|
|
Asunto: | [panyvidasantos] 295. San Román y san Lupicino, Santa Antonieta y San H ilario | Fecha: | Viernes, 21 de Febrero, 2003 18:24:46 (-0500) | Autor: | Omar Jiménez Castro. <omarcr81 @.......com>
|
* Corre la Voz! Cristo Resucitó, y está en la
Red! Mensajes y Reflexiones Pan y Vida.
¡Sigue! ¡No te rindas!
"No me avergüenzo del Evangelio. Porque es -Mensajes Pan y Vida poder
de Dios para la salvación de todo el que cree". Romanos 1,6."
*
28 de Febrero
295. San
Román y san Lupicino, Santa Antonieta y San Hilario
San Román y san
Lupicino
Murieron en el Jura (Francia); el primero en Condat en el 463 y
el segundo en Leucone hacia el 480.
Román tenía treinta y cinco años
cuando salió de su ciudad natal llevando consigo sólo una Vida de los padres del
desierto. Puso rumbo al este, atravesó grandes bosques, y llegó hasta la
confluencia de los ríos Tacon y Bienne. Había encontrado lo que buscaba: tierra
para trabajar, una fuente, árboles y silencio. Vivió algunos años imitando a los
anacoretas, entregado a la oración y al trabajo manual. Con el tiempo llegaron
hasta él tantos discípulos que tuvo que levantar dos monasterios: Condat y
Leucona.
Lupicino esperó a ser viudo para unirse a su hermano. Éste le
confió la dirección de Leucona y él se quedó al frente de Condat. Sus caracteres
eran muy diferentes: Román era dulce e indulgente, Lupicino era intransigente y
severo. Román contestaba que su obligación era confiar en todos, dejando a Dios
la elección final. Por lo demás, las virtudes y los defectos de ambos se
equilibraban felizmente, para el bien de los dos monasterios. Cuando se
introducía demasiado relajamiento en Condat, Lupicino tomaba el mando y
restablecía la disciplina; cuando, a fuerza de ayunos y vigilias cundía en
Leucona un cierto desánimo, era Román quien sustituía a su hermano, y animando a
todos a dormir un poco más y a comer mejor, les devolvía el buen humor y la
salud.
Santa Antonieta (+1472)
Esta santa italiana se casó y
enviudó dos veces. Después ingresó en las clarisas de Florencia, su ciudad
natal. Tuvo que sufrir mucho por culpa de su hijo, un granuja que nunca dejó de
atormentarla, pero a cambio, recibió del cielo grandes consuelos. Su director,
el célebre Juan de Capistrano, la puso al frente del convento Corpus Christi de
Aquila. Allí emprendió una intensa labor de reforma, y allí mismo terminó sus
días en paz.
San Hilario (+468)
Natural de Cerdeña, era hombre de
confianza del papa san León para el cual llevó a cabo peligrosos encargos entre
los herejes monofisistas, que martirizaron a san Flaviano. Hilario se salvó
poniéndose bajo la protección de san Juan Evangelista, al cual prometió extender
su culto en Roma. Cuando llegó a ser papa en el 461, cumplió su promesa haciendo
construir en la basílica de Letrán dos oratorios dedicados a san Juan Bautista y
a san Juan Evangelista, y así el nombre de Juan quedó vinculado para siempre a
Letrán.
* Se totalmente puntual, por amor a Dios, en las tareas de tu
día.
Fuente: Es.catholic.net, Encuentra.com
__________________________________________________________ Mensajes y
Reflexiones Pan y Vida. 1 Corintios
9,16 http:mensajespanyvida.cjb.net ¡Sigue! ¡No te rindas!
|

|
|