nombró a la vez Obispo de Ostia. Desde allí ilumina y fustiga las herejías de
cualquier tipo: Simonía, relajación de costumbres entre el clero, intromisión de
los poderes civiles en lo eclesiástico...
A todos llega su benéfica
acción. Escribe también temas tan necesarios como "el Celibato", "la
Virginidad", "la entrega a Jesucristo". Dice cosas muy bellas sobre la Virgen
María, a la que ama con toda su alma, y como buen hijo, extiende su verdadera
devoción por todas sus correrías. De él es esta frase que es todo un programa de
vida: "Todos los cristianos tienen que vivir la locura de la cruz y apartarse de
toda filosofía terrestre, animal y diabólica, contraria al evangelio". San Pedro
Damían murió el 22 de febrero de 1072 agotado por sus trabajos.
*
Rezar por la santidad de los sacerdotes.
Fuente: Es.catholic.net, Encuentra.com
__________________________________________________________ Omar Jiménez
Castro. 1 Corintios 9,16 http:mensajespanyvida.cjb.net ¡Sigue! ¡No te
rindas!
|

|
|